
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
“Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, sentenció el director salteño Pablo Kosiner, a días de darse a conocer la resolución de una jueza estadounidense sobre la estatización de YPF. Advirtió sobre la vinculación de los fondos buitres con la justicia de EEUU y pidió a la dirigencia política local velar por los intereses económicos de Argentina.
DE BUENA FUENTE18 de septiembre de 2023 El Expreso de SaltaEl director de YPF, Pablo Kosiner, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al juicio por la estatización de YPF.
Al respecto, explicó: “La empresa le valió al Estado nacional 5000 millones de dólares y prácticamente hoy debe estar cerca del doble de valor (…) Con el curso del valor de las acciones YPF en los últimos 3 años, ha sido la empresa en la Argentina que más valor han tenido sus acciones, o sea, es la de mayor crecimiento, ha aumentado sus reservas y ha bajado su nivel de endeudamiento”.
Remarcó el crecimiento a través de YPF Luz, con parques solares; YPF Litio, con el desarrollo del norte; YPF Agro, que desarrolla energías alternativas; como activadora de Vaca Muerta, “ya que sin YPF no sería lo que es, hoy es la principal empresa que más allá que están trabajando con otra empresa del sector privado, YPF S.A es quien lleva adelante la vanguardia el desarrollo de Vaca Muerta”, argumentó.
Con respecto a la denuncia, que fue noticia por el fallo de una jueza de EEUU, Kosiner remarcó que la misma no fue hecha por Repsol. “Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, explicó.
“No tiene nada que ver con la expropiación del 51% de la acción de YPF. Es un fondo buitre de Estados Unidos que pretende hacer valer el estatuto de YPF de ese momento por arriba de los procesos de la Constitución Nacional respecto a los ´proceso de expropiación”, agregó el director salteño, aunque advirtió que esta “es una interpretación genérica”, ya que el caso “tiene muchos vericuetos técnicos”.
El director remarcó que luego, de que la jueza de EEUU haga lugar, Argentina iniciará un proceso de apelación. “Después, quién esté en ese fondo buitre y cómo viene la relación con la justicia norteamericana, es otra historia”, advirtió. Al respecto, se refirió al video que recientemente se viralizó en redes sociales, donde “una diputada Norteamérica denunció hace unos días en el Congreso de Estados Unidos la complicidad en el famoso juicio también de los fondos buitres, que generaron la amenaza del embargo y denunció y probó la convivencia y vinculación económica entre ese fondo buitre y el juez que había fallado en contra de Argentina”, aseveró.
“La posición de YPF es muy sólida, es muy diversificada y creo que deberíamos cuidarla”, aseveró y señaló que “llama la atención” la resolución del juez norteamericano en este contexto. Kosiner remarcó que no participa de la estructura política del gobierno nacional y que mantiene diferencias con el kirchnerismo. “Pero en esto vale los intereses de la Argentina. YPF es un capital muy valioso de la Argentina, hay que cuidarlo y los candidatos, todos, en esto, deberían tenerlo muy presente, porque ahí hay intereses económicos de la Argentina”, sentenció.
“Hay cosas que debían tratarse como políticas de Estado y ese es el problema que tiene la Argentina, no es capaz de discernir dentro de un gran debate político las cosas que debe ir dejando afuera para garantizar estabilidad”, reflexionó Kosiner.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.