¿Qué tenés que saber si querés cobrar el refuerzo que beneficia a los trabajadores informales?

Anses comenzará a pagar el bono de $94.000 en este mes de octubre. Conoce si te corresponde cobrar el Refuerzo para trabajadores informales.

NACIONALES05 de octubre de 2023 El Expreso de Salta
anses

Estos son los puntos a tener en cuenta, para el cobro del bono del $94.000. lo primero que hay que saber, es que, este beneficio lo paga ANSES.

 ¿En qué consiste?  

En un refuerzo de 47.000 pesos por mes a cobrar en octubre y noviembre, que será depositado en una cuenta bancaria.

 ¿A quienes le corresponde cobrarlo?

Trabajadores y trabajadoras de entre 18 y 64 años de edad, que no cuenten con ingresos registrados, ni ningún tipo de asistencia económica del Estado.

 ¿Qué requisitos se deben cumplir para cobrar el Refuerzo?

Tener entre 18 y 64 años -al 30/09/2023-

Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.

No tener ingresos registrados, es decir, no ser trabajador formal, ni monotributista, autónomo o trabajadora o trabajador de casas particulares.

 MUY IMPORTANTE:

No recibir ningún tipo de asistencia económica del Estado, es decir, no ser titular de la Asignación Universal por Hija o hijo -AUH-, Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo, ni Programas Sociales como Potenciar Trabajo, entre otros.

No ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado.

No poseer cobertura de salud.

No tener registrados a su nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad -no aplica a motocicletas-

No ser propietario de inmuebles, aeronaves o embarcaciones.

No registrar consumos con Tarjetas de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023.

No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023). 

No poseer acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023. 

No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.

No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Si el interesado tiene entre 18 y 24 años, y no tiene hijos a cargo o cónyuge, se evaluará a su grupo familiar. No debiendo, sus padres contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.

 MUY IMPORTANTE.

 Tener una cuenta bancaria a su nombre. Sólo van a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no van a poder ingresar en cuentas de billeteras virtuales o CVU.

¿Cómo solicitar el Refuerzo para Trabajadores y Trabajadoras Informales?

Si los interesados/as cumplen con los requisitos de ANSES pueden solicitar el Refuerzo para Trabajadores y Trabajadoras informales durante todos los días del mes de octubre, únicamente de forma virtual en el horario de 14 a 24 hs.

Antes de iniciar el trámite, ANSES recomienda tener a mano la CBU donde se quiere recibir el Refuerzo. 

De no contar con una CBU, se puede tramitarla en forma gratuita en: https://www.anses.gob.ar/como-obtener-una-cbu-de-manera-facil-rapida-y-segura

Además es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social, que se puede crear desde una computadora o celular ingresando en: https://www.anses.gob.ar/obtener-clave-de-la-seguridad-social

Una vez que los interesados tengan la CBU y la Clave de la Seguridad Social deben ingresar a Mi Anses con CUIL y la Clave de Seguridad Social. 

Luego hay que elegir la opción “Refuerzo para Trabajadores Informales”. También es posible hacerlo descargando la APP Mi Anses.

Una vez dentro de la opción Refuerzo para Trabajadores Informales, hay que seguir los diversos pasos para completar la solicitud. 

Uno de ellos consiste en ingresar en forma manual los números de la CBU donde se quiere recibir el Refuerzo. 

No se pueden ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU.

Si el Refuerzo para Trabajadores Informales es aprobado por la ANSES se comenzará a cobrar desde el 9 de octubre de acuerdo al número de DNI.

El cronograma es el siguiente:

DNI terminados en 0, 1 y 2 cobrarán el 9 de octubre.

DNI terminados en 3,4 y 5 cobrarán el 10 de octubre.

DNI terminando en 6 y 7 cobrarán el 11 de octubre.

DNI terminados en 8 y 9 cobrarán el 12 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
Voto electrónico (7)

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

POLÍTICA23 de marzo de 2025

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Miguel Calabró

Elecciones, La Caldera: hubo desobediencia y el oficialismo tendrá interna entre Miguel Calabró y Daniel Moreno

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.

Sergio Topo Ramos - intendente RdL 3

Elecciones, Rº de Lerma: Griselda Galleguillos vs Nieves Minetti, una votación con el cuchillo entre los dientes

POLÍTICA23 de marzo de 2025

El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.

Rogelio Segundo Guaipo- diputado wichí por Dpto Rivadavia 009

Elecciones, Rivadavia: Rogelio Segundo pone en juego la única banca "wichí" en Diputados

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Rogelio Segundo Guaipo, también conocido como "Noco" en su Departamento de Rivadavia, pone en juego la única banca ocupada por un representante de la comunidad wichí en la Cámara de Diputados. Y si bien en Rivadavia, el voto originario tiene peso propio, le aparecieron desde el mismo oficialismo candidatos que pueden arrebatarle el lugar a Segundo, como, por ejemplo, el exdiputado Pablo Bernardo Nieto, y el actual funcionario provincial Marcelo Orlando "Tyson" Cruz.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".