“En Chile, el voucher para estudiantes es un préstamo a 30 años”

Daniel Hoyos advirtió que implementar el sistema de vouchers para la educación pública, una de las propuestas de Javier Milei, eliminaría la posibilidad de ascenso social de los sectores populares. Señaló que eso fue idea de Friedman en 1955, luego de que Juan Domingo Perón estableciera la gratuidad universitaria, y que es el sistema que implementó Pinochet en Chile. Además, criticó el sistema de EEUU, "un gigantesco negocio para los bancos", afirmó.

DE BUENA FUENTE 23 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-08-23 a las 17.55.46

El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la propuesta de Javier Milei, de impulsar la mercantilización de la educación pública a través del sistema de vouchers.

“Cuando lo voltean a Perón, en 1955, el famoso neoliberal Friedman, propone el voucher”, sentenció sobre la gratuidad universitaria que estableció el peronismo. Al respecto, Hoyos analizó que “tenemos dos grandes cambios en la Universidad, uno el reformismo en la época de Yrigoyen y luego, la universidad gratuita. Por eso Friedman  propone que desaparezca la universidad pública, que vuelva a ser pago y que se le da un voucher por estudiante”, explicó. Asimismo, explicó que este sistema de voucher es el que usó Pinochet en Chile.

“Entonces es un gigantesco negocio para los bancos y ocurre en Estados Unidos. Los bancos financian y prestan plata al estudiante para que se reciba”, advirtió el rector. Y agregó que esto “está produciendo en Estados Unidos lo que llaman la burbuja de las universidades, porque mucha gente no está pudiendo pagar estos préstamos”, señaló.

Al respecto y a modo de ejemplo, explicó que estos préstamos implican 35 mil dólares a devolver a 30 años. “Esto elimina la posibilidad de ascenso social”, lamentó Hoyos y afirmó: “Esto lleva a que la sociedad norteamericana y la sociedad europea hagan cambio, porque uno tiene que elegir qué carrera le va a permitir tener un excedente para poder pagar el préstamo”, sentenció.

Te puede interesar
Gabriela Arias Uriburu 2

“En todo divorcio la prioridad deben ser los hijos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de octubre de 2023

Tras su visita a De Buena Fuente, la escritora Gabriela Arias Uriburu, hizo hincapié en los padres cuando se separa, y también, en el caso Lucio Dupuy para inspirarse en la creación de un protocolo para la infancia donde trabaja con profesionales, para los diferentes casos de niños desprotegidos.

Imagen de WhatsApp 2023-10-19 a las 02.18.50_b3303a0d

“Los argentinos siempre eligieron la moneda extranjera y los ladrillos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de octubre de 2023

"En Argentina históricamente se han elegido dos inversiones. La moneda extranjera y los ladrillos. No digo que esté bien, regular o mal, pero es la conducta del ciudadano argentino”, remarcó Hermosinda Egües, la vicepresidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Resaltó que esto ocurrió hasta en crisis anteriores y con respecto a la compra de dólares, advirtió que tiene restricciones.

sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.