
CEUNSA realizó el 4to encuentro del Taller de Introducción al Doblaje Español Neutro
Dicho Taller, estuvo a cargo de la licenciada Araceli Burgos, en CEUNSa El Molino-Vaqueros, donde fue invitada, Mar Alfonso, profesora del ISER.
El gobernador Sáenz recorrió las instalaciones en el barrio El Huaico que se estima que dará cobertura a más de 25 mil vecinos de la zona. Comenzará a funcionar el mes próximo con servicios de pediatría, medicina clínica y de familia, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, fonoaudiología, psicología, enfermería, entre otros.
SALTA 20 de noviembre de 2023 El Expreso de SaltaEn el barrio El Huaico, al norte de la Ciudad, se habilitará el próximo mes un nuevo centro de salud que dará cobertura a más de 25 mil vecinos de la zona. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió las instalaciones, dialogó con los profesionales designados y con los vecinos que agradecieron el nuevo Centro, tan necesario en la importante urbanización.
El Centro de Salud, que se emplaza en calle 13 s/n del barrio, atenderá la demanda sanitaria de esa amplia área de la ciudad, abarcando además del barrio El Huaico etapas 1, 2 y 3, el de Mirasoles y parte de Lesser.
Brindará servicios de medicina familiar y clínica, pediatría, tocoginecología, odontología, bioquímica, nutricionista, psicología, enfermería, fonoaudiología. Además integrarán la planta, personal de farmacia, técnico de laboratorio, asistente dental, administrativos y de mantenimiento.
El Centro tiene una superficie cubierta de 392,15 metros cuadrados y una superficie semicubierta de 12 m2.
Se construyeron espacios para enfermería, tres consultorios clínicos, consultorios de ginecología con baño, pediatría y odontología, vacunatorio, farmacia, depósito, laboratorio, sala de médicos, office y área de admisión.
También, un salón de usos múltiples, grupos sanitarios para personal y público general, sector de limpieza con lavadero y baño, depósito para residuos patológicos y comunes, y estacionamiento cubierto para ambulancia. Dependerá del área operativa norte, que tiene como cabecera al hospital Público Materno Infantil.
También estuvieron presentes el secretario de Servicios de Salud Adrián Rúa, diputadas provinciales, directivos del hospital Público Materno Infantil y vecinos.
Dicho Taller, estuvo a cargo de la licenciada Araceli Burgos, en CEUNSa El Molino-Vaqueros, donde fue invitada, Mar Alfonso, profesora del ISER.
La Intendenta resaltó el progreso que lograron familias de barrios populares y la integración de los mismos, que habían sido postergados. Bettina Romero se reunió con la secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernanda Miño, para avanzar en más proyectos para la capital, donde serán las bases para que se continúe con la transformación alcanzada durante su mandato.
El Frente de Izquierda Unidad convoca la "Malvenida a Milei en Salta" en vistas a la visita del candidato a presidente libertario, que estará en Salta este jueves 12. Las organizaciones citan a las 16:30 en el Monumento a Colón. "Estamos convocando a todo el activismo que lucha en defensa de la educación y salud pública, de los derechos humanos, de las mujeres, las disidencias, la juventud y los derechos ambientales", aseguró Andrea Villegas.
La empresa distribuidora de agua potable aprovechó este fin de semana largo para reparar el acueducto sur con máquinas pesadas, a efectos de reponer el servicio en varios barrios que por ahora se ven afectados.
Participarán más de 60 bodegas del país, de las cuales un 50% son salteñas. Para el evento que tendrá como locación el Centro de Convenciones Salta, las entradas están a la venta en el sitio eventbrite.com
La Cámara de Comercio destacó las medidas de la gestión de Bettina Romero que benefician a los comerciantes y resaltó que los trámites para poner en funcionamiento un emprendimiento se simplificaron en un 80%, entre otras disposiciones que los beneficiaron. La jefa comunal advirtió que "se viene una presión muy fuerte con la excusa de la crisis económica, vamos a estar desde donde nos toque, defendiendo la fuerza de la ciudad que son ustedes los comerciantes, empresarios y emprendedores”, aseguró.
Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.
Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.
Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.
Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.
El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.