Cuando Milei fue empleado del gobierno de Salta, contratado por Juan Carlos Romero

El candidato presidencial en la década de los 90 fue contratado por el entonces gobernador Juan Calos Romero como asesor económico. El joven “mechudito” y de ojos claros, como lo recuerdan algunos colaboradores de entonces, fue recomendado por el ingeniero Mauricio Macri. No fue el único "técnico" que se "enamoró" de la política. Por un tiempo, también fue contratado el candidato a gobernador de Entre Ríos: Rogelio Frigerio. Pero el tema hoy, es Javier Gerardo Milei.

NACIONALES 21 de octubre de 2023 O.B.
Javier Milei cuando era músico y joven economista 002
Milei, músico y economista.
Pese que sus votantes no quieren saber nada de la historia del país y menos del candidato presidencial, quizás por temor a romper el idilio de haber encontrado alguien que mágicamente les solucione sus problemas cotidianos. Pese a ello, es ineludible recabar en la historia para conocer con mayor rigor a nuestras figuras públicas, y también -lo digamos, por qué no- para saber si “resisten un archivo”, o han experimentado cambios rotundos en sus posturas ideológicas, para saber si han caído en la incoherencia o en la conveniencia, según sea.
Ahondar en los antecedentes públicos de Javier Gerardo Milei es obligatorio para saber de dónde surge se declaración de la guerra a la “casta política”, que jamás se animó a definir, porque más amplio se interprete el concepto, mejor. Pero este hijo empresario de transporte, apenas consiguió su título universitario, postuló en empresas de envergadura que rápidamente lo llevaron a la conexión con distintas administraciones estatales. Trabajó para varios empresarios, entre los que figura el ingeniero Mauricio Macri y sus empresas, quien lo recomendó al gobernador Juan Carlos Romero para que lo incorporara en el gobierno provincial de “orden, trabajo y producción”, lema con el que inauguró su gestión en el año 1995. No se sabe a ciencia cierta si Milei asesoró, por ejemplo, en el ordenamiento del estado salteño y la decisión sobre los “cinco mil excedentes” que tuvieron que dejar sus puestos de trabajo. O si lo suyo fue, analizar la posibilidad de alguna inversión para el ingeniero Macri en algún servicio estatal en la provincia -algo que hacen muchos economistas- o en la compra de la finca del ingeniero en cercanías de Embarcación, un pequeño estado paralelo en donde ni AFIP ni el Ministerio de Trabajo pueden realizar inspecciones, y hasta se vio favorecido con una ley que lo autorizó a desviar un río en la zona.
Pero sí se recuerda la noche en que el joven Milei fue presentado como “un nuevo integrante del equipo”, según lo presentó el propio Juan Carlos Romero. El gobernador le había pedido a su ministro de la Producción, Gilberto Kiko Oviedo (+) que consiguiera para el departamento que tenía en las cercanías del Obelisco, un quincho para ofrecer asado y otras típicas comidas salteñas a los nuevos colaboradores o interlocutores. Romero venía de ser senador nacional por Salta, para asumir como gobernador. Fue una noche de viernes, cuando Romero decidió estrenar el “quincho” que hizo instalar con Oviedo. Fue luego de una extensa jornada laboral, y además de Oviedo, estaban allí el reconocido escribano Manolo Brizuela, amigo y hombre de extrema confianza de Romero; el joven Juan Esteban Romero, hoy diputado provincial, entre otros. Hasta que llegó el “mechudito” de ojos claros para participar de la comilona. Milei todavía no era el locuaz insultador que se ve por la televisión ni en las redes sociales, pero sí un joven con firmes conocimientos financieros, que escuchó atentamente cuando Romero hablaba de su técnica de gobierno.
Por eso, no llamó la atención que la semana pasada, el diputado Juan Esteban Romero enviara a su hijo con Aroldo Tonini a ofrecerle colaboración al candidato presidencial.
Con los años, Milei, más experimentado, creó la fundación Acordar con la que prestó asesoramiento a varios gobiernos, por ejemplo, al de Daniel Scioli, gobernador y candidato presidencial. Después, desarmó la fundación, pero siguió trabajando para los estados provinciales, hasta que Eduardo Eurnekian se lo presentó a Alejandro Fantino como un personaje "atractivo" para la TV. Es decir, Milei no será de la “casta política”, que tanto dice odiar, pero con toda seguridad pertenece a la “casta económica” que hace años viene viviendo del estado en todas sus dimensiones. (O.B.)
Te puede interesar
65394899632cc_1200

La Libertad Avanza se rompe por el acercamiento de Milei a "la casta" del PRO

El Expreso de Salta
NACIONALES 25 de octubre de 2023

La legisladora de Entre Ríos Liliana Salinas anunció que creará un monobloque, en rechazo del abrupto cambio del líder libertario, de "cambiar las ideas de la libertad" y acordar una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. "Si apoyo esto, estoy mintiéndole a la gente", agregó. Remarcó que desde su agrupación no permitirán este "manoseo escandaloso" donde "se pasan por el rábano a los que defendieron a capa y espada este espacio".

MILEI Alberto Benegas Lynch economista

Más provocaciones de Milei: en el acto de cierre proponen romper con el Vaticano

NACIONALES 19 de octubre de 2023

Una multitud de jóvenes asistía anoche al estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo para participar del cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en un acto donde el economista Alberto Benegas Lynch pidió "cortar relaciones con el Vaticano". Antes de las palabras de Milei, el economista de 83 años brindó un discurso en el que criticó al Papa Francisco y consideró que es necesario “romper” relaciones diplomáticas con el Vaticano.

DEBATE CANDIDATOS A PRESIDENTE

Esta noche, desde las 21, será el primer debate presidencial de estas elecciones

Por Gabriel Tuñez (*)
NACIONALES 01 de octubre de 2023

A sólo tres semanas de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos que competirán en los comicios participarán esta noche del primer debate obligatorio que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos.

Lo más visto
efb4537a-c896-4554-a05c-aff013cb9802

Analía Enríquez ganó las elecciones y es la nueva presidenta del Colegio de Enfermeros de Salta

SALTA 01 de diciembre de 2023

A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Chtard y Santos Clemente Vera (1)

La Corte Suprema anuló la perpetua de Santos C. Vera por el crimen de las turistas francesas

JUDICIALES 07 de diciembre de 2023

Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.