El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“No es casual que el juicio a YPF salga días antes de las elecciones”

“Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, sentenció el director salteño Pablo Kosiner, a días de darse a conocer la resolución de una jueza estadounidense sobre la estatización de YPF. Advirtió sobre la vinculación de los fondos buitres con la justicia de EEUU y pidió a la dirigencia política local velar por los intereses económicos de Argentina.

DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 13.24.53

El director de YPF, Pablo Kosiner, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al juicio por la estatización de YPF.

Al respecto, explicó: “La empresa le valió al Estado nacional 5000 millones de dólares y prácticamente hoy debe estar cerca del doble de valor (…) Con el curso del valor de las acciones YPF en los últimos 3 años, ha sido la empresa en la Argentina que más valor han tenido sus acciones, o sea, es la de mayor crecimiento, ha aumentado sus reservas y ha bajado su nivel de endeudamiento”.

Remarcó el crecimiento a través de YPF Luz, con parques solares; YPF Litio, con el desarrollo del norte; YPF Agro, que desarrolla energías alternativas; como activadora de Vaca Muerta, “ya que sin YPF no sería lo que es, hoy es la principal empresa que más allá que están trabajando con otra empresa del sector privado, YPF S.A es quien lleva adelante la vanguardia el desarrollo de Vaca Muerta”, argumentó.

Con respecto a la denuncia, que fue noticia por el fallo de una jueza de EEUU, Kosiner remarcó que la misma no fue hecha por Repsol. “Este juicio está hecho por un fondo buitre que compró derechos de juicios futuros de un accionista minoritario de YPF, a quien no se le expropió las acciones”, explicó.

“No tiene nada que ver con la expropiación del 51% de la acción de YPF. Es un fondo buitre de Estados Unidos que pretende hacer valer el estatuto de YPF de ese momento por arriba de los procesos de la Constitución Nacional respecto a los ´proceso de expropiación”, agregó el director salteño, aunque advirtió que esta “es una interpretación genérica”, ya que el caso “tiene muchos vericuetos técnicos”.

El director remarcó que luego, de que la jueza de EEUU haga lugar, Argentina iniciará un proceso de apelación. “Después, quién esté en ese fondo buitre y cómo viene la relación con la justicia norteamericana, es otra historia”, advirtió. Al respecto, se refirió al video que recientemente se viralizó en redes sociales, donde “una diputada Norteamérica denunció hace unos días en el Congreso de Estados Unidos la complicidad en el famoso juicio también de los fondos buitres, que generaron la amenaza del embargo y denunció y probó la convivencia y vinculación económica entre ese fondo buitre y el juez que había fallado en contra de Argentina”, aseveró.

“La posición de YPF es muy sólida, es muy diversificada y creo que deberíamos cuidarla”, aseveró y señaló que “llama la atención” la resolución del juez norteamericano en este contexto. Kosiner remarcó que no participa de la estructura política del gobierno nacional y que mantiene diferencias con el kirchnerismo. “Pero en esto vale los intereses de la Argentina. YPF es un capital muy valioso de la Argentina, hay que cuidarlo y los candidatos, todos, en esto, deberían tenerlo muy presente, porque ahí hay intereses económicos de la Argentina”, sentenció.

“Hay cosas que debían tratarse como políticas de Estado y ese es el problema que tiene la Argentina, no es capaz de discernir dentro de un gran debate político las cosas que debe ir dejando afuera para garantizar estabilidad”, reflexionó Kosiner.

Te puede interesar

Captura de pantalla 2023-07-28 210558

“Cachete” Martí: “Desde el interior tenemos la capacidad de conducir ATE”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de julio de 2023

El 9 de agosto 17 mil afiliados de ATE elegirán a sus representantes gremiales. En este marco, Ricardo “Cachete” Martí se presenta como candidato a secretario general a través de la lista Verde y Negra de Anusate. “Hoy le demostramos a esta gente que hay capacidad de conducción; que hay respeto, de que hay responsabilidad y compromiso hacia los afiliados desde el interior”, sentenció.

Captura de pantalla (72)

“En Salta podemos revertir la situación electoral trabajando”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 24 de agosto de 2023

Ernesto Alvarado remarcó que muchas de las propuestas de Javier Milei, no se pueden aplicar en el país. Aseguró que se pueden revertir los resultados en la provincia y sobre el triunfo del libertario en Los Andes, afirmó: “Hubo una dejadez de los intendentes, diputados y del senador de la zona; y lo tienen que revertir con trabajo, militando, tocando puerta a puerta y explicando cuál es la propuesta”.

Vero Caliva 3

“Somos la lista de Cristina en Salta”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de julio de 2023

Lo conceptuó la precandidata a diputada nacional a la reelección por la lista Unión Para la Victoria, Verónica Caliva, quien además, dijo sentirse identificada con la vicepresidenta de los argentinos.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días