El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Las tres familias salteñas en Israel están bien y tienen refugio”

Gabriela González, jefa del Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros de la Municipalidad de Salta, habló sobre la situación de los salteños que se encuentran en Israel, en medio del conflicto bélico con Hamas. Tres familias solicitaron la repatriación y están a la espera de una respuesta. González aseguró que están en buenas condiciones y tienen acceso a refugios.

DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-10-18 a las 17.19.45_21427ff9

Gabriela González, jefa del Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros de la Municipalidad de Salta, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a los salteños que están en Israel.

Aproximadamente diez salteños solicitaron la condición de repatrio. “Tenemos una familia en Jerusalén, puntualmente una familia de tres personas con un hijo menor de edad; otra cerca de la frontera, que ya se desplazó un poco más hacia el centro, que son cuatro personas; y una familia más", detalló.

“Son 3 grupos familiares que han solicitado el repatriar y ya tenían residencia, es más, tienen una de las familias tiene hijo con doble nacionalidad. Son personas que si bien uno de los miembros de la familia, uno de los progenitores es salteño, el otro tiene nacionalidad israelita, por lo tanto, a los hijos también tienen doble nacionalidad y estaban allá con intenciones de quedarse a vivir, o sea, ya tenían iniciado los trámites de residencia”, detalló González.

Las tres familias salteñas “están en las casas que ya tenían residencia temporaria, “están bien, en buenas condiciones, tienen acceso al refugio porque eso se prioriza, que tengan acceso a refugios. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las viviendas allá tienen quienes tienen sus refugios. Están seguras”, aseguró la jefa del programa.

Te puede interesar

Captura de pantalla (139)

Los beneficios de aprender lengua de señas en la educación inicial

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023

Inclusión, igualdad, aceptación y mejoramiento de la fonética, autoestima y concentración. Esto son parte de los beneficios de incorporar la enseñanza de la lengua de señas en la educación inicial, como demostró el proyecto “Otra Mirada” del jardín de infantes de la escuela Juan José Valle. “Tratamos de darle oportunidades para que el día de mañana tengan otra mirada de la sociedad, una que no discrimine. Es una cuestión de romper barreras y los estereotipos”, aseguró la docente responsable del proyecto, Cecilia Leguízamo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días