El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Todavía los aumentos de los alquileres tienen que ser anuales”

Así lo manifestó el defensor del pueblo, Federico Núñez Burgos, respecto a los que por ahora sigue vigente en la ley de alquileres, y que espera en esta semana se trate en el senado de manera inmediata, ya sea para rechazarla o confirmarla.

DE BUENA FUENTE 04 de septiembre de 2023 El Expreso de Salta
Federico Núñez Burgos 2

El defensor del pueblo, Federico Núñez Burgos, pasó por De Buena Fuente y puso en claro lo que está generando la ley de alquileres entre los dueños e inquilinos. “Nosotros venimos trabajando, haciendo un seguimiento de la Ley de alquileres desde el año 2020, un poquito antes de la pandemia, porque si bien te veníamos la esperanza de que el modelo de contratación a tres años con actualizaciones anuales, que es el que está vigente, traiga un poco de alivio a lo que era la presión inflacionaria en aquellos años, al alza que tienen los alquileres, la verdad es que el efecto de la ley vigente, ha sido muy negativo y de mucha inestabilidad, porque quienes han debido renovar sus alquileres allá por el mes de junio lo renovaron alrededor del 80, 84% y quienes han renovado sus alquileres en agosto de este año que lo están haciendo arriba del 120%, entonces nosotros veníamos viendo estas dificultades, no de una evolución muy incierta y muy similar al proceso inflacionario y la verdad el efecto inmediato no ha sido positivo”, manifestó.

Y agregó además: “La Cámara de Diputados de la Nación define revisar la ley de alquileres, propone modificaciones vinculadas, especialmente, achicar el plazo de tres años a 2, que a mí la verdad en lo particular, considero que no debería ser, pero bueno, es un avance y establece que la actualización va a ser pactada entre las partes establecida en el contrato y a partir de allí, son tres actualizaciones anuales. Entonces, el problema que tenemos es que este proyecto ya tiene media sanción en diputados, pasa al senado y esperamos que esta semana el senado lo trate, porque si no hay un tratamiento urgente de la medida ya sea para rechazarla o para confirmarla, lo que ocurre es que las personas que están teniendo que renovar en estos días, quedan sometidas de ver con que Ley voy a contratar el mes que viene, ¿me conviene seguir alquilando?, entonces abre una ventana especulativa que realmente tiene que resolverse rápido”, expresó Núñez Burgos.    

Núñez Burgos fue claro en el concepto de esta Ley, afirmando que: “La ley de alquileres establece que la actualización debe ser anual, no corresponde que la actualización sea cada mes, porque lo que tiene que aplicar es la ley vigente, sancionada en 2020, la actualización del valor del alquiler es anual, de acuerdo al índice que publica el Banco Central motivo por el cual, nosotros podemos como inquilino a tenernos a esas condiciones y esas son las condiciones contractuales no hay otras, aun cuando el contrato sea de palabra. Entendemos que, tratar de establecer un vínculo entre las partes y caminar hacia la configuración de un modelo de contrato que les permita a las partes tener garantías y estabilidad, es un poco lo que trabajamos desde nuestras oficinas”, aseguró el defensor del pueblo.

Te puede interesar

Captura de pantalla 2023-07-13 182102

“En Salta es importante la estructura antisísmica y la correcta instalación eléctrica”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 13 de julio de 2023

“Un proyecto que está realizado de punta a punta con un profesional, tiene no solo las cuestiones de diseño y de funcionalidad, sino todo lo que son las estructuras antisísmicas y con el tema de la instalación eléctrica, que está cumpliendo con la norma de la Asociación Electrotécnica Argentina", explicó el presidente del Colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero.

Captura de pantalla 2023-08-10 125016

Inés Liendo: “De Eugenia De Vita no se sabe ni lo que piensa”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de agosto de 2023

Inés Liendo advirtió que Miguel Nanni advirtió que es parte de los diputados nacionales que “piden el voto y desaparece”. Advirtió que el cafayateño “camina solo y no muestra a sus candidatos”, como Eugenia De Vita, de quien “no se sabe qué piensa de la inflación, de la pobreza, de la minería, de la economía. Después, cuando llegan al Congreso y votan como votan, nos indignamos”, sentenció.

Imagen de WhatsApp 2023-08-08 a las 09.03.36

Pedro Serrudo: "Quieren pasar a planta permanente a los empleados de planta política"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 11 de agosto de 2023

“Creo que el ejecutivo nos fue llevando en el tiempo y por el camino que ellos querían, porque al no juntarse, al no haber estructuras, llegamos a este momento de las elecciones y ahora surge un inconveniente porque ellos pierden y quieren dejar en planta permanente a los compañeros contratados políticos”, sentenció Pedro Serrudo, sobre el conflicto que mantiene la UTM con la Municipalidad.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 15.14.47

"Hay más de 45 leyes sobre derechos que no podemos perder"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero advirtió que “la patria está en peligro” y que existen “dos modelos” en las elecciones presidenciales. Aseguró que el de Sergio Massa implica “seguir teniendo los derechos consagrados en 40 años de democracia” que abarcan 45 leyes “que tienen que ver con la igualdad, con la paridad, con la participación, con la no violencia, con la salud, con la educación, con las cuestiones civiles de las mujeres y las problemáticas que tenemos que enfrentar”.

Recibí las noticias más importantes todos los días