
El senador Pailler, consideró que, en la última elección, Sergio Massa no fue acompañado en Buenos Aires, pero si en Salta, donde trabajaron para lograr la presidencia y que hubo algo para que se haya perdido por 15 puntos en menos de un mes.
“El Estado tiene que poner su lupa y no permitir que los ciudadanos sigan con necesidades básicas insatisfechas y en algunos casos, hasta de indigencia”, lamentó la vicepresidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Hermosinda Egües, ya que “hay mucha gente afligida y lo peor, son los que realmente están en peores condiciones de manutención”.
DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023 El Expreso de SaltaLa vicepresidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Hermosinda Egües, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la responsabilidad del próximo gobierno.
“Tenemos que mantener la calma estos días dentro de lo que se pueda. Sabemos que hay mucha gente afligida y lo peor es los que realmente están en peores condiciones de manutención”, analizó la vicepresidenta. “Allí es donde creo que el Estado sí tiene que poner su lupa y no permitir que estos hermanos sigan en ese grado de necesidades básicas insatisfechas y en algunos casos, hasta de indigencia”, lamentó.
Al respecto, sostuvo: “Estas situaciones de emergencia, de crisis económica, de dificultades, de inflación, de no saber cuánto vale el dólar, etcétera, nos termina perjudicando a todos”. Por esto, resaltó que “a quienes principalmente les tiene que preocupar y ocupar es a quienes gobiernan independientemente de quienes asuman el 10 de diciembre; van a tener una tarea muy difícil porque a ellos les tiene que preocupar primero y luego por supuesto al ciudadano, que es el que padece las medidas y las políticas”.
“Cuando no va bien la economía, nos va mal a todos. Por eso es que, independientemente de quién reciba la responsabilidad del voto popular, no va a tener una tarea fácil, pero sí le pedimos responsabilidad, que sean absolutamente responsables del camino que vayan a tomar porque están tomando una decisión por todo nosotros y por muchos años”, reflexionó la contadora, que si bien reconoció que “tenemos que salir de este primer período que tampoco va a resultar fácil”, pidió que se implementen “políticas de largo plazo que no sean para ganar las elecciones, sino políticas con una visión de futuro pensando en los que vienen”, concluyó.
El senador Pailler, consideró que, en la última elección, Sergio Massa no fue acompañado en Buenos Aires, pero si en Salta, donde trabajaron para lograr la presidencia y que hubo algo para que se haya perdido por 15 puntos en menos de un mes.
Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.
Juan Manuel Pizarro Echenique rechazó la visión de la “motosierra” de Javier Milei y aseguró que “es humo”, ya que “no tiene mucho contenido”. Explicó qué es el Estado y la importancia de que establezca un marco regulador. “No podemos nosotros decir que la ayuda y la oportunidad que te da el Estado no sirve”, aseveró y reivindicó la importancia de la educación pública.
Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.
Luis Zavaleta, dirigente radical, denunció la autoprorroga de los mandatos de la actual conducción de la UCR, que preside Miguel Nanni. Además, citó la sanción de la Justifica Federal al partido, ya que rechazó la rendición de cuentas. En consecuencia, aseguró que pedirán la intervención para que se convoque a elecciones internas y transparentes.
Rubén Correa manifestó de manera contundente, su pensamiento hacia el electo parlamentario de Ahora Patria, Alfredo Olmedo, y agregó que, “se necesitan fuerzas políticas ante una situación crítica y grave.
A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.
Por el feriado del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, el Instituto Provincial de Salud permanecerá cerrado en todas sus dependencias y sólo atenderá urgencias. Habrá auditoría médica de 8 a 18 horas.
La diputada provincial, Gladys Paredes acusó de que sus pares opositores, preferían que se trataran temas actuales para los jóvenes y no que se hablara de la historia de la noche de los lápices.