Jarsún estuvo en el norte para informar el paquete de obras de agua en Tartagal

El titular de Aguas del Norte enumeró los pozos que se habilitaron en las últimas semanas y los que están en marcha, las mejoras en la Planta Potabilizadora Itiyuro y las obras de acueductos y cisterna para mejorar el servicio, más el alteo del embalse El Limón.

INTERIOR24 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
Jarsun-Aguas del Norte

Las obras que el Gobierno que viene ejecutando en el norte de la provincia, fueron expuestas ayer por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, durante una reunión que mantuvo con vecinos de Tartagal. Allí indicó que en el departamento San Martín se están haciendo obras sin precedentes que vienen a revertir años de desinversión. Destacó en este sentido la obra de Alteo del embalse El Limón, gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz, que traerá una solución de fondo al problema de falta de agua en el departamento. Además, informó que la semana pasada  se habilitaron dos pozos en Yacuy, que aportan 200 metros cubo, y que en los próximos días se habilitará uno en Salvador Mazza, uno en Aguaray y otro en Tartagal. Están en marcha también otro pozo para Aguaray uno en Mosconi y otro en Tonono.

Acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, explicó por otra parte, que avanzan las obras del acueducto Tartagal - Yacuy y la construcción de la nueva cisterna de Villa Güemes, que duplicará la capacidad de agua almacenada proveniente desde la Planta Itiyuro. En este sentido, en la mencionada planta también se realizaron mejoras que tienen que ver con la optimización en el funcionamiento de la planta con la entrada en funcionamiento de seis filtros en la actualidad y la incorporación de otros dos en los próximos días. Jarsún explicó que en enero de este año, cuando asumió, la planta solo contaba con dos filtros en funcionamiento.

También se sumaron filtros para el tratamiento específico de las algas, que tampoco estaban disponibles durante la crisis hídrica de fines del año pasado y principios de este. “Son todas obras que estamos gestionando y ejecutando con la mayor celeridad posible. Intentamos que este año el norte no sufra los mismos inconvenientes que antes, se suma la dificultad del clima, pero somos optimistas en que las obras ejecutadas y en marcha van a ayudar”, afirmó. Del encuentro con los vecinos participó también el gerente de Obras, Javier Jurado y representantes de la Mesa del Agua local.

Te puede interesar
03d72d92-f68e-4417-af40-ec3368586d7d

Tartagal celebró la independencia, con justicia social y compromiso vecinal en el Barrio 9 de Julio

El Expreso de Salta
INTERIOR11 de julio de 2025

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia el pasado miércoles 9 de julio, el intendente Franco Hernández Berni encabezó la inauguración del Centro Vecinal de la Comunidad 9 de Julio, una obra profundamente simbólica que no sólo mejora la infraestructura barrial, sino que reafirma el compromiso del Estado con los sectores populares y la vida comunitaria.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.