Coordinan acciones para mejorar la seguridad en General Güemes, Campo Santo y El Bordo
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
El titular de Aguas del Norte enumeró los pozos que se habilitaron en las últimas semanas y los que están en marcha, las mejoras en la Planta Potabilizadora Itiyuro y las obras de acueductos y cisterna para mejorar el servicio, más el alteo del embalse El Limón.
INTERIOR24 de agosto de 2023 El Expreso de SaltaLas obras que el Gobierno que viene ejecutando en el norte de la provincia, fueron expuestas ayer por el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, durante una reunión que mantuvo con vecinos de Tartagal. Allí indicó que en el departamento San Martín se están haciendo obras sin precedentes que vienen a revertir años de desinversión. Destacó en este sentido la obra de Alteo del embalse El Limón, gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz, que traerá una solución de fondo al problema de falta de agua en el departamento. Además, informó que la semana pasada se habilitaron dos pozos en Yacuy, que aportan 200 metros cubo, y que en los próximos días se habilitará uno en Salvador Mazza, uno en Aguaray y otro en Tartagal. Están en marcha también otro pozo para Aguaray uno en Mosconi y otro en Tonono.
Acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, explicó por otra parte, que avanzan las obras del acueducto Tartagal - Yacuy y la construcción de la nueva cisterna de Villa Güemes, que duplicará la capacidad de agua almacenada proveniente desde la Planta Itiyuro. En este sentido, en la mencionada planta también se realizaron mejoras que tienen que ver con la optimización en el funcionamiento de la planta con la entrada en funcionamiento de seis filtros en la actualidad y la incorporación de otros dos en los próximos días. Jarsún explicó que en enero de este año, cuando asumió, la planta solo contaba con dos filtros en funcionamiento.
También se sumaron filtros para el tratamiento específico de las algas, que tampoco estaban disponibles durante la crisis hídrica de fines del año pasado y principios de este. “Son todas obras que estamos gestionando y ejecutando con la mayor celeridad posible. Intentamos que este año el norte no sufra los mismos inconvenientes que antes, se suma la dificultad del clima, pero somos optimistas en que las obras ejecutadas y en marcha van a ayudar”, afirmó. Del encuentro con los vecinos participó también el gerente de Obras, Javier Jurado y representantes de la Mesa del Agua local.
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
A fines del año pasado, General Güemes se estremeció en cuanto se dio a conocer el caso de una mujer con discapacidad de 42 años que fue rescatada de su casa, luego de ser encontrada encadenada a la cucha de un perro.
La inseguridad en la provincia de Salta ya no sorprende a nadie. Y ni llama la atención que el cura que fue a la comisaría a bendecir las nuevas unidades (una camioneta y una moto) policiales, justamente haya contado el mismo acto cómo le había robado ocho reflectores que iluminaban el patio de la Iglesia Santa Rosa de Lima, la más importante de la ciudad de General Güemes.
El procedimiento ocurrió sobre ruta nacional 50 en Orán y estuvo a cargo de la Dirección General de Drogas Peligrosas. Se demoró al conductor de un automóvil. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
Será a través de 33 camiones cisternas que distribuirán agua potable en misiones y parajes de San Martín y Rivadavia.
El equipo de especialistas brindó atención a 582 pacientes. Se realizaron más de 400 prácticas, entre ecografías, electrocardiogramas, fondos de ojo, etc.
El hombre, de unos aproximadamente 50 años de vida, era oriundo de Metan y fue encontrado sin vida dentro de un automóvil anoche. Fue identificado como Nestor "Papilo" Massafro.
El Lic. Héctor Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone, falleció luego de varios días afrontando una dura lucha contra una enfermedad cardiaca. Había sido intervenido la semana pasada y desde entonces, su situación era delicada.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró el mayor aumento con 248,2%, seguido por Comunicación (186,4%), Educación (169,4%) y Bienes y servicios varios (145,3%). También, Transporte (137,8%), Restaurantes y hoteles (126,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (125,4%), y Salud (119%).
El legislador nacional no se presentó ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, donde iba a formalizarse la imputación por el delito de "intimidación pública". La persecución es a causa de cinco videos críticos al gobierno salteño que circularon por la red social TikTok.