
Feria de Emprendedores mañana en el Parque de la Familia
El encuentro contará con emprendedoras y emprendedores de Salta Green, Casona de la Paz y Ellas Nacional, mañana, sábado 22 de julio en el Parque de la Familia de 10 a 18 horas.
El monseñor Dante Bernacki participó, como cada año, de la peregrinación de La Puna y de la Misa Estacional del 15 de septiembre. En diálogo con la prensa, remarcó “que el prójimo no es mi contrincante ni enemigo” y advirtió que el pueblo “está casado de promesas incumplidas”. Sobre los dichos de Milei contra la Iglesia y el Papa Francisco, advirtió “dice lo que dice porque no tiene otra cosa”.
SALTA 16 de septiembre de 2023Fue el único representante eclesiástico que, al salir de la curia para tomar lugar en el marco de la Misa Estacional, la gente aplaudió y pidió su bendición. El vicario se acercó hasta la valla donde el pueblo católico aguardaba la celebración del Pacto de Fidelidad con los santos patronos, para saludar y corresponder al pedido de éstos. Monseñor Dante Bernacki, como hace varios años, formó parte de la columna de 10 mil peregrinos que llegaron desde La Puna salteña para reencontrarse con el Señor y la Virgen del Milagro.
“La historia misma nos enseña que en los tiempos de crisis nuestro apoyo es el Señor, y a la vez es nuestra esperanza. Creo que, en estos momentos, donde hay grietas y demás, el mensaje más lindo es que nos descubramos los argentinos como hermanos que el prójimo al que tengo al lado no es mi contrincante ni es mi enemigo”, reflexionó Bernacki sobre la situación que atraviesa el país.
En este sentido, remarcó: “Tenemos, yo creo, la tarea de construir una Argentina mejor, donde nuestros jóvenes puedan estudiar, pueda tener esperanza para vivir y no tengan que irse afuera. Creo que hay mucho de injusticia y hay mucho también de promesa incumplida” y pidió que seamos “realmente responsables del futuro de nuestra patria”.
Consultado por las afirmaciones de Javier Milei, quien aseguró que el Papa Francisco es comunista, entre otras declaraciones sobre la Iglesia Católica, Bernacki aseveró: “Ladran Sancho, señal de que cabalgamos”. “Si está esa crítica, ciertamente corre por la responsabilidad de quién lo dice y a la vez es desconocer que el pueblo argentino en su gran mayoría es católico; qué sé yo, responsabilidades de gente que habla, dice lo que dice porque quizá no tiene otra cosa que decir”, reflexionó.
Cabe recordar que desde en esta zona, Javier Milei arrasó en las urnas, y consultado sobre el voto de esta región, el vicario sostuvo: “Es como que desconocemos el corazón del puneño; el puneño más que del contexto político, está pendiente del cielo; es decir, de la esperanza de la lluvia para para sus tierras, de la nieve para sus montañas, porque es agua segura. Por eso digo que es muy difícil entenderlo si no se lo vive”.
Sin embargo, remarcó que no hace alusión a ningún candidato y remarcó: “Es un pueblo cansado de promesas incumplidas, de mentiras y la mentira es parte de la corrupción que provoca estas grietas que realmente nos dividen a todos”. “El milagro tiene que ser también un mensaje de fraternidad y de saber que el prójimo que tengo al lado necesita mi mano fraterna y eso sí, lo entienden los puneños”, aseguró el monseñor.
Consultado por la movilización de curas villeros, que se pronunciaron contra Javier Milei, Bernacki sentenció: “Los porteños son porteños, te lo digo así, simple y llanamente, y se creen los dueños de la Argentina. Hay que respetar la libertad del pueblo”.
“Empecé a peregrinar en mis 25 años de sacerdocio. Y en ese año empezaron los mineros a venir, así que yo creo fue providencial encontrarme con ellos. Son amigos incondicionales y con una fe muy grande. Los mineros de por sí y sus familias cautivan el corazón. En el año 2008 comencé, son 16 años hasta ahora de peregrinación minera”, compartió a El Expreso de Salta.
El encuentro contará con emprendedoras y emprendedores de Salta Green, Casona de la Paz y Ellas Nacional, mañana, sábado 22 de julio en el Parque de la Familia de 10 a 18 horas.
Con un multitudinario acto en el hipódromo de Tucumán, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, relanzó la campaña para las elecciones de octubre con un compromiso con las provincias del Norte sobre un nuevo pacto federal; con un mensaje a los trabajadores monotributistas, y también con un mensaje al FMI: "le vamos a pagar para que se vayan de Argentina". Hubo salteños en el acto pero el gobernador Sáenz se volvió antes. Antes, en la Casa de Tucumán, había afirmado que trabajará para "defender la patria con uñas y dientes de cualquier intento de destruir la integridad nacional".
Participarán de la actividad academias de danzas folclóricas, se proyectarán videos folclóricos y en comunidad se celebrará a la Patria.
“Celebrar el mes de las infancias en cada espacio municipal de los barrios, es ratificar la descentralización que impulsamos. Acercamos servicios, obras y alegría a nuestros niños", destacó la intendenta, Bettina Romero, al participar de los festejos. Además, en la jornada de ayer, en el NIDO de Gauchito Gil, hubo una celebración especial y la semana que viene continuarán en el CIC de Asunción, el martes 29 y en el NIDO de Bicentenario, el jueves 31.
Franco Hernández Berni, legislador provincial, próximo a asumir la intendencia de Tartagal, participó de la Misa Estacional y la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, a quienes les pidió “sabiduría” al pueblo para votar, pensando en la democracia y la justicia social. Rechazó la propuesta libertaria de eliminar la coparticipación, ya que implicaría “tirar por la borda el sistema constitucional” y aseguró que Javier Milei busca ser "tribunero y populista".
Enfermeros, rescatistas y ambulancias se enlistan para brindar asistencia sanitaria a los feligreses que lo requieran junto a SAMEC. Además, se instalan cinco nodos en el interior. “Estimamos que serán alrededor de 700 personas abocadas el viernes, entre el equipo de salud, rescatistas, choferes, personal de apoyo y alrededor de 30 ambulancias de alta complejidad”, señaló el directo del SAMEC, Fabián Arguello.
Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.
Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.
Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.
Una desagradable sorpresa se llevaron los empleados municipales de la capital, cuando concurrieron a los cajeros automáticos para retirar lo que se les había prometido como bono, los $30 mil pesos, pero sólo encontraron la mitad de ese monto. "El viernes estaba todo listo, no sabemos qué pasó ni por qué sólo se pagó el 50%".
El Xeneize lo ganaba con gol de Janson, pero no lo pudo sostener y el Granate lo terminó igualando con un tanto de Leandro Díaz. El jueves próximo recibe a los brasileños.