Farquharson: “Todavía hay médicos que se resisten a cumplir con la ley de Interrupción del Embarazo”

Gustavo Farquharson, delegado del INADI, destacó la implementación de la ley provincial que capacita a la administración pública en perspectiva antidiscriminatoria. Advirtió que aún hay leyes que no se cumplen, como la ley de Identidad de Género o la Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Los prejuicios en una institución pública generan barreras que vulneran el derecho de una persona a ser asistida”, sentenció.

DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-11-16 a las 09.28.56_538303a4

El delegado en Salta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Gustavo Farquharson estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la ley promulgada por Gustavo Sáenz, a través de la cual la Secretaría de Derechos Humanos y el INADI, capacitan a los agentes público en perspectiva antidiscriminatoria.

“Tenemos denuncias de hospitales en comisarías, en escuelas, en oficinas públicas”, remarcó el titular del instituto. En este sentido, recordó: “Hubo un médico en un hospital que no quería atender un varón trans, y estuvo a los gritos en la en la guardia diciéndole cosas como ‘yo no sé qué sos’”, lamentó. “Un profesional de la salud es un servidor que debería garantizar derechos”, aseguró.

Se refirió a las dificultades de aplicaciones de leyes como la de Identidad de Género o la IVE. “Tenemos leyes de diez años que todavía no se terminan de cumplir”, señaló.

En esta línea, la primera denuncia que recibió un mes antes del inicio de la pandemia en 2020. “Un médico que no quiso atender a una jovencita de 18 años, una mujer en condiciones de pobreza importantes de la comunidad Toba de Tartagal en el hospital público y no la quiso atender por una serie de prejuicios. La jovencita llegó desangrándose, el médico entendió que se había hecho un aborto clandestino y no la quiso atender porque el está en contra el aborto y corrió riesgo”, expuso Farquharson.

Remarcó que la joven estuvo cuatro horas en la vereda del hospital, hasta que intervino una tercera persona. Resaltó que finalmente la mujer fe atendida y no se había hecho un aborto, sino que tenía un problema hormonal. “Y si se lo hubiera hecho, el médico tenía la obligación de atenderla”, advirtió.

“Esas son las cosas que no pueden pasar, que los prejuicios en una institución pública generan barreras que vulneran el derecho de una persona a ser asistida, que está corriendo riesgo”, reflexionó.

Te puede interesar
José Gauffin 3

“El 60% votó por un cambio en Argentina”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de octubre de 2023

El electo diputado provincial, José Gauffin, marcó su posición respecto a las dos fuerzas que están en disputa por la presidencia y declaró que más de la mitad de los votantes buscaron una nueva conducción.

Captura de pantalla 2023-12-01 003253

“El 2023 ya superó el número de muertos por accidentes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

El subsecretario de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad de Salta, Raúl Córdoba, remarcó que el 2022 hubo 151 víctimas fatales por accidentes viales, y este año, aun faltando transitar diciembre, Salta ya superó esta estadística, ya que sumó 157 muertes.  Advirtió que noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo son los meses duros en seguridad vial.

Captura de pantalla 2023-11-01 170811

Luis Zavaleta: “No podemos votar a un fundamentalista del mercado como Milei”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de noviembre de 2023

“Yo no puedo votar por Milei porque es un hombre que es un fundamentalista del mercado; somete la política a la economía y debe ser al revés”, reflexionó Luis Zavaleta. Sobre la postura de “neutralidad” de la UCR, explicó que no excluye que los dirigentes puedan manifestar a quién votarán y confirmó que votará a Sergio Massa “para preservar el sistema democrático”.

Lo más visto
efb4537a-c896-4554-a05c-aff013cb9802

Analía Enríquez ganó las elecciones y es la nueva presidenta del Colegio de Enfermeros de Salta

SALTA 01 de diciembre de 2023

A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Chtard y Santos Clemente Vera (1)

La Corte Suprema anuló la perpetua de Santos C. Vera por el crimen de las turistas francesas

JUDICIALES 07 de diciembre de 2023

Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.