
“Aerolíneas se va a pasar a los empleados”
Lo dijo Julio Moreno al ser consultado sobre posible privatización de Aerolíneas Argentinas, y también, puso de manifiesto algunas facultades que tendrá Milei cuando asuma como presidente.
A través de juegos y dinámicas, la docente de nivel inicial Lorena Herrera impulsó el proyecto “Las elecciones en mi jardín. El valor de la democracia", donde los pequeños de la sala de 5 de la escuela 4024 Pbro. Juan Francisco de Castro aprendieron sobre el proceso electoral y simularon una elección. Dulce, resultó electa como intendenta y Demitri, como gobernador, quien además ganó en ballotage. Urna, voto, padrón, propuestas y campaña política, parte de los aprendizajes del proyecto.
DE BUENA FUENTE 22 de agosto de 2023 El Expreso de SaltaLa profesora de educación inicial Lorena Herrera estuvo en el programa De Buena Fuente donde presentó el proyecto “Las elecciones en mi jardín. El valor de la democracia", que ganó la Feria de Ciencias en Salta y que representará a la provincia en la instancia nacional en Tecnópolis.
“Esto es un trabajo individual de la sala de 5 y surge a partir del interés de los niños. Había que presentar un proyecto en la Feria y en ese momento nosotros estábamos trabajando la época de mayo, la Patria y demás, y surgió el tema de las elecciones, entonces el interés de los chicos que estaban viendo las publicaciones, las pancartas, la cartelería que había en relación a la política. En ese momento, estábamos eligiendo intendente gobernador y los chicos me preguntaban”, comenzó compartiendo la docente sobre las elecciones provinciales que transcurrieron meses atrás.
La iniciativa implicó recolectar panfletos e identificar candidatos y a la vez, explicar en qué consiste el proceso electoral, desde una mirada pedagógica conforme a la edad de los infantes y el diseño curricular, y trabajar a través de juegos. En este sentido, aprendieron lo que es un padrón, una urna y un voto.
“Hicimos el juego de las elecciones, las votaciones y ahí elegimos nuestro mini gobernador y nuestra mini intendenta”, compartió Herrera y explicó que readaptaron el sistema electoral. Los pequeños expusieron sus propuestas, que según remarcó, consistieron en el cuidado de calles, reparaciones o vinculadas a sumar elementos de escuela, cursos de oficios y capacitaciones. “Cada una de las propuestas se fueron readaptando en relación con la escuela y la ciudad”, afirmó la docente.
La idea sumó el interés de los alumnos de sala de 4 quienes se sumaron a votar y pudieron elegir entre 6 candidatos a intendentes y 6 a gobernador. Finalmente, Dulce fue electa como jefa comunal, mientras que en la elección para gobernador hubo un empate y fueron a segunda vuelta, y en el ballotage Dimitri fue electo gobernador.
“Cuando terminaron el proyecto y ya teníamos los candidatos electos, nació de ellos cumplir con las promesas”, resaltó la maestra. Como la propuesta de Dulce era promover cursos de oficio, los alumnos realizan un curso de panadería y los panes elaborados, fueron donados a una sociedad benéfica.
Lo dijo Julio Moreno al ser consultado sobre posible privatización de Aerolíneas Argentinas, y también, puso de manifiesto algunas facultades que tendrá Milei cuando asuma como presidente.
La intendenta de Cerrillos y candidata a diputada nacional por UxP, Yolanda Vega, aseguró que “más allá de que estemos en una situación de crisis, que es consecuencia de la deuda externa que tiene la Argentina, estamos comiendo, podemos pagar los servicios, mínimamente se vive y se tiene”, aseguró y resaltó que “la calidad alimentaria de los argentinos, así sea el más humilde, es buena”.
Rubén “Chato” Correa, presidente del Comité Capital de la UCR, confirmó la cantidad de candidatos radicales que fueron elegidos en estas elecciones, lo que significaría volver a organizar el partido, manifestó el referente radical salteño.
La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Salta, Silvia Varg contó de la reunión que mantuvieron en el municipio, donde realizaron un balance de lo accionado bajo la gestión que encabezó en su área, y en la que se destaca la contención hacia la mujer.
De esta manera, lo manifestó el ingeniero Federico Casas, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta, y dejó en claro que, “si asume Amador, será muy importante el aporte que puede hacer el contador”.
La jefa del Programa de Comunidades Migrantes y Asuntos Extranjeros de la Municipalidad de Salta, explicó cómo son las gestiones de repatriación para los salteños que se encuentran en Israel y resaltó que el consulado argentino prioriza a los que fueron por turismo o están en los kibutz. Señaló que también se repatriará a quienes tengan residencia temporaria o definitiva y expresen su voluntad de volver al país.
A media mañana del domingo, un vehículo chocó a otro casi de frente y provocó un verdadero caos de hierros retorcidos y dolor; varios heridos, algunos graves, y el chofer que protagonizó el siniestro, fallecido en el acto. Los heridos viajaban en el auto que salía del lugar, y se trata de una familia municipal. Los mayores fueron trasladados al hospital San Bernardo, en tanto que los menores al Hospital Materno Infantil. El tránsito en la zona estuvo interrumpido por más de una hora.
Con vestido de novia y anillo de compromiso, la referente de La Libertad Avanza, electa por el frente provincial Avancemos, Griselda Galleguillos, juró como diputada provincial por Rosario de Lerma. La curiosa decisión fue para representar su "casamiento" con el pueblo, como le pidió un vecino que lo hiciera, y que Galleguillos decidió cumplir literalmente. Otra postal de las particulares y polémicas intervenciones de la militante de Ahora Patria.
El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, y candidato a presidente en las elecciones del club del próximo 3 de diciembre se manifestó muy duro contra la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, al acusarla de querer "vender el estadio a 4 extranjeros, porque quieren privatizar el club, usarlo para la política".
Luego de que Periódico El Expreso contara en su edición del 22 de noviembre pasado, la "interna" entre el ministro de Turismo y la Secretaría de Deportes. El titular de la cartera de promociones de la provincia, Mario Peña, le bajo el tono a la pelea y esgrimió conceptos raros e inentendibles, para concluir afirmando que entre ellos "no pasa nada". Sin embargo, en las dependencias, los trabajadores no dicen lo mismo. Y Chibán camina por las paredes de bronca. Por lo pronto, aquí la versión de Peña "el viajero".
La Academia terminó en lo más alto de la zona B al imponerse por 4 a 1 sobre el Pirata cordobés. Hubo doblete de Juanfer Quintero y otros goles de Hauche y Ojeda; para Belgrano descontó Jara. El domingo en el Martearena La Academia enfrenta a Rosario Central.