
Enrique Quinteros expondrá la historia del hospital Señor del Milagro
El profesional expondrá sobre cómo nació y funcionó en los primeros tiempos el primer hospital de la ciudad de Salta. El acceso será libre y gratuito.
La empresa de transporte está brindando su servicio para todos los alumnos de las escuelas secundario con la propuesta que promueven los niveles educativos superior y universitario. Aquí te mostramos cuáles serán los recorridos y las paradas hasta el predio de COPROTAB.
SALTA 19 de septiembre de 2023 El Expreso de SaltaCon gran respuesta se cumplió ayer el servicio dispuesto por SAETA hacia EXPOFUTURO, la muestra que promociona toda la oferta estudiantil en Salta y se desarrolla en el predio de Estación Alvarado de COPROTAB. Este martes y miércoles continuará este servicio que une el centro de la ciudad con la Muestra.
Vale destacar que los alumnos que deseen participar en la Expo, también pueden trasladarse hasta el predio por medio de las líneas 8A y 6 Campo Quijano. Se recomienda, en todos los casos, preveer el tiempo de viaje hasta el lugar, a fin de cumplir con los horarios de los turnos ya pactados.
Este servicio está disponible desde las 7.20hs y trabaja con el siguiente recorrido:
IDA
Pellegrini – Av. San Martín – Av. Jujuy – Av. Paraguay – Av. Banchick – ingreso a COPROTAB .
PARADAS
-Pellegrini pasando Mendoza.
-Av. Jujuy y Mendoza.
-Av. Jujuy pasando La Rioja.
-Av. Paraguay pasando Av. Bélgica.
-Av. Paraguay (Pasarela Coca Cola).
-Refugio Rotonda de Limache.
-Refugio Escuela Rural.
-Refugio Ingreso B° 14 de Mayo.
-Refugio B° La Aldea.
VUELTA
COPROTAB – Av. Banchick – Rotonda Aeropuerto – Av. Banchick – Av. Paraguay – V. Tedín – Av. Chile – Av. Pellegrini.
PARADAS
-Refugio B° La Aldea.
-Refugio Rotonda de Limache.
-Refugio Ingreso B° Intersindical
-Refugio Escuela Rural.
-Refugio Rotonda de Limache.
-Av. Paraguay (Pasarela Coca Cola).
-V. Tedín pasando Pje Clement.
-Pellegrini antes de La Rioja.
EXPOFUTURO está orientada a estudiantes de los últimos años del Secundario a quienes se les acercan las propuestas educativas de Nivel Superior y Universitario. Su objetivo es dar a conocer las propuestas de formación del Nivel Superior, promocionar e informar sobre las distintas carreras formativas que brindan las distintas instituciones.
El profesional expondrá sobre cómo nació y funcionó en los primeros tiempos el primer hospital de la ciudad de Salta. El acceso será libre y gratuito.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, y Mauricio Leal, secretario de Asuntos Hídricos, firmaron un convenio para que la secretaría se sume a las tareas de monitoreo y control del río Arenales. Las actividades se ejecutarán a través de la Brigada de Control del Río Arenales conformada por agentes técnicos especializados en el marco de sus competencias legales.
Jorge Javier Oviedo, docente del chaco salteño, se instaló el viernes pasado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires con carteles en los que apoya la huelga de hambre que llevan adelante docentes en Plaza 9 de Julio, y para ser escuchado sobre el pedido de que se haga una limpieza de booster sísmicos que se encontraron en viviendas a la vera de la ruta 86 y que son un peligro para los vecinos de la zona. El docente consiguió el compromiso del Ministerio del Interior de una respuesta en diez días.
Desde hoy lunes se interrumpirá la circulación vehicular en la mano que se encuentra habilitada, San Lorenzo – Salta. Los conductores que vengan desde el oeste podrán transitar por el desvío vial para empalmar con avenida Arenales o ingresar al barrio por avenida Savio.
La gran final se jugará el próximo miércoles 9 de agosto en el estadio Martearena. Atlético Chicoana es finalista en la categoría mujeres y espera rival.
Desde el Monumento Güemes partió en la mañana del domingo la tradicional maratón solidaria de HIRPACE, que en esta 33° edición reunió a más de 300 participantes en las modalidades participativa y competitiva. El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los chicos, sus familias y competidores que se convocaron con el lema "Corro por vos", que juntó al público con los niños de la entidad. Un domingo humanitario ejemplar.
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.
Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.
Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.
Una desagradable sorpresa se llevaron los empleados municipales de la capital, cuando concurrieron a los cajeros automáticos para retirar lo que se les había prometido como bono, los $30 mil pesos, pero sólo encontraron la mitad de ese monto. "El viernes estaba todo listo, no sabemos qué pasó ni por qué sólo se pagó el 50%".
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.