El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Esperable: Agosto registró un 12,4% de inflación y es el más alto en 32 años cuando fue de 27%

Tras la devaluación, el aumento del costo de vida es el más alto desde febrero de 1991, cuando había llegado al 27% dos meses antes de la convertibilidad. La inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC, lo que batió un récord que ya tenía más de 32 años.

NACIONALES 14 de septiembre de 2023
INDEC inflación de agosto
Una aclaración que sirve para comparar con uno de los peores momentos que vivió el país: en febrero de 1991, dos meses antes de la convertibilidad en el gobierno de Carlos Menem, los precios se habían disparado un 27%.
Igualmente, ahora en los primeros ocho meses del 2023, el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento. Además, se especula con una nueva suba de tasas de interés por parte del Banco Central.
 
El INDEC informó que el mes pasado “la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres".
Le siguieron Salud (15,3%) -principalmente por los aumentos en medicamentos- y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
Se trata del primer dato inflacionario luego del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial, el día después de las PASO y que aceleró el ritmo de inercia al que se mueven los precios de la economía.
 
Ese primer efecto, según estimaciones privadas, también dejaría a septiembre en el terreno de los dos dígitos mensuales. Por tal razón, el gobierno no se quedó paralizado y empezó a tomar medidas de compensación de ingresos para evitar que el fogonazo inflacionario del mes pasado y el corriente tengan un impacto pronunciado sobre el poder de compra de los salarios en las semanas previas a las elecciones y que eso provoque, por una suba marcada del precio de la canasta básica, un aumento de la incidencia de la pobreza en todo el país.
 
Asimismo, el Ministerio de Economía se involucró en negociaciones con empresas de consumo masivo y de otros rubros para buscar senderos de precios acordados para algunos bienes claves de la canasta básica.
Según información de la Secretaría de Comercio, aun cuando esas negociaciones se iniciaron hace casi un mes, días después del salto del tipo de cambio oficial, de las 425 empresas con las que se iniciaron conversaciones, aún quedan fuera de la firma de esos convenios unas 145.
 
La inflación, hasta antes de la devaluación, había encarado una tendencia -muy inicial y aún en niveles muy altos- en los últimos dos índices.
l IPC había sido de 6,3% en julio, lo que representaba una suba de 0,3 puntos respecto a junio, cuando se ubicó en 6 por ciento. El pico tuvo lugar en abril, con 7,4% tras una aceleración de precios que siguió a la crisis cambiaria de la segunda quincena de ese mes.
 
Con el último dato de julio, durante los primeros siete meses del año la inflación minorista fue de 60,2% y de 113,4% en los últimos 12 meses.
 Algunos primeros datos oficiales provinciales dieron cuenta de que en agosto volvió a acelerar la inflación, y que se movió a un ritmo que no registraba hace más de 20 años en la economía argentina.
 
La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires dio cuenta la semana pasada que la inflación en el distrito porteño fue durante agosto de 10,8%, por encima del 7,3% registrado en julio.
 Así, el índice de precios porteño acumuló una suba del 79,8% en los primeros ocho meses del año y una variación interanual del 127,3 por ciento.

Te puede interesar

646bc6670a6c4_1200

Ingresó al Congreso Nacional el proyecto que eleva la inversión en educación pública

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó, ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% en 7 años. El proyecto prevé 190 días de clase efectivos; construir nuevos jardines de infantes y maternales; entregar libros en modalidad uno a uno; dar continuidad a la hora más de clase y a la extensión de la jornada extendida y garantizar la conectividad y dispositivos electrónicos en las escuelas.

SAN JUAN Orrego le da un batacazo a la ambición de Uñac y se queda con el gobierno

San Juan: Marcelo Orrego le da un correctivo a los Uñac y le da un triunfazo a Juntos por el Cambio

Carlos Alberto Torino
NACIONALES 03 de julio de 2023

Ganó Horacio Rodríguez Larreta en San Juan. Desde fuera del límite provincial, se pondera el impacto nacional. Perdió el peronismo en cualquiera de sus formas en San Juan. Dentro de la provincia, este es el título que queda: después de veinte años cae la hegemonía peronista. Un merecido correctivo para Sergio Uñac, quien llegó al poder postulándose como un recambio generacional y terminó enamorándose del poder hasta creer que era una cuestión familiar o hereditaria.

64ef9d4d6aca1_1200

Fernández pidió a los empresarios que "no se quejen" y paguen el bono a los trabajadores

El Expreso de Salta
NACIONALES 30 de agosto de 2023

"A los empresarios que se llenaron de plata los dos últimos años en los que Argentina creció 16% y en la pandemia llegó la hora de distribuir. Que no se quejen, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos, afirmó el Presidente, quien cuestionó que Catamarca y la Rioja puedan pagar el bono y CABA tenga "dificultades para hacerlo".

Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 13.56.53

Rodríguez Larreta presentó con Santilli y Manes sus propuestas para una Argentina federal

El Expreso de Salta
NACIONALES 01 de agosto de 2023

Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy junto a Diego Santilli, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, y el diputado Facundo Manes, sus propuestas para volver a tener una Argentina federal. “Vamos a lograr que puedas elegir vivir en cualquier lugar del país con educación, proyectos, desarrollo y futuro”, aseguró el precandidato presidencial.

f72149ad-ef00-4e05-93ef-52f443d63ee5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Hoy Chaco elige gobernador, en una contienda signada entre Capitanich y Zdero

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

Hoy la provincia vecina de Chaco vive su jornada electoral, para definir gobernador, 16 diputados provinciales, intendentes y concejales de 67 municipios con excepción de Resistencia, Makalle y Quitilipi. Los principales candidatos a la gobernación son Jorge Capitanich, quien busca su reelección como candidato del Frente Chaqueño, y el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días