Rossi en Salta: “Hay pícaros que tratan de generar un escenario de inestabilidad”

Agustín “Chivo” Rossi, Jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Sergio Massa, estuvo en Salta con una intensa agenda de actividades. Se refirió a la corrida cambiaria y acusó a Milei de “irresponsable” y aseguró que hay “hay una intervención no legítima dentro del mercado; hay pícaros que están tratando de generar un escenario de rentabilidad perjudicando a la mayoría de los argentinos”, sentenció. Destacó que el gobierno nacional destinó más de 100 millones de pesos en obra pública para Salta.

POLÍTICA12 de octubre de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
Imagen de WhatsApp 2023-10-11 a las 13.24.47_c3946e91

El Jefe de Gabinete de la Nación y candidato a vicepresidente de Sergio Massa, Agustín “Chivo” Rossi, estuvo en Salta este miércoles. Recorrió la COPROTAB junto a funcionarios y legisladores provinciales y nacionales, estuvo en la UNSa dialogando con jóvenes y junto a militantes en El Carril. Asimismo, mantuvo reuniones con autoridades provinciales y estuvo en la localidad de El Carril.

“Las declaraciones del candidato Milei fueron absolutamente irresponsables. Todos sabemos que cuando hay elecciones presidenciales en Argentina, siempre hay escenarios de inestabilidad o de incertidumbre. Que un candidato presidencial diga que quienes tengan algunos pesos no lo depositen en plazos fijos, sino que se posicionen en dólares y que días anteriores haya dicho que lo mejor para su plan de dolarización es el dólar alto, sin decir que dólar alto son salarios por el piso, salarios paupérrimos para el conjunto de los argentinos, es un acto de irresponsabilidad”, sentenció el dirigente sobre la corrida cambiaria.

En esta línea se refirió a la decisión del ministro de Economía de cancelar la agenda de campaña debido a la situación del dólar. Al respecto, explicó las medidas que se tomaron y los cambios en el dólar blue, contado con liqui y el MEP. “Que el dólar blue esté por encima de los dólares financieros, significa sin ninguna duda que hay una intervención no legítima dentro de ese dentro de ese mercado y eso es lo que dijo ayer el ministro el ministro Massa, que aquí hay cuatro o cinco vivos, pícaros, que están tratando de generar un escenario de rentabilidad perjudicando a la mayoría de los argentinos”, reclamó el funcionario nacional. Citó el documento de las organizaciones que agrupan a las distintas entidades financieras, “que salieron a pedir responsabilidad, salieron a decir que el sistema bancario está líquido, está fuerte; entonces que hay una cantidad de cosas que no deberían estar sucediendo”, aseveró.

Por otra parte, reivindicó la propuesta presidencial de Unión por la Patria y aseguró que Massa “es el único candidato que habla de la Argentina federal, que tiene una propuesta de desarrollo para el conjunto de la Argentina; al resto de los candidatos no los he escuchado hablar nunca de desarrollo. No hablás de desarrollo, no hablás de planificación y no hablás de generación de todo lo que significan las obras de infraestructura necesarias para acortar las asimetrías regionales que existen en el país, inclusive plantean eliminar la coparticipación”, advirtió Rossi. Destacó que el gobierno nacional invirtió más de 100 mil millones de pesos en obra pública en Salta; “esto sirve para reparar injusticias sociales y al mismo tiempo generar acortamiento entre las asimetrías regionales que existen entre las distintas regiones; y si a vos te dicen que no va a haber obra pública y que las únicas obras que van a existir son las que salgan por iniciativa privada, olvidate de que vaya a haber obra en los lugares más postergados de la Argentina”, sentenció.

Asimismo, destacó la media sanción al proyecto de devolución del IVA y resaltó que más de 16 millones de argentinos han recibido parte de esa devolución. Agregó la sanción de la Ley de Alquileres y aseguró: “Lleva tranquilidad a todo a todos los inquilinos; la problemática de la vivienda es una de las más importantes en esta época”. En esta línea, se refirió a las propuestas de UxP sobre Casa Común y Casa Propia, vinculada a políticas de líneas de créditos accesibles y el recientemente lanzado RUS -Registro Único de solicitantes de Lotes-.

“Nosotros estamos hoy aquí en una cooperativa que el 80% de su producción lo exporta. El año pasado, que tuvimos un buen año, fue año récord, 88000 millones de dólares de exportaciones. Imaginamos que en los próximos 5 años tenemos que llegar 128000 millones de dólares de exportaciones. Traccionado por las economías regionales como la del tabaco. Pero también por la minería, también por el desarrollo hidrocarburífero, también por el sector agropecuario y el sector industrial. Para eso se necesitan obras de infraestructura”, sentenció Rossi en la COPROTAB, quien convocó a votar a su espacio.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto