“Estamos trabajando para que las mineras paguen un seguro de caución”

Lino Yonar afirmó que es importante pensar y planificar lo que sucede después de la minería o cuando finaliza un proyecto de este rubro y adelantó que buscarán implementar un seguro de caución de responsabilidad social, una especie de seguro social que, una vez que cierre la mina, actúe como un fuerte fondo de inversión.

DE BUENA FUENTE 25 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-08-25 a las 09.20.38

El diputado provincial por Rosario de Lerma, Lino Yonar, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a propuestas que buscan implementar.

“Tenemos experiencia nosotros y tenemos experiencias de otras provincias como Catamarca, que es una provincia con muchos más años de producción y de exploración minera, donde justamente vienen estos cuestionamientos, la pregunta, de qué vamos a dejar después de la minería y detrás de eso surgen respuestas y alternativas”, expuso el diputado.

Remarcó que “interpretamos e hicimos el análisis de cómo se genera la curva de inversión de estas empresas, desde que arranca con la prospección, desde que arranca con la exploración, hasta que llegue al punto de producción y luego ya cuando viene la etapa de cierre”.

En este sentido, adelantó que se está conversando sobre la posibilidad de implementar un seguro de caución de responsabilidad social para un después de la minería; “tiene que haber como alternativa un seguro social donde las empresas mineras empiecen a aportar no solamente desde las inversiones, desde el aporte social que tienen que hacer por responsabilidad empresarial, sino que exista un seguro que se vaya acumulando y que se vaya invirtiendo durante la vida útil de la empresa para que cuando cierre, esta empresa empiece la etapa de declinación de producción, cierre de mina y tengamos una inversión fuerte”, explicó Yonar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2023-11-16 a las 09.28.56_538303a4

Farquharson: “Todavía hay médicos que se resisten a cumplir con la ley de Interrupción del Embarazo”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

Gustavo Farquharson, delegado del INADI, destacó la implementación de la ley provincial que capacita a la administración pública en perspectiva antidiscriminatoria. Advirtió que aún hay leyes que no se cumplen, como la ley de Identidad de Género o la Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Los prejuicios en una institución pública generan barreras que vulneran el derecho de una persona a ser asistida”, sentenció.

Imagen de WhatsApp 2023-10-05 a las 00.16.19_15246e29

“Reflotamos la Comisión de Comercio Exterior desde el Concejo Deliberante”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de octubre de 2023

Paula Benavides, concejal capitalina y candidata al Parlasur de la lista "Por una Salta Independiente", destacó los proyectos y avances de la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales del Concejo Deliberante. Al respecto, destacó el trabajo de fortalecimiento de vínculos con países limítrofes y cuerpos consulares, el hermanamiento con otras ciudades y la articulación con colectividades que hacen a la diversidad cultural de inmigrantes en la ciudad.

Captura de pantalla 2023-11-16 005255

“Salta está minada de construcciones privadas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 16 de noviembre de 2023

“Si miran la ciudad desde arriba, es como si la hubieran bombardeado con casas y edificios”, resaltó el secretario general de la UOCRA, Rubén Aguilar, quien aseguró que la obra privada es la que más creció en el Valle de Lerma, desplazando a la obra pública, que solía liderar las estadísticas. “La actividad privada creció una barbaridad”, aseveró.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.