El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Massa anunció que devolverán hasta 18 mil pesos de IVA en productos de la canasta básica

La medida que alcanzará a millones de argentinos tuvo una recepción positiva tanto en funcionalrios como en asociaciones de consumidores y supermercadistas. Habrá un tope de devolución de $18.800 mensuales y beneficiará a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, beneficiarios de la AUH y monotributistas que no perciben otro ingreso.

NACIONALES 14 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
sergio-massa-1653722

Distintos sectores consideraron este jueves positiva la medida anunciada por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, por entender que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos de la canasta básica permitirá mejorar el poder adquisitivo de millones de personas y fortalecer la actividad económica.

"Todas estas medidas lo que hacen es contribuir a que la actividad económica siga teniendo el dinamismo que viene mostrando", remarcó esta mañana la presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, en declaraciones a AM 990.

La funcionaria dijo que el Gobierno es "consciente de lo que genera la inflación en los ingresos de las familias y esto es un paliativo para tratar de compensar esta devaluación que tuvimos que hacer porque fue una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que vino de la mano de Juntos por el Cambio".

Batakis resaltó que "hubo una voluntad política de que la devaluación no sea tan extrema como lo había pedido el FMI, pero hubo que hacerla y fue este 22% que en Argentina rápidamente se va a precios", dijo en referencia al índice de precios al consumidor de agosto (12,4%) informado el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En cuanto al siguiente IPC -correspondiente a septiembre-, Batakis vaticinó: "Este mes no tendremos cuestiones estacionales como en agosto, pero seguramente también resulte alto, no tanto como el anterior; y por eso todas estas medidas de devolución del IVA, que trabajadores que pagan Ganancias dejen de hacerlo, créditos subsidiados, fortalecimiento para los jubilados", detalló.

En tanto, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, confirmó que desde la semana próxima la medida ya estará en marcha: "Desde ayer estamos trabajando en la modificación de los sistemas. Hay que articular con los bancos y redes de tarjetas de débito. El lunes ya lo tenemos en marcha".

En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, Castagneto destacó que "esta medida es más que una devolución del IVA porque hay productos como la leche que no están gravadas con ese impuesto u otros que poseen distintas alícuotas, pero en donde igual se va a dar la devolución. Por lo tanto, el impacto va a ser mayor en la canasta básica".

El director General de Aduanas (DGA), Guillermo Michel, afirmó que la medida "amplía tanto el universo de beneficiarios como el monto, en una medida que alcanzará a 18 millones de personas".

"Ampliamos el monto: lo estamos haciendo con las facultades delegadas, con las que ya cuenta el ministro en el marco de la ley de solidaridad, la 27.541, llega a este monto a 18.800 pesos, que es equivalente al 21% de la canasta básica actual", agregó.

Por su parte, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, manifestó su apoyo a la medida: “Nosotros, desde 2015 propiciamos en Copal la devolución de IVA bancarizado para los sectores de menores ingresos de modo tal de favorecer los consumos esenciales y básicos".

En declaraciones a Télam, remarcó el hecho de que la devolución se practique en los consumos con tarjeta "para evitar que el beneficio desaparezca", al mismo tiempo que subrayó que "también se formaliza y se asegura que el beneficiario reciba efectivamente ese crédito para aplicarlo a su fin específico: consumos que cubren necesidades básicas".

Funes de Rioja analizó que "también es importante que sea para aquellos que tengan ingresos como jubilación mínima, salario mínimo, sin perjuicio de la reforma integral que entendemos debe hacerse en la Argentina, donde la industria de alimentos y bebidas tributa entre Nación, provincias y municipios niveles que llegan desde casi el 40% al 50%" sobre el valor final del producto.

El presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, calificó de "excelentes" las medidas impulsadas por el Gobierno nacional y valoró que "el Estado está yendo por el camino que corresponde y demuestra que está rápido de reflejos".

Te puede interesar

Massa con Majul

Sergio Massa: "Convocaría a mi gobierno a Juan Manuel Urtubey y a Graciela Camaño..."

NACIONALES 05 de noviembre de 2023

Entre tantos títulos que dejó en la entrevista con el periodista Luis Majul, el candidato a presidente, Sergio Massa, adelantó que a partir del 10 de diciembre e "gustaría convocar a su gobierno al ex gobernador Juan Manuel Urtubey y a la actual diputada de "Identidad Bonaerense", "Graciela Camaño, a Pichetto y a Monzó". Massa anunció también que el FMI decidió investigar la fuga de dólares en la gestión de Mauricio Macri, y negó que si llega al gobierno ordenará una devaluación del peso, y además defendió los subsidios al combustible "porque ningún trabajador podría pagar 800 pesos el litro de nafta", y admitió que los subsidios y planes serán condicionados tendrá como finalidad incluir a los beneficiarios al mundo laboral. ¿Qué dirá Romero?

Milei hablando a sus seguidores

Milei: "Empieza la reconstrucción del país y no hay lugar para el gradualismo"

NACIONALES 19 de noviembre de 2023

Luego de consensuar su discurso con Mauricio Macri y de acordar cómo sería la transición, el flamante presidente electo le habló a los argentinos. Dijo que no se asumirá el gobierno antes de tiempo, resaltó que habrá "respeto propiedad privada", libre comercio, advirtió que "no habrá lugar para los violentos"; "No vamos a inventar, vamos a hacer simplemente lo que funciona" y el mandó un guiño a los gobernadores: "Serán todos bienvenidos si es para sumar".

Martín Insaurralde de paseo por Marbella

Martín Insaurralde y un escándalo de política, amor y lujuria

NACIONALES 01 de octubre de 2023

"El sarampión, de grande, es muy peligroso. De viejo, es mortal". El intendente de Lomas de Zamora con licencia para ser jefe de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ahora sabe que lo que alertaban los abuelos de antaño, no es chamuyo. Así lo demostraron el sábado las redes sociales, cuando se viralizaba un video publicado por la mediática Sofía Clérici que lo muestra de paseo por las Islas de Marbella. Kicillof, inmediatamente, le pidió la renuncia. El lunes será denunciado por candidata de JxC, mientras tanto, el escándalo es tema inevitable del domingo.

Ricardo Iorio murió

Murió Ricardo Iorio, ícono del heavy metal argentino

NACIONALES 24 de octubre de 2023

Ricardo Iorio murió a los 61 años como consecuencia de un infarto. Según informó su abogado, Juan Ignacio Vitalini, fue la pareja del músico quien le confirmó la triste noticia. El popular músico murió camino al hospital de Coronel Suárez, a pesar de los intentos para reanimarlo. "Fue en la ambulancia efectivamente, empezó a sentirse mal en la casa, le dolía el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto", manifestó su abogado en diálogo radial. Ricardo Iorio fue uno de los referentes del Heavy Metal en la Argentina. Fundó las bandas V8, Hermética y Almafuerte, para luego comenzar una carrea como solista. Se encontraba de gira nacional.

59c91ca1e2c92_1200

Científicos argentinos crearon un asistente virtual móvil para reconocer síntomas de ACV

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de octubre de 2023

Investigadores del Conicet y Fleni desarrollaron el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de ACV. "Es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron los responsables del proyecto.

Lo más visto

Los heridos aun dentro del vehículo

Una persona murió en un terrible choque de dos autos en el Acceso Norte

POLICIALES 26 de noviembre de 2023

A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.

IMG-20231125-WA0025

Juró como diputada con vestido de novia

El Expreso de Salta
POLÍTICA 27 de noviembre de 2023

Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.

Salta - Mario Peña ministro de Turismo

Mario Peña, ministro de Turismo: "No pasa nada con Sergio Chibán, todo está bien..."

SALTA 27 de noviembre de 2023

Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".

Recibí las noticias más importantes todos los días