El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Quilodrán: “Por más de 875 millones de dólares subastamos las bandas donde operará 5G”

ENACOM concretó la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), logrando una recaudación total de 875.091.000 dólares que se depositarán en el Tesoro Nacional. El acto estuvo encabezado por Sergio Massa, Claudio Ambrosini, Gonzalo Quilodrán, entre otros.

NACIONALES 25 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-10-25 a las 08.21.11_e2bbc216

Durante la jornada del martes, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) concretó la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), logrando una recaudación total de 875.091.000 dólares que se depositarán en el Tesoro Nacional. El acto estuvo encabezado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini. Estuvo también el salteño director del organismo nacional, Gonzalo Quilodrán.
 
En sintonía con el ministro Massa; Quilodrán ponderó el resultado de la operatoria y afirmó que “por esta y otras acciones es que decimos que Argentina estará mejor en 2024”.

“Esta licitación tiene un impacto directo en el federalismo que viene a resolver desigualdades en todo nuestro territorio, porque impacta de manera directa en redes tecnológicas para todo el país que ubican a cada provincia en situación de mejor competitividad industrial”, indicó. 

El proceso licitatorio, realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se concretó de manera exitosa ya que contó con la participación de tres empresas prestadoras, las cuales realizaron sus ofertas y lograron comprar la porción del espectro correspondiente, por lo que el proceso de asignación quedó establecido.
 
De este modo, el resultado de la puja es el siguiente:
 
Se subastó un total de 250 MHz en las bandas de 3300 – 3600 MHz, en 2 Lotes de 100 MHz cada uno y uno de 50 MHz, habiéndose fijado el precio base de cada Lote en USD 350 millones de dólares.
 
• Lote 1 - 100 MHz  (Banda 3300-3400): Claro (AMX) - USD 350.052.000
• Lote 2 - 100 Mhz (Banda 3400-3500): Telecom  - USD 350.026.000
• Lote 3B  - 50 Mhz (Banda 3550-3600): Telefónica - USD 175.013.000
 
• Total: 875.091.000 dólares
 
Los adjudicatarios de este proceso, obtendrán la autorización para el uso de dichas frecuencias por un plazo de 20 años para la prestación del servicio asociado al 5G; asumiendo las siguientes obligaciones:
 
• Despliegue de estaciones en 5 etapas de hasta 84 meses, en localidades de hasta 30.000 habitantes.

• El establecimiento de un plan de servicio para los sectores de bajos ingresos, cuando la tecnología utilizada para brindar STeFI sea adoptada, mediante el uso de terminales aptas para tal fin, por más del 50% de los usuarios finales del servicio.
 
En la conferencia de prensa de presentación de los resultados, Sergio Massa destacó que “la conectividad es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive la sociedad y la velocidad en esa conectividad es lo que permite el vínculo entre personas y sociedades. Mayor conectividad representa mayor federalismo y mayor igualdad de oportunidades”.
 
"Al federalismo y a las asimetrías de la Argentina le hace la diferencia el que tengamos competencia y calidad, velocidad y despliegue en todo lo que son las redes tecnológicas a nivel nacional, por eso hace algunos meses tuvimos el privilegio y la oportunidad de avanzar hacia el Wi-Fi 6", sostuvo Massa.
 
“El ingreso de casi 900 millones de dólares es muy importante en términos fiscales de confianza en el sector privado. Mi agradecimiento a las 3 compañías que han licitado porque nos da mayor respaldo fiscal para el cierre del año, y por otro la certidumbre de que los argentinos a la hora de tomar decisiones que son trascendentes podemos desapegarnos de la disputa electoral y mirar a largo plazo como requiere una industria de estas características", finalizó el ministro.
 
En atención a la prensa, posterior a completarse la subasta, el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, detalló los pormenores del proceso: “Las tres compañías compraron, tal cual veníamos trabajando con cada una. El primer lote fue adjudicado a Claro, el segundo lote Telecom y el tercer lote a Telefónica. Esta última compró 50 megahertz, y las dos restantes lotes de 100 cada una”.
 
“Las prestadoras calculan alrededor de 16 meses para tener una cantidad de mil radio bases puestas, para que el ecosistema de esa compañía pueda brindar el servicio con la velocidad 5G. En mi opinión donde primero impactará es en los procesos industriales. Los representantes de las empresas estaban realmente conformes de la licitación. Estamos muy contentos, el resultado es exitoso”, finalizó Ambrosini.
 
Estuvieron presentes también el vicepresidente del ENTE, Gustavo López; los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco; el director propuesto por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, Alejandro Gigena; el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, el coordinador de Asuntos Técnicos, Diego Leiva, el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, el vicejefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Olmos, el presidente de ARSAT, Facundo Leal.
 
Además, en representación de las empresas participaron Mariano Zernicki, Antonio Zaracho, Diego Albornoz, Pablo Armagni (Movistar), Cristian Fumaniri, Alejandro Lastra (Telefónica), Trinidad Molina, Cecilia Verónica Solano, Mike Bachman, Tomás Mihura Gradin, Juan Pablo Tognetti (Claro), Pablo Casey, Gabriel Blasi, Hernán Eduardo Colombo (Telecom).

Te puede interesar

Argentina vs Uruguay se jugará en La Bombonera

Selección: en menos de una hora se agotaron las entradas para el partido con Uruguay

NACIONALES 09 de noviembre de 2023

Argentina enfrentará el próximo jueves a su par de Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La venta online de las entradas se agotó rápidamente, cuando el sitio colapsó. El partido se jugará en La Bombonera, estadio que tiene menos capacidad que el Monumento o el estadio de Santiago del Estero.

SANTA FE- Maximiliano Pullaro nuevo gobernador por la UCR

Maximiliano Pullaro "aplastó" al peronismo en Santa Fe y es nuevo gobernador

NACIONALES 11 de septiembre de 2023

"Los santafesinos tuvimos una jornada democrática extraordinaria, sin incidentes y con la decisión de producir un gran cambio", escribió pasada la medianoche Pullaro en su cuenta personal de la red social X (antes Twitter). Asimismo, el vencedor de los comicios le agradeció al presidente Alberto Fernández por la felicitación que le manifestó tras su victoria. Juan Monteverde, de quien dijo que también será "parte de la ciudad que viene, que necesita de todos y todas". En Rosario, el radical Pablo Javkin le ganó por tres puntos al izquierdista Juan Monteverde, que había ganado en las PASO pero no pudo repetir este domingo.

65382b048efd2_1200

Massa a las petroleras: "Si el martes a la noche no está resuelta la escasez de nafta, no van a poder exportar un barco más"

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de octubre de 2023

"Primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo. "Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680", aseveró.

55014-1697065751

Transición nacional: Alberto Fernández se reunirá con Javier Milei

El Expreso de Salta
NACIONALES 20 de noviembre de 2023

El mandatario felicitó al presidente electo y aseguró que "el pueblo ha expresado su voluntad". Más tarde, desde su entorno confirmaron una reunión con Milei, aunque no hay precisiones respecto del horario y el lugar. Massa en su discurso afirmó "desde mañana (lunes), la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo".

646bc6670a6c4_1200

Ingresó al Congreso Nacional el proyecto que eleva la inversión en educación pública

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó, ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años. El proyecto prevé 190 días de clase efectivos; construir nuevos jardines de infantes y maternales; entregar libros en modalidad uno a uno; dar continuidad a la hora más de clase y a la extensión de la jornada extendida y garantizar la conectividad y dispositivos electrónicos en las escuelas.

655acac00e5af_1200

Milei aseguró que a los precios "los va a regular el mercado"

El Expreso de Salta
NACIONALES 20 de noviembre de 2023

El presidente electo reafirmó que planea resolver el "problema de las Leliqs" para luego "liberar" el dólar, de cara su postura sobre la quita del cepo cambiario. Además, confirmó un ajuste fiscal que "pagarán los políticos". “Mi intención es ser el primer eslabón de la reconstrucción argentina. Después veremos si tengo que gobernar cuatro u ocho años. Quiero que mi gobierno marque un punto de inflexión", sentenció.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días