El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Fernández pidió a los empresarios que "no se quejen" y paguen el bono a los trabajadores

"A los empresarios que se llenaron de plata los dos últimos años en los que Argentina creció 16% y en la pandemia llegó la hora de distribuir. Que no se quejen, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos, afirmó el Presidente, quien cuestionó que Catamarca y la Rioja puedan pagar el bono y CABA tenga "dificultades para hacerlo".

NACIONALES 30 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
64ef9d4d6aca1_1200

El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que las medidas adoptadas en los últimos días no son un "plan platita", sino el "plan justicia"; pidió a los empresarios que "no se quejen" por el pago de la suma fija para trabajadores y dijo que le llama "la atención que Catamarca y La Rioja puedan" pagarla "y la ciudad más opulenta (por Buenos Aires) tenga dificultades para hacer eso".

"Para que a nadie lo confundan, no es un plan platita, es el plan justicia, que los que más tienen, repartan", dijo el Presidente al inaugurar la pavimentación de la Ruta Provincial Nº3, en el tramo entre el límite con La Rioja y Catamarca, lugar desde donde hizo una defensa del Estado y de la obra pública y lanzó críticas a las fuerzas opositoras y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

"A los empresarios que se llenaron de plata los dos últimos años en los que Argentina creció 16% y en la pandemia llegó la hora de distribuir. Que no se quejen, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos. Lo que estamos haciendo es un poco de justicia", dijo el jefe de Estado.

Señaló, en el mismo sentido, que le llama "la atención que Catamarca y La Rioja, puedan" pagar la suma fija, y la Ciudad (de Buenos Aires), más opulenta, tenga dificultades para hacer eso".

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por los gobernadores de Catamarca y de La Rioja, Raúl Jalil y Ricardo Quintela, el primer mandatario dijo que sabe que se atraviesan "momentos difíciles" y que muchos "están desalentados", pero llamó a que "conviertan ese desaliento en fuerza, para que la Argentina no retroceda, no vuelva atrás".

"Para que no vuelvan los que nos dejaron la deuda y la inflación a explicarnos cómo se sale de la deuda y la inflación", ejemplificó.

Respecto del FMI, Fernández dijo que si su Gobierno hubiera hecho caso a ese organismo internacional "Argentina estaría enormemente empobrecida, con una devaluación impresionante".

"Eso es lo que nos pedían que hiciéramos. No lo hicimos y no lo vamos a hacer", añadió.

En esa misma línea criticó a un político de la oposición que "llamó al FMI para pedir que no acompañen a la Argentina" y afirmó que se trata del ministro que le "pidió ayuda para parar la estampida del dólar a fines de 2019", en alusión a Hernán Lacunza.

"Yo pensé en ustedes, ellos piensan en ellos. Una estampida iba a llenar de pobres a la Argentina, y no sabía cuántos votos perdía y no me importó", dijo Fernández recordando los últimos meses de la administración de Mauricio Macri.

Te puede interesar

65133c3f5b110_1200

Massa lanzó un bono de 94 mil pesos para trabajadores informales

El Expreso de Salta
NACIONALES 26 de septiembre de 2023

Se trata de dos bonos de $47 mil pesos cada uno, que se pagarán en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias.

6503a1ad1f337_1200

El gobierno abrió el registro para solicitar tierras para vivienda o actividades agrícolas

El Expreso de Salta
NACIONALES 17 de septiembre de 2023

El Registro Único de Solicitantes de Lotes permitirá conocer las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo. Massa lo había anunciado el jueves: "Tiene que ver con un programa de articulación que permita construir en 4 años 4 millones de lotes con servicios”. En la nota, cómo inscribirse.

Bulrrich con Macri

Bullrich buscó despegar del gobierno de Macri y defendió a Melconian sobre los audios

NACIONALES 14 de octubre de 2023

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, criticó el gobierno de Mauricio Macri al afirmar que "en la economía tuvo muchos problemas" y afirmó que "es una campaña sucia" los audios que circulan en redes sociales atribuidos a su designado ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, Carlos Melconian, en situaciones de supuesto tráfico de influencia.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

temporal-2-de-diciembre-2023-c

El temporal provocó daños en varias partes de la ciudad: caídas de árboles y un auto aplastado

SALTA 02 de diciembre de 2023

El temporal de viento y agua que azotó la ciudad de Salta provocó varios destrozos en la vía pública, con caídas de árboles, postes de luz, voladuras de techos en barrios como San Ignacio, y también las carpas de la feria de plaza Güemes en donde estaba instalada la tradicional feria de artesanos. La Municipalidad, a través del Nro de asistencia 105, asistió a más de un centenar de familias.

Recibí las noticias más importantes todos los días