Otra baja en el pre-gabinete de Milei y Macri: el cuestionado Demian Reidel no va al Banco Central

El confeso "mileísta desde la primera hora" y ex funcionario macrista en la sospechada gestión de Federico Sturzenegger en el BCRA, quedó afuera del gabinete del futuro gobierno que asumirá el 10 de diciembre.

NACIONALES25 de noviembre de 2023
Demian Reidel
"Reidel va a estar en el lugar más indicado que el Presidente considere. No estaba confirmado en ningún lugar", salió a aclarar una alta fuente muy cercana a Milei, cuando fue consultada por Noticias Argentinas.
Si bien la relación entre Milei y Reidel es definida como "óptima" por el círculo mileista, NA pudo saber que el economista no vería con buenos ojos que se haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
 
Demian Reidel, quien iba a presidir el Banco Central en el gobierno de Javier Milei desde el 10 de diciembre próximo, decidió finalmente declinar el ofrecimiento.
 
El físico y economista optó por quedarse fuera del gabinete y segui viviendo en Estados Unidos, porque al parecer no vería con buenos ojos que Milei haya ratificado el viernes que el cierre del Banco Central "no es negociable".
 
Reidel cree que la autoridad monetaria debería seguir funcionando, aunque tal vez con otro tipo de estructura, que al parecer durante el kirchnerismo se sobredimensionó mucho, indicaron fuentes del sistema financiero a Noticias Argentinas.
 
"Hay un tema de diferencias de diseño de 'policy' y hay gente que eso lo puede hacer mejor", dijo Reidel en diálogo con la web de La Nación.
 
Reidel aclaró estar "en los mejores términos con ellos. Yo apoyo 100% el gobierno de Milei. Soy mileista de la primera hora".
 
Un día después de que Milei ganara el balotaje frente a Sergio Massa, Reidel escribió en su cuenta de X: “¡Ganamos! Ahora empieza la nueva historia de Argentina. Gracias @JMilei por todo”. Fue uno de los cercanos al libertario que estuvieron el domingo de la victoria en el búnker de La Libertad Avanza.
 
¿Quién es Reidel?
 Hasta hace poco Reidel se autodefinía como un “desarmador de cepos”, justamente uno de los desafíos más grande que afrontar el próximo gobierno, ya que el cepo cambiario lleva cuatro años y cada vez se ajustando más hasta volver irrespirable al sistema cambiario.
 
Reidel tiene una amplia carrera académica y profesional, ya que es licenciado en Física por el Instituto Balseiro de Bariloche, tiene un Máster en Matemática Financiera de la Universidad de Chicago y es Doctor en Economía de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
 Comenzó su carrera en el sector financiero en el área de investigación sobre mercados emergentes en el banco JP Morgan y luego estuvo a cargo del área de estrategia de deuda externa en mercados emergentes en Goldman Sachs.
 
A su vez, es cofundador del fondo de cobertura QFR Capital Management y se desempeña como profesor de posgrados en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). En 2019 fue nombrado investigador senior del Centro Mossavar-Rahmani de Negocios y Gobierno en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
 
"Milei cambió la naturaleza del debate al poner sobre la mesa el hecho de que hay que domar al sector público, que creció como un monstruo. Es lo más importante para devolverle a los argentinos la estabilidad económica", declaró al podcast Shot Financiero a principios de octubre último.
 
Incluso, señaló que la Argentina "tiene un déficit fiscal permanente que la ha llevado a crisis tras crisis y lograr cambiar esa dinámica es lo más importante que el país tiene como tarea. Milei instaló la necesidad y la urgencia de hacerlo ya".
Te puede interesar
trenes

Nación inició el proceso para comprar locomotoras a China

El Expreso de Salta
NACIONALES20 de enero de 2025

El Gobierno nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.

Captura de pantalla 2025-01-20 110424

En plena discusión con Milei, Macri busca evitar nuevas fugas de dirigentes a La Libertad Avanza

El Expreso de Salta
NACIONALES20 de enero de 2025

El ex presidente relativiza el pase de Diego Valenzuela al espacio de Javier Milei y cree que no habrá una sangría masiva de figuras de su partido hacia los libertarios. De cara a una reunión de su mesa política, prepara el regreso de Cumelén. El PRO hará en febrero una movida para lanzar candidatos jóvenes de todo el país para mostrar “renovación” y territorialidad.

Lo más visto
Mateo Humberto Rivero Gemetro - octava división de Argentinos Juniors

Orgullo para Bº Ceferino: Un salteñito en el honroso tercer puesto logrado por Argentinos Juniors en Brasil

DEPORTES20 de enero de 2025

La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.