Silvina Vargas deja Desarrollo Social y asumiría en el directorio del Ente Regulador

La cafayateña Silvina Vargas realizó un balance de su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social, cartera donde el 10 de diciembre asumirá Mario Mimessi. La radical adelantó que asumiría en el directorio del ENRESP. Destacó que en en este tiempo como funcionaria provincial se impulsaron políticas públicas de protección a los sectores vulnerables, con acciones de contención, programas alimentarios, capacitación, inclusión laboral, entre otros.

SALTA06 de diciembre de 2023 El Expreso de Salta
93257-la-ministra-vargas-indico-que-el-ministerio-de-desarrollo-social-se-caracterizo-por-una-gestion-de-fuerte-presencia-en-territorio

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, presentó el balance de gestión de la cartera  que encabeza en una rueda de prensa, donde dialogó con medios y periodistas y compartió con sus audiencias el trabajo realizado por la cartera. En esta instancia, informó que "es probable que asuma en un ente del Estado, estoy viendo la posibilidad de asumir en el directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos", sostuvo, dando a conocer el ofrecimiento del gobierno provincial, ya que la cafayateña dejará la cartera y en su lugar, asumirá el tartagalense y también radical Mario Mimessi.

Vargas indicó que durante su gestión se impulsaron políticas públicas de protección a los sectores vulnerables, con acciones de contención, programas alimentarios, capacitación, inclusión laboral, fortalecimiento del empleo, entrega de herramientas; integración y mejoramiento socio urbano; cuidados para las infancias, adolescencias; desarrollo comunitario y acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad social y emergencias climáticas, incendios, etc.; acompañamiento y protección a las comunidades indígenas y se mantuvo un diálogo cordial con todos los sectores sociales.

“Destaco muchísimo el trabajo en territorio, esa posibilidad de mejorar la calidad de vida a los salteños. Cada uno de los secretarios y sus equipos estuvieron siempre cerca de los ciudadanos, atendiendo sus necesidades, dando respuestas, tal como nos indicó el gobernador Gustavo Sáenz”.

Entre las obras más importante y significativa por el impacto social, señaló las obras en los barrios Renabap, con una importante inversión de más de $4.300.000 000, donde, en un trabajo articulado entre Nación, este Ministerio, el IPV y los vecinos se impulsaron transformación de distintos barrios, dotando de red de agua, cloaca y electricidad, conexiones domiciliaria e instalación intra lote, redes peatonales, redes viales, desagües pluviales, alumbrado público, espacios públicos, pozos de agua, entre otras. “Esto fue algo sumamente valioso, poder devolverles la dignidad a las personas con obras tan esperadas por años.” Subrayó Vargas.

También destacó los programas alimentarios que reforzaron, sobre todo en los sectores más vulnerables, el acceso a una alimentación adecuada, y siempre ponderando el acompañamiento desde los distintos organismos con capacitaciones, posibilidad de inclusión laboral, garantizando transparencia en el uso de los fondos públicos.

Te puede interesar
preso-j-10

Pasará un año y siete meses en prisión por actos de violencia en contra de su madre

El Expreso de Salta
SALTA17 de enero de 2025

Un hombre de 54 años cumplirá pena de prisión efectiva por resultar autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el género (dos hechos), violación de domicilio, agresión con arma impropia y desobediencia judicial (cinco hechos). El sujeto cometió los delitos en perjuicio de su madre, que tenía 84 años al momento de los hechos.

Lo más visto