Cuando Milei fue empleado del gobierno de Salta, contratado por Juan Carlos Romero

El candidato presidencial en la década de los 90 fue contratado por el entonces gobernador Juan Calos Romero como asesor económico. El joven “mechudito” y de ojos claros, como lo recuerdan algunos colaboradores de entonces, fue recomendado por el ingeniero Mauricio Macri. No fue el único "técnico" que se "enamoró" de la política. Por un tiempo, también fue contratado el candidato a gobernador de Entre Ríos: Rogelio Frigerio. Pero el tema hoy, es Javier Gerardo Milei.

NACIONALES21 de octubre de 2023 O.B.
Javier Milei cuando era músico y joven economista 002
Milei, músico y economista.
Pese que sus votantes no quieren saber nada de la historia del país y menos del candidato presidencial, quizás por temor a romper el idilio de haber encontrado alguien que mágicamente les solucione sus problemas cotidianos. Pese a ello, es ineludible recabar en la historia para conocer con mayor rigor a nuestras figuras públicas, y también -lo digamos, por qué no- para saber si “resisten un archivo”, o han experimentado cambios rotundos en sus posturas ideológicas, para saber si han caído en la incoherencia o en la conveniencia, según sea.
Ahondar en los antecedentes públicos de Javier Gerardo Milei es obligatorio para saber de dónde surge se declaración de la guerra a la “casta política”, que jamás se animó a definir, porque más amplio se interprete el concepto, mejor. Pero este hijo empresario de transporte, apenas consiguió su título universitario, postuló en empresas de envergadura que rápidamente lo llevaron a la conexión con distintas administraciones estatales. Trabajó para varios empresarios, entre los que figura el ingeniero Mauricio Macri y sus empresas, quien lo recomendó al gobernador Juan Carlos Romero para que lo incorporara en el gobierno provincial de “orden, trabajo y producción”, lema con el que inauguró su gestión en el año 1995. No se sabe a ciencia cierta si Milei asesoró, por ejemplo, en el ordenamiento del estado salteño y la decisión sobre los “cinco mil excedentes” que tuvieron que dejar sus puestos de trabajo. O si lo suyo fue, analizar la posibilidad de alguna inversión para el ingeniero Macri en algún servicio estatal en la provincia -algo que hacen muchos economistas- o en la compra de la finca del ingeniero en cercanías de Embarcación, un pequeño estado paralelo en donde ni AFIP ni el Ministerio de Trabajo pueden realizar inspecciones, y hasta se vio favorecido con una ley que lo autorizó a desviar un río en la zona.
Pero sí se recuerda la noche en que el joven Milei fue presentado como “un nuevo integrante del equipo”, según lo presentó el propio Juan Carlos Romero. El gobernador le había pedido a su ministro de la Producción, Gilberto Kiko Oviedo (+) que consiguiera para el departamento que tenía en las cercanías del Obelisco, un quincho para ofrecer asado y otras típicas comidas salteñas a los nuevos colaboradores o interlocutores. Romero venía de ser senador nacional por Salta, para asumir como gobernador. Fue una noche de viernes, cuando Romero decidió estrenar el “quincho” que hizo instalar con Oviedo. Fue luego de una extensa jornada laboral, y además de Oviedo, estaban allí el reconocido escribano Manolo Brizuela, amigo y hombre de extrema confianza de Romero; el joven Juan Esteban Romero, hoy diputado provincial, entre otros. Hasta que llegó el “mechudito” de ojos claros para participar de la comilona. Milei todavía no era el locuaz insultador que se ve por la televisión ni en las redes sociales, pero sí un joven con firmes conocimientos financieros, que escuchó atentamente cuando Romero hablaba de su técnica de gobierno.
Por eso, no llamó la atención que la semana pasada, el diputado Juan Esteban Romero enviara a su hijo con Aroldo Tonini a ofrecerle colaboración al candidato presidencial.
Con los años, Milei, más experimentado, creó la fundación Acordar con la que prestó asesoramiento a varios gobiernos, por ejemplo, al de Daniel Scioli, gobernador y candidato presidencial. Después, desarmó la fundación, pero siguió trabajando para los estados provinciales, hasta que Eduardo Eurnekian se lo presentó a Alejandro Fantino como un personaje "atractivo" para la TV. Es decir, Milei no será de la “casta política”, que tanto dice odiar, pero con toda seguridad pertenece a la “casta económica” que hace años viene viviendo del estado en todas sus dimensiones. (O.B.)
Te puede interesar
130425luistotocaputoconferencianag-2002987

Con fondos del FMI para intervenir, Caputo apunta a un dólar ‘de equilibrio’ de $ 1.215

El Expreso de Salta
NACIONALES13 de abril de 2025

Es una cotización intermedia entre los $ 1.097 que marcó el dólar del Banco Nación y el cierre del dólar MEP de $ 1.332 pesos, el viernes. Implicaría una devaluación real del 10%. Economía busca evitar alteraciones bruscas en el nuevo esquema de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400. Si superara el valor máximo, el Banco Central saldrá a vender rápido divisas para dar una señal de fortaleza y desalentar un shock especulativo. El Gobierno asume una “devaluación controlada”, que lleve a finales de año el precio del dólar a los $ 1.400. Una depreciación del peso que, estima, debería cerrar el cálculo de competitividad. de los exportadores.

Lo más visto