
Garrafa Social: conocé los puntos de distribución en la ciudad
La garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del lunes 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante toda la temporada invernal.
Desde el 1 de enero de 2024 la Tasa Aeroportuaria del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes pasará de costar U$D57 a U$D15 por pasajero, según lo gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Permitirá seguir generando condiciones de competitividad y progreso en turismo. La TUA es abonada por las personas pasajeras al momento de adquisición del ticket aéreo para los vuelos comerciales regulares.
SALTA18 de noviembre de 2023 El Expreso de SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz gestionó ante el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la baja en la “Tasa de Uso de Aeroestación Internacional” para el Aeropuerto Internacional “Martín Miguel de Güemes”.
La medida surge de la necesidad de continuar creando condiciones de competitividad y desarrollo para el turismo. La Provincia es considerada por la industria nacional e internacional como un HUB de distribución aeroportuaria en el Norte argentino, se destaca así por su ubicación geográfica estratégica al ser el único distrito provincial que limita con tres países.
La TUA es abonada por las personas pasajeras al momento de adquisición del ticket aéreo para los vuelos comerciales regulares. Su valor es diferente según el tipo de vuelo (nacional, regional o internacional) y el aeropuerto de origen del viaje, siendo competencia del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)
Esta gestión lograda por el mandatario provincial con el apoyo del Ministro de Economía de la Nación permitirá reducir la tasa aeroportuaria de U$57 a U$15 a partir del 1° de enero de 2024. La obtención de una tasa diferencial genera oportunidades considerables tanto para los operadores como para todos los actores económicos locales que reciben los beneficios directos e indirectos que el transporte aéreo genera. Por mencionar algunos puntos positivos importantes se pueden enumerar el impacto económico, la mayor demanda de servicios, las vinculaciones comerciales para productores y empresarios locales y un aumento en el ingreso de divisas extranjeras.
“Hace un año y medio veníamos en un trabajo conjunto con otras provincias sobre la posibilidad de la reducción de la tasa aeroportuaria, que en nuestro caso, por nuestra ubicación geográfica y al limitar con tres países, va a consolidar a Salta como un hub de referencia regional, colaborando con el crecimiento del turismo receptivo internacional, generando más divisas para los argentinos”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz.
Por otro lado, la reducción de la tasa representa una importante visión en términos de adecuar el mercado argentino con Bolivia, Chile y Paraguay. En un contexto económico de importantes niveles de competitividad resulta central adecuar los diferentes marcos regulatorios para viabilizar el crecimiento de las diferentes actividades económicas.
En el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes se pusieron en marcha las obras de ampliación que incrementará en un 65% la superficie de la estación aérea y duplicará la capacidad de pasajeros en el aeropuerto, en línea con el crecimiento de la actividad turística proyectada en la provincia.
Actualmente, Salta es la principal vía de acceso aérea a la Argentina desde el Norte del país, con conexión a 9 destinos(todas las regiones del país) a la que se suma el vuelo directo con San Pablo y el que iniciará operaciones desde Lima a partir de diciembre.
La garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del lunes 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante toda la temporada invernal.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
Salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística. Las actividades se realizarán este sábado de 10 a 18 horas en el Mercado Artesanal y en Parques Urbanos.
El estudiante de 23 años fue embestido por un automóvil al intentar cruzar la avenida Fray Honorato Pistoia. Ya son 59 las víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del año.
El vicegobernador Antonio Marocco participó de los actos por el Día de la Bandera y destacó el espíritu patriótico de los estudiantes. También se refirió a la crítica situación financiera de las provincias ante la merma de la coparticipación.
El animal falleció el 18 de junio tras atravesar un grave cuadro de salud. Su jinete y compañero le dedicó una emotiva despedida que conmovió a las redes.
El estudiante de 23 años fue embestido por un automóvil al intentar cruzar la avenida Fray Honorato Pistoia. Ya son 59 las víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del año.
En un partido electrizante correspondiente a la segunda fecha del Grupo C, Boca Juniors no logró dar el golpe ante el poderoso Bayern Múnich y terminó cayendo por 2-1.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.