El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“La física se utilizó para investigar, entre otros, el asesinato de Kennedy”

El físico Maximiliano Baldiviezo destacó el aporte de la física al ámbito judicial, que permite “a través de las leyes de la física, tratan de entender un hecho determinado”. A modo de ejemplo, citó las investigaciones por el asesinato de John Kennedy, de Teresa Rodríguez de Cutral Co en los ’90 o la muerte de Kosteky y Santillán, en 2001.

DE BUENA FUENTE 03 de noviembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-11-02 a las 09.21.23_1affef6c

El licenciado en Física, Maximiliano Baldiviezo, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al campo de la física y sus ramas, como la física forense.

“Todo lo que tiene que ver con el foro judicial necesita muchas veces de peritos y especialistas, que a diferencia un testigo, puede ir un poco más allá de lo evidente y un físico lo que hace como un tipo de perito es usar las leyes de la física para tratar de entender que sucedió en un hecho determinado y colaborar elementos para que un juez pueda decidir en una causa”, explicó Baldiviezo.

 A modo de ejemplo, explicó las investigaciones sobre el asesinato del presidente estadounidense John Kennedy, el caso de Teresa Rodríguez en Cutral Co, que tuvo el rol de Ernesto Martínez y Rodolfo Pregliasco, en los ’90 o los casos de Kosteky y Santillán, asesinados el 19 en diciembre del 2001. “Eran casos que nos contana Daniel”, recordó.

“Se ordena la evidencia de una forma que el físico está muy entrenado para hacerlo. Si uno recolecta lo que hay disponible de información y la ordena de una forma donde comienzan a evidenciarse cosas que antes no. Y la física estudia desde el tiempo mirando sombras o viendo cómo puedes sincronizar vídeos que grabar un cámaras en un hecho”, destacó.

En este sentido, recorcdó que en el caso de Teresa Rodríguez “usaron el sonido a través de los ecos de disparos que rebotaban en postes de un puente para determinar de dónde proviene el disparo, una técnica que luego el FBI comenzó a usar y es una técnica desarrollada en Argentina”, resaltó.

Te puede interesar

Captura de pantalla 2023-11-01 170811

Luis Zavaleta: “No podemos votar a un fundamentalista del mercado como Milei”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de noviembre de 2023

“Yo no puedo votar por Milei porque es un hombre que es un fundamentalista del mercado; somete la política a la economía y debe ser al revés”, reflexionó Luis Zavaleta. Sobre la postura de “neutralidad” de la UCR, explicó que no excluye que los dirigentes puedan manifestar a quién votarán y confirmó que votará a Sergio Massa “para preservar el sistema democrático”.

Screenshot_20231115_211604_YouTube

“Salud Pública como en Argentina no se consigue en ninguna parte del mundo”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023

“Me formé y doy gracias a Dios y a mi profesión, porque conozco varias partes del mundo y puedo decir con conocimiento y causa que la salud pública, como se la conoce en Argentina, no existe en ninguna parte”, afirmó Federico Mangione, ministro de Salud Pública. Sobre la elección del domingo, afirmó: “Hay que defender con el corazón y la historia la salud y la educación públicas”.

IMG-20231115-WA0033(1)

Mangione: “Con Milei vas a tener la salud que podés pagar”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 15 de noviembre de 2023

“En Chile en tiene un sistema totalmente privado, muy parecido al de Estados Unidos, donde vos vas a tener la cobertura según lo que vos pagás; y es lo que está proponiendo Milei, el baucher famoso que viene proponiendo”, aseveró Federico Mangione, ministro de Salud Pública. Convocó a “tomar conciencia” y aseguró que en estas elecciones presidenciales “la salud pública está en juego”.

Dr. Manuel Pailler 6

“Massa perdió porque lo dejaron solo”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de noviembre de 2023

El senador Pailler, consideró que, en la última elección, Sergio Massa no fue acompañado en Buenos Aires, pero si en Salta, donde trabajaron para lograr la presidencia y que hubo algo para que se haya perdido por 15 puntos en menos de un mes.

Aguilar I

Rubén Aguilar: “Los trabajadores no vamos a permitir que gane Milei”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

El pueblo argentino y los trabajadores en particular no vamos a permitir que se atropelle a los trabajadores, porque el único elemento que tienen los trabajadores para defenderse son las instituciones”, aseveró Rubén Aguilar sobre el proyecto de Javier Milei. Además, manifestó su rechazo a la propuesta del libertario, quien aseguró que derogaría el artículo 14 BIS de la Constitución Nacional.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días