La municipalidad recibió equipos tecnológicos para fortalecer la seguridad vial

Fue por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes donaron al municipio equipos tecnológicos de control de alcoholemia, radares de control de velocidad, entre otros con los que no se contaba en la comuna. En el acto de recepción de estos elementos. También, se realizó un balance de la gestión en materia de seguridad vial.

SALTA 24 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
bettina-romero-2

La intendenta, Bettina Romero, participó del acto de recepción de equipos tecnológicos, que fueron donados a la Municipalidad para fortalecer la seguridad vial en la ciudad. El importante aporte fue realizado por la oficina en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Es el resultado de un acuerdo de cooperación técnica celebrado en diciembre del año 2020. Se trata de 11 equipos de control de alcoholemia y 4 radares de control de la velocidad de uso estadístico. Los cuáles serán destinados a fortalecer la vigilancia del tránsito y observar el cumplimiento de las normas en la ciudad. 

La jefa de la comuna capitalina, manifestó “Desde el inicio de la gestión, nuestro objetivo siempre fue el mismo, cuidar la vida de cada salteño que sale a estudiar, trabajar o hacer un trámite. Avanzamos con vocación, articulando con organismos internacionales, diseñando políticas públicas y sosteniéndolas en el tiempo, para mejorar la seguridad vial en la ciudad”, dijo Bettina Romero. Luego, la Intendenta, agregó: “Nos llena de orgullo el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, al realizar esta donación están reconociendo nuestro trabajo. Necesitamos una ciudad con más respeto y empatía con el otro. Hoy incorporamos tecnología que no tenía el municipio y que permitirá seguir trabajando en ese sentido”, afirmó 

Asimismo, destacó: “Logramos una base de datos que permite seguir trabajando en políticas públicas. Tenemos un camino enorme por recorrer, desde nuestro lugar, logramos alianzas estratégicas, generamos nuevos nudos viales, invertimos en reductores y en señalética. Es una mirada que fue acompañada con capacitación y concientización”, aseguró. Salta es la única ciudad de la Argentina y de Latinoamérica en tener un convenio directo con OPS/OMS como agencia de las Naciones Unidas. 

bettina-romero-1

Por su parte, Cecilia Marzoa, consultora de OPS, expresó: “Nuestra oficina en Argentina decidió priorizar la seguridad vial, desde uno de los objetivos de desarrollo sostenible que es la salud. Estamos brindando nuevas herramientas a la ciudad de Salta teniendo en cuenta su contexto, compromiso y trabajo silencioso. Es muy importante seguir este trabajo integral para salvar vidas”, sentenció. 

En la ocasión, se presentó un balance de la gestión en materia de seguridad vial, algunas de las acciones que se destacan son: 

-Se avanzó con más de 2000 recambios en todas las intersecciones semaforizadas de la ciudad.

-Se instalaron semáforos en más de 26 intersecciones nuevas. 

-Se colocaron más de 80 reductores de velocidad y se alcanzaron 180 intersecciones nuevas con pintura termoplástica. 

-Se habilitó un nuevo centro emisor de licencias y se optimizó el tiempo entre la solicitud de las licencias de conducir y su entrega. Pasaron de 2 días a 45 minutos. Y se alcanzó la entrega de 2000 licencias por mes.  

-Más de 2100 niñas y niños de la ciudad fueron capacitados y concientizados en materia de seguridad vial.

-Se capacitaron a más de 3500 adolescentes a través del programa “mi primer licencia”. 

-Se fortaleció el sistema de multas con nueva tecnología. 

-Se incorporó equipamiento como camiones grúas, camionetas y bicicletas eléctricas para trabajar en la ciudad. 

-Se amplió la red de ciclovías y bicisendas

-Se avanzó con nueva infraestructura para una ciudad más segura como nudos viales, guardarrails, entre otras obras para cuidar a los vecinos.

Nuevo equipamiento incorporado al municipio 

-Un set de detección alcohol drager 7510AR (impresora inalámbrica Drager, set de carga para alcoholímetro, cables de conexión a PC, maleta de transporte rígida), con 30 Boquillas descartables originales Drager y 16 Papel térmico para alcoholímetro.

-10 Alómetro AL5000 para detección de alcohol sin uso de boquillas. Con extensor telescópico para toma a distancia.

-4 Radares Bushnell de medición estadística de la velocidad.

 Además, el municipio recibió de OPS asistencia técnica de acuerdo al siguiente detalle: capacitación en gestión de datos, en gestión de la velocidad y enfoque de sistema seguro, asesoramiento para la formulación del Master Plan de Seguridad Vial y Movilidad Ciudadana de la capital, transferencia a actores inter-institucionales, contratación de consultor en datos, y vinculación para asesoramiento de OPS Colombia.

Con estos avances la gestión de la intendenta, Bettina Romero, ratifica su compromiso con la promoción del derecho a la salud, la seguridad humana y la movilidad segura y sostenible. Se trata de uno de los ejes centrales que se promovieron en estos años de gobierno, para cuidar a las y los salteños y reducir las muertes en los siniestros viales.

Te puede interesar
Becas Deportivos

La inscripción para las becas deportivas se extenderán una semana más

El Expreso de Salta
SALTA 01 de diciembre de 2023

Las becas serán otorgadas a salteños que representen a la Provincia y tendrán una duración de 6 meses a partir de enero 2024, podrán ser renovadas por otros 6 meses, y estarán comprendidas las prácticas deportivas como básquet, tenis de mesa, ajedrez, hockey, fitness, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2023-09-27 a las 14.19.30

Avanza la planificación de la planta compresora de gas en Río Las Burras

El Expreso de Salta
SALTA 27 de septiembre de 2023

Representantes de las empresas mineras Livent, Eramine y Borax se reunieron con Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A, para avanzar en el acuerdo sobre la construcción de una planta compresora de gas en Río Las Burras. Aseguran que la obra potenciará los gasoductos Puna y Fénix, brindando mejores condiciones para el desarrollo de proyectos mineros.

9374-transformacion-historica-finalizo-la-primera-etapa-de-refacciones-en-el-hospital-miguel-ragone

Finalizó la primera etapa de refacciones en el Hospital Miguel Ragone

El Expreso de Salta
SALTA 12 de octubre de 2023

Las tareas requirieron de una inversión de casi $110 millones y abarcaron una superficie aproximada de 1.525 mts cuadrados. Incluyeron los sectores de cocina, lavadero, nutrición y depósito, galerías y pabellón de varones, donde actualmente se encuentran internados 55 pacientes. El Gobernador visitó las nuevas instalaciones.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.