
Sergio Leavy: “Con Milei en cualquier momento nos van a poner otra bomba como la Amia”
El senador advirtió sobre las posibles consecuencias del apoyo del Gobierno argentino con Estados Unidos.
José Urtubey analizó las propuestas de Javier Milei y Sergio Massa. “El trípode Macri, Olmedo, Milei es inconveniente para Salta”, aseveró y explicó cómo las propuestas electorales de LLA perjudicarían a la provincia. Destacó la propuesta de “unidad nacional” a la que convoca el candidato de UxP y aseguró que este es el camino para la corrección de la economía.
DE BUENA FUENTE30 de octubre de 2023 El Expreso de SaltaEl dirigente industrial José Urtubey estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la propuestas electorales de los dos candidatos a presidente.
Advirtió que la “macroeconomía está en una difícil situación, con muchos desafíos, y requiere para corregirse de los problemas de los últimos 10 años, de consensos”, remarcó. Aseguró que lo que se definirá en este balotaje “va más allá del debate de lo económico, vamos a discutir la Argentina de los próximos 20 años”, reflexionó.
En esta línea, sostuvo que "hay un contraste muy grande. La oferta de Milei que absolutamente inconveniente para el el país y sobre todo para Salta. El trípode Macri, Olmedo, Milei, es inconveniente para Salta”, remarcó.
Aseguró que la eliminación de la coparticipación perjudicaría a Salta y citó a economistas de LLA que afirman que “hay provincias que están sobrerrepresentadas en el Congreso”, atentando contra el federalismo. “Para Salta esto es negativo”, enfatizó.
“Desde lo económico y en materia de comercio exterior, China, Brasil y Rusia son socios comerciales de agricultura muy importantes. Hasta EEUU sigue comercializando con China”, argumento Urtubey y se mostró en contra de romper relaciones con estos países o salir del Mercosur, como propone Milei.
Sobre lo social y la propuesta libertaria de “trabajar contra el Estado”, advirtió que va contra la solidaridad, base de la historia argentina, la constitución del país y el espíritu altruista de formar una Nación. “Milei atenta contra el ADNI cultural del ser nacional cuando habla pestes de la justicia social como estructura de razonamiento. No está hablando mal del peronismo o la Iglesia, sino de la identidad argentina”, lamentó.
“El mensaje que trae Olmedo de Milei es negativo y no se terminó de dimensionar. Ahora se va a dimensionar más qué estamos discutiendo”, anticipó sobre las elecciones del 19 de noviembre.
Al respecto, destacó que “es interesante la convocatoria de unidad nacional de Sergio Masa”. “Hay muchísimos desafíos y problemas económicos. Me parece que bajo una unidad nacional de consensos vamos a poder transitar la corrección de la economía desde otro lugar”, reflexionó. Adelantó que hay “expectativas en materia de ahorro energético, por los conductos que se pusieron en funcionamiento en Vaca Muerta; en materia industrial, por el mejor clima; en materia minera, porque entran en consumo y comercialización muchos productos de plantas en funcionando”.
“Vamos a un país con enorme potencial, una enorme cantidad de productos que el mundo demanda. La coyuntura geopolítica internacional nos ayuda”, analizó el dirigente industrial y convocó a tomar conciencia y reflexionar a la hora de votar.
El senador advirtió sobre las posibles consecuencias del apoyo del Gobierno argentino con Estados Unidos.
Sergio Leavy cuestionó el envío de armamento argentino a Ucrania.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.
El senador nacional habló sobre su encuentro con Cristina Kirchner y la marcha que se realizó en su respaldo.
La proteccionista remarcó la necesidad de contar con mayores controles durante los desfiles a caballo.
La proteccionista recordó el rescate de una yegua, que sólo era usada para desfilar y había sido abandonada durante el resto del año.
Este jueves comienza la segunda jornada del Mundial de Clubes para los grupos A y B.
Por la 19ª fecha de la Primera Nacional, Central Norte igualó 0 a 0 frente a Deportivo Morón en el estadio Padre Ernesto Martearena. El Cuervo fue ampliamente superior durante los 90 minutos, pero no logró plasmar esa supremacía en el marcador.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 23 de junio. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El legislador criticó el convenio que permitirá que ciudadanos israelíes accedan a prestaciones sociales en Argentina.