Desde la Municipalidad avanzaron con la pavimentación de la avenida Saavedra

Son 8 mil m² de nuevo hormigón que benefician a miles de familias de la zona, donde se ejecutan tareas en dicha arteria que conecta el sector sur con el nuevo puente, para llegar hasta el centro capitalino.

SALTA29 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
pavimentacion-avda-saavedra-d 1
FOTO y FUENTE: Prensa Municipalidad de Salta

La intendenta, Bettina Romero, recorrió el avance de las obras de pavimentación que la Municipalidad ejecuta sobre la avenida Saavedra, ubicada en la cabecera sur del nuevo puente sobre el río Arenales. Se trata de 8 mil m² de nuevo hormigón y carpeta asfáltica, que mejoran la calidad de vida de cientos de familias de barrio Timoteo, Villa Palacios y Juan Manuel de Rosas. Y también de Martín M. de Güemes, Los Ingenieros, Don Emilio, Parques Nacionales, entre otros.

Bettina Romero expresó: “Es un honor, a días de terminar nuestra gestión, poder mostrar que estamos cumpliendo. Avanzamos con una obra necesaria para mejorar el ingreso al nuevo puente y sobre todo para mayor calidad de vida de los vecinos. La avenida Saavedra es una arteria fundamental de ingreso del sur de la ciudad hacia el nuevo puente para entrar al centro. Todo este sector era de tierra y lo estamos dejando pavimentado y con cordón cuneta. Esta acción era un anhelo de miles de familias que estamos haciendo realidad”, dijo la jefa comunal. Luego la Intendenta destacó: “En toda nuestra gestión trabajamos fuertemente para erradicar las calles de tierra. Esto es parte del derrame positivo del nuevo puente que construimos en esta zona. Este proyecto se componía del nuevo punto de conexión para descongestionar este sector y las avenidas pavimentadas. Estoy convencida de que la forma de avanzar es con inversión en infraestructura”, aseguró.

Y agregó: “Pusimos en movimiento el municipio con obras a favor del progreso en los barrios. Estas obras en la avenida son un ejemplo, es un lugar que antes era de tierra y hoy tiene pavimento. Es un orgullo recorrer obras que concretamos hasta los últimos días de mi gestión, para transformar los barrios de la ciudad”, manifestó.

pavimentacion-avda-saavedra-c 2

Las acciones complementarias de jerarquización de arterias, que se ejecutan sobre esta avenida que funciona en doble mano, permitirán empalmar con el sur del nuevo puente. Con estas tareas también se completa la erradicación de calles de tierra en este sector, para la posterior habilitación total del paso vehicular. Anteriormente se hizo lo propio en avenida Contreras y otras arterias de zona sur para la recuperación de calzada. Estas obras permiten la conexión entre el nuevo puente de villa Palacios con avenida Gato y Mancha para conectar luego con avenida Banchik.

Es importante destacar que, estas acciones se realizan con recursos propios y personal municipal luego de que la Municipalidad se hiciera cargo de la continuidad de la obra de pavimentación de avenida Saavedra.

 Las obras en detalle

Las obras de pavimentación que se llevan adelante son: armado de paquete estructural de 20 cm de espesor, carpeta con concreto asfaltico en caliente. También, armado de bacocalle de hormigón, pavimento de hormigón para calzada, y llenado y armado de cordón cuneta.

Estas obras se realizan con el objeto de jerarquizar las arterias y avenidas principales de ingreso y egreso al nuevo puente, para una mejor y más fluida circulación del tránsito en general, garantizando su transitabilidad. Asimismo, se da respuesta a los innumerables reclamos de los vecinos, principalmente de los barrios más alejados del micro y macrocentro de la ciudad.

Con estas obras, los vecinos tendrán una mejor calidad de vida, con la disminución del polvo causado por el tránsito de estos vehículos pesados, mayor seguridad y accesibilidad en especial en épocas estivales.

Te puede interesar
volviendo a clases 1

El operativo “Volviendo a Clases” se puso en marcha en la playa del CCM

Gustavo Soriano
SALTA20 de enero de 2025

Se trata de los servicios que brindará la municipalidad para todos los chicos y chicas de los niveles inicial, primario secundario y terciario, en odontología, clínica médica y enfermería, sin obra social, en el horario de 8 a 15 horas. La doctora, Paola Corai, encargada del área, brindó los detalles para que los chicos puedan acercarse con sus respectivos requisitos.

Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.