El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Massa, Sáenz y gobernadores del Norte Grande por el federalismo y contra la propuesta de Milei

Mencionar a Javier Milei, no hizo falta. Este domingo, Salta fue la emisaria del mensaje de nueve gobernadores del Norte Grande -a excepción de Jorge “Coqui” Capitanich- apoyando las obras del gobierno nacional en el interior, la inversión en infraestructura, el desarrollo energético y la unidad nacional con Sergio Massa. Al jujeño Morales y el correntino Valdés no se los vio incómodos y firmaron la Declaración de Güemes, que reivindica el federalismo y echa por tierra la propuesta libertaria.

POLÍTICA 25 de septiembre de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
Imagen de WhatsApp 2023-09-24 a las 15.43.15
Foto: Omar "Michi" Barrios

Salta fue sede de un acto que reunió a nueve gobernadores del Norte Grande y al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, donde rubricaron tres convenios. En el Nodo Logístico del Parque Industrial de General Güemes se hicieron presentes los mandatarios provinciales de Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Catamarca, Raúl Jailil; Corrientes, Gustavo Valdés; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tucumán, Juan Manzur; Formosa, Gildo Insfrán y Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Además, estuvo el ministro de Transporte de la Nación Diego Alberto Giuliano, el vicegobernador Antonio Marocco, funcionarios nacionales, ministros y secretarios provinciales, legisladores e intendentes, y referentes sindicales como la CGT, UOCRA, UPCN, entre otros. También se llegaron autoridades de CAMMESA, Enargas y referentes empresariales. Pablo Outes, el candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, también estuvo en el encuentro, como así también los otros postulantes de su lista: Yolanda Vega, Jesús Ramón "Rana" Villa y Verónica Caliva.

Con el objetivo de transformar la matriz energética del Norte Grande con energías limpias se firmaron tres convenios. En uno, definieron ampliar el beneficio de tasa subsidiada a 81.000 nuevos usuarios de gas residentes en el Norte Grande del Programa Primera Llama. Asimismo, se suscribieron 22 Contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable del Programa RenMDI por 215 MW. CAMMESA con siete empresas construirán proyectos correspondientes a tecnologías solar fotovoltaica, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, biogás y biomasa, localizados en siete provincias norte. Y se firmó el acuerdo para impulsar el proyecto 2500 MW de energías renovables que permitirá generar 10 mil nuevos empleos para el norte, reducir gases de efecto invernadero, ahorrar divisas y optimizar redes de distribución.

“Son cuestiones que venimos reclamando hace mucho tiempo y que hoy en día se están haciendo realidad”, aseguró Gustavo Sáenz al tomar el micrófono y remarcó que el presente no era un acto político, sino institucional. “De eso se trata lo que queremos una nueva Argentina, de la unidad nacional, de que todos los dirigentes políticos de distintas ideologías, banderías políticas, entendamos que la única forma de salir adelante es trabajando todos juntos y logrando revertir esas asimetrías históricas que tiene nuestro querido Norte argentino”, sentenció el mandatario salteño.

Destacó la importancia de la unidad regional a través de la presencia de los gobernadores del NOA y del NEA que, aunque corresponden a “distintas ideologías”, -sobre todo los radicales Valdés y Morales, quienes apoyan a la candidata a presidenta Patricia Bullrich- ya que “sin mezquindades, sin egoísmos, sin odios, sin rencores, trabajamos juntos, todos: frentes provinciales, Frente de Todos y Juntos por el Cambio, para trabajar para aquellos que realmente lo necesitan”, señaló Sáenz. Por eso le agradeció al correntino y al jujeño su presencia y afirmó: “le hemos dado un claro ejemplo a la dirigencia nacional y al país de que se puede” y resaltó las “obras históricas” que lograron las provincias en este tiempo.

Pero no sólo rubricaron convenios referidos a la cuestión energética, sino que firmaron una “declaración de unidad”, la Declaración de Güemes, donde establecen “que no vamos a renunciar, ninguno de los gobernadores aquí presentes, sea del partido que sea, a ninguno de los derechos que nos corresponden y que hemos conseguido con mucha gestión y con mucho trabajo”, afirmó Saénz y agradeció a Massa por darle al norte “la posibilidad e recuperar la dignidad y hacer justicia”. La declaración establece “la defensa del federalismo, de la vigencia de las instituciones y mecanismos que determinan recursos que nos pertenecen sobre la base de la Constitución y las leyes, así como de la necesaria inversión en obras de infraestructura pública con financiamiento nacional, provincial y municipal, con la finalidad de derribar las asimetrías e injusticias (…) ¡Sin Federalismo no hay país!”.

El pacto firmado cobra relevancia en relación a la propuesta del candidato a presidente de Libertad Avanza, quien afirmó que, de conducir el país, eliminará el Sistema Federal de Coparticipación, lo que pone en jaque la continuidad de las obras en curso. El mandatario defendió el documento afirmando que se trata de “gasoductos, vías férreas, nodos logísticos, acueductos, rutas, obras de infraestructura que nos deben esos gobiernos nacionales, desde que nació la Patria, que tuvo una visión centralista y se olvidó de que había un norte profundo que esperaba estas soluciones”.

Aunque no lo mencionó, el gobernador enunció una dura crítica al modelo libertario: “Algunos pretenden, con una visión absolutamente centralista, que la mano mágica del mercado resuelva los problemas de la educación pública, de la salud pública, del agua, del saneamiento, de los gasoductos”. En esta línea, Sáenz cuestionó: “Si el Estado no está presente, ¿ustedes se imaginan las comunidades originarias con agua o algún privado viniendo a invertir para que ellos tengan agua? ¿Ustedes se imaginan algún privado invirtiendo en los parajes lejanos, con educación pública y una escuela privada? ¿Ustedes se imaginan la salud pública, con los privados encargándose de eso?”, afirmó acompañado del aplauso de los presentes, que interrumpían para corear “se siente, se siente, Massa presidente”.

Aseguró que la pandemia profundizó las diferencias entre dos argentinas; “los argentinos de primera, que son los que viven en el centro del país, llenos de subsidios y privilegios y obras de infraestructura que les permitieron ir creciendo. Y los argentinos de segunda, llenos de necesidades e injusticias, que desde que nació la patria, lamentablemente, seguimos esperando reparación histórica”, aseveró.

Reivindicó a Sergio Massa y su amistad “que trasciende la política; que es una relación de amistad de toda una vida”; “y nos ha tocado recorrer el país y he tenido la obligación y la responsabilidad de mostrarle las injusticias que existían con el norte y se han ido revirtiendo. Y hoy que estoy aquí, en la tierra de Güemes, significa acordar y hacer un pacto federal con todos estos gobernadores que va a haber una mirada hacia el norte para que crezcamos”, aseveró Sáenz, manifestando su apoyo al candidato a Unión por la Patria.

El gobernador enfatizó que “el norte tiene todo lo que el mundo necesita” y es “tierra de oportunidades”; “el mundo demanda alimentos y los tenemos en demasía; el mundo demanda minerales estratégicos y los tenemos en demasía; el mundo demanda energías renovables y las tenemos en demasía”, resaltó, pero señaló que “faltan las obras de infraestructura, faltan las rutas, faltan los gasoductos, faltan los acueductos, que no los va a hacer ningún privado”, sentenció en clara respuesta al proyecto libertario. “Sergio, sé que lo vas a hacer, porque tenés un compromiso grande con el norte argentino”, confió el gobernador.

Te puede interesar

lg (5)

Olmedo: “A 40 años de democracia el país se aproxima a un cambio rotundo”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 19 de noviembre de 2023

“Es un día de la democracia, la gente va a venir a votar obligatoriamente, pero con mucho orgullo. En estos 40 años de democracia el país se aproxima a un cambio rotundo”, afirmó Alfredo Olmedo, parlamentario del Mercosur electo por LLA. Transmitió tranquilidad sobre el esquema en Salta, ya que están “bien organizados”, a diferencia de lo que ocurrió en Buenos Aire.

CONCEJO DIA MUNDIAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL

Municipales piden al Concejo que anule los decretos de asignación de cargos de Bettina

POLÍTICA 19 de octubre de 2023

Un nutrido grupo de trabajadores municipales solicitó que el Concejo Deliberante intermedie ante la Municipalidad para que deje sin efectos los recientes decretos de asignación de cargos, y se cree una estructura de cargos o bien se aplique la resolución 2061 por la que la Nación homologó el Convenio Colectivo de Trabajo, respecto la carrera escalafonaria y que los ascensos se hagan por antigüedad, capacitación, concurso y promoción automática. Llama la atención el silencio de Emiliano Durand sobre el tema.

37076-jose-gauffin-los-numeros-cierran-pero-hay-mecanismos-que-hay-que-discutir-20230829183047

José Gauffín renunció a su banca en el Concejo Deliberante

El Expreso de Salta
POLÍTICA 20 de octubre de 2023

El concejal de JxC José Gauffín presentó formalmente su renuncia al Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, durante la última sesión. El refente del PRO fue elegido como diputado provincial, próximo a asumir el 10 de diciembre. Lo sucedería en la banca Gregoria Villanueva, dirigenta barrial de V° Floresta.

Agustina-Gallo-1

Renunció la jefa de gabinete municipal Agustina Gallo Puló y suena su desembarco en Grand Bourg

El Expreso de Salta
POLÍTICA 28 de septiembre de 2023

La gestora cultural y una de las mujeres fuertes del romerismo, Agustina Gallo Puló, pegó el portazo y renunció a la Jefatura de Gabinete. Aunque se desconocen los motivos y aún no se oficializó la salida, no descartan un desembarco en el gabinete provincial y en la secretaría de Cultura. Un nuevo movimiento que no puede dejar de leerse en un momento de convulsiones en la gestión municipal.

Massa-con-Urtubey-1

Juan Manuel Urtubey expresó su apoyo a Sergio Massa: "Hace falta un gobierno de unidad nacional en serio"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 06 de noviembre de 2023

El ex gobernador salteño rompió el silencio y la neutralidad, y devolviéndole el gesto a Sergio Massa, quien aseguró en una entrevista con Luis Majul que "le gustaría convocarlo a su gobierno", Juan Manuel Urtubey hizo público su apoyo al candidato de Unión por la Patria. Meses atrás se había apartado del armado de Juan Schiaretti, pero nunca dejó de oscilar en la política nacional. "Los argentinos están demasiado mal para que la respuesta sea más mezquindad y más soberbia", aseveró.

IMG-20231124-WA0080

Salta se corta sola y conformará su propio bloque en el Congreso de la Nación

El Expreso de Salta
POLÍTICA 24 de noviembre de 2023

Ricardo Villada, ministro de Gobierno, confirmó que en la reunión que mantuvo el gobernador Sáenz con Nicolás Posse y Guillermo Francos, figuras centrales del próximo gobierno de Javier Milei, el mandatario les expresó que los diputados legisladores por Salta conformarán un bloque propio en el Congreso de la Nación, por lo que no serán parte de Unión por la Patria. Aunque no confirmó nombre del bloque o quiénes serán parte del mismo, se presume que lo conformarían Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.14_dd70a253

“Presenté a Sáenz un proyecto para que Deportes no dependa de un ministerio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.13.11_f55e9615

Chibán: “Juan Carlos Ibire le va a dar transparencia a Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.53_ea4b6177

“Lo invito a Pailler a que venga a informarse de lo que hacemos en la Secretaría de Deportes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.

Recibí las noticias más importantes todos los días