El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Pablo Outes: "Este domingo votemos en favor de la democracia y por la igualdad de oportunidades con Sergio Massa"

El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes sintetizó este jueves y antes de la veda electoral, su compromiso con la provincia ante las elecciones de este domingo 22. Invitó a votar en favor de la democracia, la igualdad de oportunidades para todas y todos los salteños y argentinos, de la mano de Sergio Massa. “El futuro es con más y mejor educación y salud públicas; más y mejor trabajo, mejores salarios y jubilaciones y una Argentina de la movilidad social ascendente”, afirmó.

POLÍTICA 20 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
IMG-20231020-WA0002

Con un contante acto en zona sudeste, el contador Pablo Outes, candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, cerró su campaña electoral. Allí ratificó su compromiso para trabajar en el Congreso "con proyectos concretos para más oportunidades y mejor calidad de vida de los salteños".

En el evento, Outes aseguró que trabajará por l universidad pública, gratuita y de calidad, con carreras adaptadas a la demanda actual del mercado laboral. Afirmó que trabajará en la defensa y consolidación de la educación pública, gratuita, inclusiva y de excelencia que forme para el trabajo. “Siempre a favor de la ciencia y la formación, para sostener un modelo con producción y soberanía”, repite. Apuntará a fortalecer y ampliar la oferta académica de la Universidad Nacional de Salta y gestionará la instalación en la provincia, de otras casas de altos estudios, además de promover la creación de carreras breves y pensadas para cubrir la demanda laboral específica regional. Massa se comprometió a construir el doble de escuelas técnicas en la Argentina y 734 centros de desarrollo infantil “para que las mujeres, cuando vayan a trabajar, tengan un lugar donde se eduque y cuide a sus hijos”

Asimismo, se refirió a las inversiones en infraestructura y Obra Pública, ya que priorizará la gestión de mayores inversiones de Nación en proyectos de obras públicas y modernización del Estado. Especialmente, aquellas que mejoran las condiciones de vida de la población y los circuitos productivos y de desarrollo del interior. Entre ellos, tendido de redes eléctricas, de gas, pavimentación, construcción de escuelas y hospitales y proyectos turísticos y viviendas. Todo, con el mismo concepto federal que el gobernador Sáenz aplica en su Gobierno. 

Para el contador, Massa impulsa «más federalismo en términos de inversión pública” para que haya “igualdad de desarrollo, sobre todo en el postergado norte argentino”. “Pero, sobre todas las cosas, un nuevo pacto federal: más coparticipación a las provincias porque es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo», resumió el candidato a presidente.

Además, habló de la equiparación de tarifas de transporte y energía de Salta y la región, con el resto del país. Los costos de energía para familias salteñas, pymes y comercios y la producción y la industria local, triplican los que pagan usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. En el caso del transporte, AMBA recibió en el primer semestre del año un subsidio de 48 mil pesos por habitante, cuando a Salta le tocaron 2 mil por habitante.

Remarcó que trabajará en la generación de mejores condiciones para el desarrollo productivo e industrial. “Salta tiene el potencial para ser de las más que más crecerán en los próximos años: tenemos que agregar valor a nuestra producción, agroindustria, minería, y consolidar políticas públicas como las del turismo. Hay que generar condiciones para que más inversiones lleguen a Salta y más recursos e ingresos queden aquí. Gestionaré que Nación siga presente en la ayuda a los más pequeños, como es la inversión de más de 10,000 millones de pesos que hoy directamente beneficia a 6313 a pequeños productores y pueblos originarios del norte de la Provincia”, precisó Outes.

También, resaltó que trabajara en la seguridad en la frontera. “El contrabando de mercaderías y grano y el narcotráfico, son delitos federales que debemos erradicar de nuestra frontera con una mayor presencia de Gendarmería Nacional y mejor provisión de equipamiento para un control eficaz, entre otras medidas. “También tienen que mejorar las condiciones de vida y oportunidades laborales de la población, para que la necesidad no empuje a sobrevivir en la ilegalidad”, considera Outes. Salta cuenta con cinco pasos de frontera terrestres que la vinculan con Chile, Bolivia y Paraguay; pero los dos pasos con Bolivia, son los más transitados. 

"Cumplimos 40 años de democracia y este domingo, tenemos que celebrar con más democracia: mostremos quiénes somos y que tenemos con qué”, invitó el candidato.

Te puede interesar

PJ SALTA - reunión de mujers (2)

La sede del PJ salteño será el centro de operaciones de Unión por la Patria este domingo

POLÍTICA 18 de noviembre de 2023

Las autoridades del Partido Justicialista salteño, decidieron adecuar la sede de calle Zuviría al 900 para que sea el centro de operaciones e incluso para recibir allí el resultado electoral del domingo. Como en los viejos tiempos, en la sede partidaria se habilitará una sala para el trabajo de la prensa, otra para la recepción de las planillas de capital y los datos del interior. Hacia la calle se colocarán pantallas gigantes para que la gente siga minuto a minuto el resultado provincial y nacional de la compulsa electoral.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

martin-tetaz-dijo-que-la___xhrD-AmN1_2000x1500__1-edited

El diputado nacional por JxC Martín Tetaz disertará hoy en Salta

Jesica Aparicio
POLÍTICA 28 de septiembre de 2023

El economista radical y diputado nacional Martín Tetaz estará hoy en Salta, en el marco de la campaña nacional de Juntos por el Cambio, que impulsa las candidaturas a presidenta, de Patricia Bullrich y de diputado nacional por Salta, Miguel Nanni. Estará en la Casa Instituto Moisés Lebensohn y junto a Franja Morada de la Facultad de Ciencias Económicas, en la UNSa.

CONCEJO DIA MUNDIAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL

Municipales piden al Concejo que anule los decretos de asignación de cargos de Bettina

POLÍTICA 19 de octubre de 2023

Un nutrido grupo de trabajadores municipales solicitó que el Concejo Deliberante intermedie ante la Municipalidad para que deje sin efectos los recientes decretos de asignación de cargos, y se cree una estructura de cargos o bien se aplique la resolución 2061 por la que la Nación homologó el Convenio Colectivo de Trabajo, respecto la carrera escalafonaria y que los ascensos se hagan por antigüedad, capacitación, concurso y promoción automática. Llama la atención el silencio de Emiliano Durand sobre el tema.

9090-el-gobernador-durante-la-entrega-de-casas-en-san-agustin

Sáenz a los diputados nacionales: “Que se corten la mano antes de votar contra el norte”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

El gobernador llamó a pensar el voto a presidente y a diputados nacionales, teniendo en cuenta la democracia, la salud y la educación pública. Reivindicó la Declaración de Güemes que firmaron diez gobernadores del Norte Grande en defensa de la región junto a Sergio Massa. Apuntó contra la propuesta libertaria, los políticos “soberbios”, “porteños” y que aparecen como “los iluminados”, y remarcó la importancia de un gobierno de “unidad nacional”.

gabinete-municipal

Bettina Romero: "Muchos sindicalistas fomentan el caos y aprovechan la turbulencia del país"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 26 de septiembre de 2023

En medio de desacuerdos con la UTM y la Intergremial Municipal, Bettina Romero fustigó a los representantes sindicales. “Estamos muy orgullosos por los empleados municipales que eligen no ser rehenes de muchos sindicalistas que fomentan el caos y solo quieren aprovechar estos momentos de turbulencia del país para perjudicar a la ciudadanía”, aseveró la jefa comunal, en la reunión con su gabinete y luego de los recambios oficializados el lunes.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.14_dd70a253

“Presenté a Sáenz un proyecto para que Deportes no dependa de un ministerio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.13.11_f55e9615

Chibán: “Juan Carlos Ibire le va a dar transparencia a Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.53_ea4b6177

“Lo invito a Pailler a que venga a informarse de lo que hacemos en la Secretaría de Deportes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.

Recibí las noticias más importantes todos los días