El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Esta noche, desde las 21, será el primer debate presidencial de estas elecciones

A sólo tres semanas de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos que competirán en los comicios participarán esta noche del primer debate obligatorio que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, donde disertarán sobre tres ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos.

NACIONALES 01 de octubre de 2023 Por Gabriel Tuñez (*)
DEBATE CANDIDATOS A PRESIDENTE

El lugar elegido para el debate, que comenzará a las 21 y se extenderá por dos horas y 10 minutos aproximadamente, será el Centro de Convenciones Forum, un predio gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que oficiará como anfitriona.

En ese marco, se verán las caras por primera vez Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U).

Los postulantes fueron llegando a la provincia en distintos horarios durante la jornada de ayer, aunque Massa lo hizo esta madrugada en forma terrestre y previo hizo paradas en el camino a Santiago del Estero.

En los últimos días, cada candidato ocupó parte de su agenda de actividades con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña y asesores, con el objetivo de llegar bien preparados al primer debate obligatorio, que tendrá su segunda instancia el próximo domingo 8, pero en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

El debate presidencial de esta noche tendrá como moderadores a los periodistas Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol y Lucila Trujillo.

Además de la expectativa que la pulseada televisiva genera en el tramo final de la campaña hacia los comicios del 22 de octubre y que para las autoridades académicas santiagueñas constituye un "hecho histórico", la Cámara Nacional Electoral (CNE) planteó su aspiración que el intercambio no se convierta en un "show televisivo" y que, por el contrario, sea una oportunidad para que la ciudadanía compare propuestas.

El secretario de actuación de la CNE, Sebastián Schimmel, dijo que "la idea es que sea un debate donde puedan incluirse exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Lo importante es que la ciudadanía conozca qué tienen para decirnos los candidatos".

Luego de varios meses de preparación, el debate tendrá varias singularidades y reglas estrictas: estarán prohibidas las opiniones personales y las agresiones, sólo podrá haber lapiceras y pocos papeles en los atriles y los candidatos podrán hacer preguntas cruzadas con sus oponentes y accionar botones luminosos para pedir el "derecho a réplica".

Así fue establecido en el reglamento diseñado por la CNE y firmado por los equipos de los cinco candidatos presidenciales.

Como novedad este año, tras las ediciones anteriores, se incorporó la modalidad de "preguntas cruzadas" con cinco oportunidades para que cada postulante utilice un botón con luz y solicite su "derecho a réplica".

Al inicio del intercambio, los postulantes tendrán un minuto libre para su presentación y luego dos minutos por cada eje temático para desarrollar sus propuestas.

Después será el turno de los "derechos a réplica" y finalmente llegará el momento de las "preguntas cruzadas".

Todos los aspirantes a la Presidencia podrán hacer una pregunta a cada uno de sus adversarios y tendrán apenas 15 segundos para interrogar y 45 segundos para responder en el debate que esta noche se hará en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero.

Según la CNE, esta primera disputa por la audiencia y por el segmento indeciso del electorado durará 2 horas y 10 minutos -si se cumplen a rajatabla los tiempos previstos-.

A diferencia de lo que pudo verse una semana atrás en el cruce televisivo protagonizado por los cinco candidatos a vicepresidentes en la sede de la señal de cable TN, para este intercambio se fijaron rigurosas pautas de comportamiento.

Una lapicera y sólo cinco hojas manuscritas o impresas -de tipografía no mayor a 14-, será lo único permitido en los atriles de los candidatos. "Ni láminas, ni diarios, ni revistas" y mucho menos teléfonos celulares o tablets.

También se establecieron normas que apuntan a sostener un "respeto al diálogo sin conducta agresiva ni alusiones personales", que promueven un "trato cordial" y buscan "evitar cualquier tipo de agresión a título personal".

La pérdida del derecho a réplica es una de las penalidades contenida en las 22 hojas del Reglamento, en el que además se establecieron criterios de mantener un absoluto silencio en la sala del debate.

En otro extremo, los preparativos también incluyeron límites en el número de personas que podrán acceder al espacio donde se concretará el debate: sólo 25 asesores o dirigentes en total en el recinto (cinco por cada fuerza).

El resto de los invitados, periodistas o trabajadores de prensa de los partidos que compiten seguirán la contienda televisiva en salas contiguas.

Te puede interesar

Gabinete Milei

Uno a uno: Así será el próximo gabinete nacional de Javier Milei

El Expreso de Salta
NACIONALES 20 de noviembre de 2023

Milei precisó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. Seguridad y Defensa, Victoria Villarruel; Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; Interior, Guillermo Francos; Anses, Carolina Piparo; Trabajo, Gustavo Morón; Capital Humano, Sandra Pettovello; Justicia, Mariano Cuneo Libarona; Relaciones Exteriores, Diana Mondino; Banco Central, Emilio Ocampo son algunos de los nombres que se confirmaron.

653ab04b86589_1200

Sáenz y 18 gobernadores respaldaron a Massa de cara al balotaje

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de octubre de 2023

"Nuestra responsabilidad es convocar a los mejores", afirmó el candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, tras un encuentro clave con mandatarios provinciales de distintos espacios. "La idea de Milei de sacar la coparticipación tiene muy preocupados no sólo a los gobernadores sino a los pueblos y las provincias", dijo Kicillof. Massa rechazó "los acuerdos de cúpulas" de partidos y llamó a un "gobierno de unidad".

Catamarca- ocho partidos dejar a Milei porque no quieren a macri

Por Macri, once legisladores nacionales electos abandonan a Milei

NACIONALES 01 de noviembre de 2023

Respetamos la decisión de nuestro candidato a presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales", advierten. Entre los que dejan LLA, figuran los diputados nacionales Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa). Y además, el electo diputado del Mercosur por Jujuy, Mario Nallar.

Martín Insaurralde de paseo por Marbella

Martín Insaurralde y un escándalo de política, amor y lujuria

NACIONALES 01 de octubre de 2023

"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.

65367662ded4c_1200

Bregman: "Massa y Milei no son lo mismo"

El Expreso de Salta
NACIONALES 23 de octubre de 2023

La excandidata Miryam Bregman aseguró que en los próximos días el FIT definirá una postura unificada ante el balotaje y celebró que por primera vez tendrán un bloque de cinco diputados nacionales. "Como voy a decir que son lo mismo. Nadie es igual a nadie y Sergio Massa no puede ser igual a Milei" afirmó en declaraciones a Radio 10. Gabriel Solano, del PO, le respondió que decir eso "confunde más que lo que explica".

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días