“En pandemia, Bullrich dijo que a cambio de las vacunas entregaríamos las Malvinas”

El abogado y miembro del Instituto Jurídico Malvinas del Colegio de Abogados, Anastacio Vilca Condorí, advirtió que “muchos candidatos proponen devolver Malvinas, como si fuera una carga luchar por nuestra soberanía”. Al respecto, citó a Patricia Bullrich (PRO) quien planteó intercambiar las Islas Malvinas por vacunas. “Nos causa rabia y nos invade la tristeza”, aseguró el veterano.

DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
Screenshot_20231115_155618_YouTube

El veterano de Malvinas, abogado y miembro del Instituto Jurídico Malvinas del Colegio de Abogados, Anastacio Vilca Condorí, estuvo en De Buena Fuente y se refirió a declaraciones de Patricia Bullrich, aliada de Javier Milei.


“Erróneamente en pandemia dijo hay que traer vacunas y a cambio, entregamos Malvinas. Eso fue delicado”, advirtió el abogado. En esta línea, aseveró: “Se viene hablando como propuesta desde la Capital Federal de parte de muchos candidatos, que proponen que hay que devolver Malvinas, como si fuera una carga luchar por nuestra soberanía”, sentenció.

Aseguró que “hay poyo internacional y tanto apoyo argentino”, lo que en los veteranos causa “rabia y nos invade la tristeza”. Lamentó que “un argentino tenga ese pensamiento y más si es candidato a representar a un sector, ciudad o provincia o el país, como el candidato presidente Milei”.

“Es imposible admitir ese desmerecimiento. Malvinas nació con nuestro estado nacional con esa Argentina. Nuestro noroeste tan olvidado por gobiernos centrales, se olvidan de que nació acá la patria, con Eduardo Arias, Martín Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y San Martín”, reflexionó Vilca Condorí. 
Y agregó: “Malvinas nos enseñó a tener más identidad y mirarnos entre nosotros. Ellos proponen la separación, la desintegración como país”, alertó sobre el proyecto libertario.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.10.04

Villegas: “La patronal persigue a los trabajadores y la burocracia sindical los entrega”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 25 de septiembre de 2023

La candidata a diputada nacional por el FIT-U, Andrea Villegas, advirtió las desventajas con las que cuentan los militantes de izquierda en comparación a los funcionarios políticos. Aseguró que seguirán luchando, junto a sectores de la empresa Chevrolet y los despedidos de la Coca Cola. “La patronal los persigue y la burocracia sindical, los entrega. Vamos a seguir dando la pelea”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 13.24.53

“No es casual que el juicio a YPF salga días antes de las elecciones”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

“Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, sentenció el director salteño Pablo Kosiner, a días de darse a conocer la resolución de una jueza estadounidense sobre la estatización de YPF. Advirtió sobre la vinculación de los fondos buitres con la justicia de EEUU y pidió a la dirigencia política local velar por los intereses económicos de Argentina.

Imagen de WhatsApp 2023-10-31 a las 09.05.28_1dc0d7cc

“Fue positivo el balance de la democracia, tuvimos 40 años de libertad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de noviembre de 2023

El abogado Luis Zavaleta se refirió al aniversario de los 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín y en retrospectiva, realizó un balance positivo; “nos guste o no, hemos vivido 40 años de libertad”. Remarcó que hubo “aciertos y errores”, pero aseguró que el sistema democrático se ha afianzado, es el período democrático más largo de la historia argentina y “hay que preservarlo”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 15.14.47

"Hay más de 45 leyes sobre derechos que no podemos perder"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero advirtió que “la patria está en peligro” y que existen “dos modelos” en las elecciones presidenciales. Aseguró que el de Sergio Massa implica “seguir teniendo los derechos consagrados en 40 años de democracia” que abarcan 45 leyes “que tienen que ver con la igualdad, con la paridad, con la participación, con la no violencia, con la salud, con la educación, con las cuestiones civiles de las mujeres y las problemáticas que tenemos que enfrentar”.

IMG-20231115-WA0032(1)

“Sáenz lleva salud a la Salta federal”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023

Federico Mangione, ministro de Salud Pública, enumeró las obras que se desarrollan en la provincia vinculadas a su cartera. Remarcó que Gustavo Sáenz “vino con la impronta de aplicar salud federal, que llega un estado con salud igualitaria para todos lados y tal es así lo que él pidió que el mejor resonador que va a tener la provincia lo tenga Orán”, celebró.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.