La historia de Los Caballeros de la Noche

Mary Robles contó cómo nació la histórica comparsa Los Caballeros de la Noche, en 1893, cuando 13 chicas trans desfilaron en el corso salteño. "Teníamos que pedir permiso en aquel momento a al Jefe de Policía para que nos dejen salir y si decíamos que éramos travestis, no nos iban a dejar salir porque ya veníamos prohibidas del año '77", aseguró la referente de ATTTA.

DE BUENA FUENTE 13 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
Mary Robles III

La referente de la Asociación de Travestis, Trans y Transexuales de Argentina (ATTTA), Mary Robles, estuvo en el programa De Buena Fuente y compartió como nacieron los Caballeros de la Noche.

"Soy fundadora y una de las pioneras de Los Caballeros de la Noche", aseguró Robles. Recordó que fue en el año 1883. "En el año '84, en los carnavales que eran los primeros meses, tuvimos que entregar el nombre a una mujer y y salir nosotras. Teníamos que pedir permiso en aquel momento a al Jefe de Policía para que nos dejen salir y si decíamos que éramos travestis, no nos iban a dejar salir porque ya veníamos prohibidas del año '77", compartió.

En este sentido, aseguró: "Nosotras somos pioneras en cuestión de lucha dentro de las organizaciones como los carnavales, por ejemplo, que era todo machismo y cuando se creó la Comisión de Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, Los caballeros de la Noche, fuimos parte de esa comisión".

Cuando comenzaron a salir, "al principio teníamos miedo", remarcó. Iniciaron tres y de a poco se fueron sumando, "y así la primera noche salimos 13 chicas trans", recordó. Robles recordó que participó en murgas, siendo trans, cuando estaba prohibido y los vericuetos para ingresar, con la identidad de una amiga. "Ella me sacaba el permiso con su nombre", compartió. En 1983, con Los Caballeros, "ya salíamos como nosotros, pero bueno, teníamos que pedir permiso con el nombre de varón que teníamos en ese momento".

"A la hermana de la Pocha le dimos como directora e inscribió el conjunto, tuvimos que ceder todo eso para eso y todo el mundo se preguntaba quiénes eran Los Caballeros de la Noche", contó la referente. Aseguró que el nombre surgió de Susana Sosa (Víctor Hugo Sosa), y un libro que decía: "Caballeros de la noche, profanadores de tumba", "y esto sucedió en Recolecta, es un libro que ella estaba leyendo entonces decía ¿quiénes salen en la noche? Nosotras aparecíamos en la noche y nos diluíamos a la madrugada para que no nos vea la gente porque nos llevaban presa, así que tímidamente, aparecíamos, tímidamente desaparecíamos; entonces con ese pensamiento se hacen Los Caballeros de la Noche", explicó.

Además, Robles trajo a colación anécdotas de aquellos años, cuando el público esperaba por su aparición en el desfile, o cuando querían ver si salían vestidas o desnudas, o quienes se hacían pasar por ellas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-09-11 a las 21.16.40

“Desde la militancia perdimos el diálogo con el pueblo y comenzamos a hablarnos entre nosotros mismos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de septiembre de 2023

El militante de la Corriente Peronista Descamisados, Facundo Rosas, analizó el momento y sostuvo que ”hubo una ineficiencia de no haber podido dialogar con el pueblo” y afirmó: “Comenzamos a hablarnos entre nosotros mismos”. “Pudieron profundizar los discursos que están pensados en un esquema de comunicación, de revolución tecnológica, que no le dimos la entidad que tenía”, lamentó.

Gabriela Arias Uriburu 2

“En todo divorcio la prioridad deben ser los hijos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de octubre de 2023

Tras su visita a De Buena Fuente, la escritora Gabriela Arias Uriburu, hizo hincapié en los padres cuando se separa, y también, en el caso Lucio Dupuy para inspirarse en la creación de un protocolo para la infancia donde trabaja con profesionales, para los diferentes casos de niños desprotegidos.

Fernando Mazzone 1

“El gobierno no aplica el reglamento a los docentes de siguen de paro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de septiembre de 2023

El secretario general de la ADP y la CTA, Fernando Mazzone, fue tajante con sus declaraciones, al referirse de los docentes que aún continúan de paro, pero también, con las autoridades del gobierno, expresando que no cumplen con las sanciones que deberían tener aquellos profesionales de la educación por las ausencias en su trabajo.

Lo más visto
efb4537a-c896-4554-a05c-aff013cb9802

Analía Enríquez ganó las elecciones y es la nueva presidenta del Colegio de Enfermeros de Salta

SALTA 01 de diciembre de 2023

A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Chtard y Santos Clemente Vera (1)

La Corte Suprema anuló la perpetua de Santos C. Vera por el crimen de las turistas francesas

JUDICIALES 07 de diciembre de 2023

Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.