Victoria Villarruel sorprendió con una visita en Rivadavia y criticó la gestión de Cuenca, Lapad y Sáenz

Escoltada por figuras reconocidas del departamento de Rivadavia y bien recibida por la policía local -que hasta le obsequió un pájaro de palo santo-, Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Javier Milei, estuvo en la provincia de Salta y, casualmente, recorrió las localidades donde ganó Unión por la Patria en las elecciones PASO. Agua potable, fuerzas de seguridad, usurpación de tierras y pueblos originarios, los temas con los que arremetió contra Gustavo Sáenz, Mashur Lapad y “Polo” Cuenca ¿Quién auspició la sorpresiva visita?

POLÍTICA 19 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
F8ryUdSWUAEDKAE
Villaruel posa junto a Miguel Aguirre, Polaco Herrera, Modesto Giménez y Aldo González.

Aun los propios habitantes del departamento de Rivadavia no saben muy bien cómo apareció, quién la trajo o invitó a la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, Victoria Villaruel. La diputada nacional, llegó a Salta a unos días de lo que fue la visita arrasadora del libertario, donde dialogó solamente con El Tribuno. La negacionista cercana a genocidas de la última dictadura militar, estuvo en Capital, Orán, Pichanal y terminó su recorrido en La Unión. Casualmente, su recorrido se centró en la zona de la provincia donde no triunfó La Libertad Avanza en las elecciones PASO.

“Estuve en Rivadavia, el departamento más pobre de Salta y entre los tres más pobres del país”, posteó la candidata a vicepresidenta en su cuenta de Twitter, en un post acompañado de fotos de su recorrido, donde pasó por el Hospital local, dialogó con referentes de comunidades originarias y hasta con concejales de mandato cumplido y con gestiones vigentes.

“En todo Banda Sur solo hay un patrullero que lo arreglan los vecinos cuando se rompe. Sino los policías usan sus propios autos y pagan el combustible ellos mismos. El segundo patrullero está en reparación desde septiembre de 2022”, denunció Villarruel, comentario que retrató con una foto con el policía local Jesús Juárez, que hasta le obsequió un pájaro de palo santo.

Según los pobladores, este policía es un reconocido activista de la zona que reniega públicamente del peronismo y del estado, y es un confeso opositor a la gestión oficialista, pese a que su esposa es una docente, a quien supo ayudar el propio Mashur Lapad y su hermano, Valerio Juárez, es secretario del Concejo Deliberante del municipio de Banda Sur. Villarruel reivindica fuertemente en sus discursos las fuerzas de seguridad, y aunque muchos se sorprendieron de la llegada de la libertaria, compartieron a este medio que “la policía local sabía de su llegada, porque la esperaron con regalos y todo”.

F8ryUdRWkAABAdw

Párrafo aparte en el post, la libertaria apuntó directamente contra el intendente, Leopoldo “Polo” Cuenca y aseguró que “fue denunciado por los vecinos por usurpar sus tierras”. “Las usurpaciones por parte del intendente no dejan que la zona se desarrolle productivamente ya que las empresas no quieren invertir en un lugar donde no se respeta el derecho de propiedad”, escribió, llamativamente asesorada sobre la situación local. Sin embargo, cabe recordar que el conflicto más polémico vinculado a tierras y a Cuenca, que lo enfrentó a Juan Carlos Romero, que mantenía interés en esas tierras fiscales a través de un testaferro. Fue el actual senador de JxC quien en anteriores oportunidades auspició visitas de medios nacionales y del propio Mauricio Macri a la localidad, con el objetivo de exponer al actual intendente, lo que, según señalaron fuentes locales, puede explicar la sorpresiva visita.

Así mismo, las fotos llamaron la atención porque la candidata a vicepresidenta estuvo escoltada por figuras conocidas de Rivadavia, como Miguel Aguirre, un popular maestro que hasta hace poco, participó fuertemente del reclamo de los docentes autoconvocados. También, la guiaron el concejal MC “Polaco” Herrera, quien era identificado como kirchnerista cercano a Jesús Ramón “Rana” Villa, así como también el actual edil Modesto Giménez, también parte del equipo del ex diputado provincial. Lo que une a todas estas figuras, es su férrea oposición a Cuenca.

“Los habitantes no tienen una fuente continua de agua potable. Visité a una comunidad wichi que no recibían agua desde hace 3 años y milagrosamente 24 horas antes de mi llegada empezó a llegar agua a sus casas por las cañerías”, criticó en esta línea Villarruel, que remarcó: “El gobernador de Salta no fue nunca por allí igual que diputados y senadores… este es un lugar olvidado de Argentina. Yo no me olvidaré de ellos”, en clara alusión a Gustavo Sáenz, Mashur Lapad y los diputados Moisés Balderrama y Rogelio Segundo, a quienes inquietó la presencia de Villarruel, cuando todo el oficialismo provincial busca revertir los resultados del 13 de agosto en la provincia.

F8ryUdTWQAAmZ_I

Te puede interesar
9090-el-gobernador-durante-la-entrega-de-casas-en-san-agustin

Sáenz a los diputados nacionales: “Que se corten la mano antes de votar contra el norte”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

El gobernador llamó a pensar el voto a presidente y a diputados nacionales, teniendo en cuenta la democracia, la salud y la educación pública. Reivindicó la Declaración de Güemes que firmaron diez gobernadores del Norte Grande en defensa de la región junto a Sergio Massa. Apuntó contra la propuesta libertaria, los políticos “soberbios”, “porteños” y que aparecen como “los iluminados”, y remarcó la importancia de un gobierno de “unidad nacional”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-24 a las 20.50.18

Pablo Outes: “Reflexionamos, evocamos al compromiso y vamos bien”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 27 de septiembre de 2023

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, Pablo Outes, reconoció que luego de las PASO, el oficialismo provincial realizó una “autocrítica”, “reflexionamos mucho, se evocó compromiso, participación y va bien”, destacó sobre su campaña. Celebró que Sáenz “se puso la campaña al hombro” y remarcó el diálogo que existe con el sector K de su lista, “Rana” Villa y Verónica Caliva.

Sáenz con Emiliano Durand- recorrieron escuelas de capital (2)

En Casa Rosada, resaltan que Salta remontó el resultado de las PASO a favor de Massa

POLÍTICA 22 de octubre de 2023

Con triunfos rotundos en ciudades como Tartagal, Salvador Mazza, General Mosconi, y Aguaray; Animaná, Angastaco, y con conteos reñidos como en Salta Capital y Orán, que podrían terminar favoreciendo a a Javier Milei, hasta ahora, a nivel nacional ya anuncian que en la provincia "se dio vuelta la torta" y el ganador pasaría a ser Sergio Tomás Massa. En Chicoana, hasta ahora, la diferencia favorece al león libertario. En Los Andes, el resultado es peleado por Milei y Massa. Y tal como anunciamos, se derrumbó Patricia Bullrich. Así, el resultado dio un vuelco de 27 puntos.

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.30

Marocco: “Sergio Massa va a ganar las elecciones y trabajo para eso”

Jesica Aparicio
POLÍTICA 16 de septiembre de 2023

El vicegobernador Antonio Marocco se manifestó convencido de la victoria de Sergio Massa el 22 de octubre y afirmó: “Trabajo para eso y los que trabajamos en la política siempre trabajamos para ganar, no para perder”. Aseguró que la situación económica motivó el “voto bronca” y resaltó: “La política debe hacerse cargo de las cosas que hace mal”.

IMG-20231124-WA0080

Salta se corta sola y conformará su propio bloque en el Congreso de la Nación

El Expreso de Salta
POLÍTICA 24 de noviembre de 2023

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, confirmó que en la reunión que mantuvo el gobernador Sáenz con Nicolás Posse y Guillermo Francos, figuras centrales del próximo gobierno de Javier Milei, el mandatario les expresó que los diputados legisladores por Salta conformarán un bloque propio en el Congreso de la Nación, por lo que no serán parte de Unión por la Patria. Aunque no confirmó nombre del bloque o quiénes serán parte del mismo, se presume que lo conformarían Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti.

descarga (5)

El Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, estará en Salta

El Expreso de Salta
POLÍTICA 19 de septiembre de 2023

Este miércoles 20 de septiembre, el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de la Nación, Sergio Rossi, llega a Salta para reunirse con distintos actores. A las 16 horas, en la UNSa, expondrá sobre la política de defensa nacional: "Directiva de Política de Defensa Nacional y el Fondo Nacional para la Defensa".

Lo más visto
efb4537a-c896-4554-a05c-aff013cb9802

Analía Enríquez ganó las elecciones y es la nueva presidenta del Colegio de Enfermeros de Salta

SALTA 01 de diciembre de 2023

A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

Chtard y Santos Clemente Vera (1)

La Corte Suprema anuló la perpetua de Santos C. Vera por el crimen de las turistas francesas

JUDICIALES 07 de diciembre de 2023

Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.