El Expreso de Salta El Expreso de Salta

"A los 8 días del cambio nutricional, mi hijo comenzó a dormir"

Adriana Peralta compartió las primeras alertas que advirtió en el compartimiento de su hijo, que luego fue diagnosticado con autismo: parecía sordo, olvidaba las palabras, no dormía y solamente ingería leche. Destacó que desde la biomedicina trabajaron en un cambio nutricional, que fue “un antes y un después” positivo en el abordaje del autismo del niño.

DE BUENA FUENTE 05 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
Imagen de WhatsApp 2023-08-04 a las 22.47.22

Adriana Peralta, presidenta de la Fundación de Bio Abordajes del Autismo, estuvo en el programa De Buena Fuente y compartió su historia como madre de un hijo diagnosticado con autismo.

“Mateo parecía un chico sordo. Empezamos por ese lado viendo si tenía alguna cuestión en los oídos o qué pasaba. Fue diagnosticado a los 2 años y medio. Empezamos bastante antes con nuestro recorrido. Porque además no dormía, eso fue algo clave también, no saber por qué no duerme. Probamos de todo, ir a todos los especialistas de sueño, estudiarlo y ver que no dormía y no había caso”, compartió la entrevistada.

Además, se sumó que su hijo había adquirido dos o tres palabras y las perdió inmediatamente. “También había cuestiones sensoriales en las comidas, por ejemplo, era muy adicto a la leche y no comía sólidos; ese tema de las texturas, o sea, tomar leche todo el tiempo y no querer consumir nada sólido, nos llevó a decir que era algo raro, algo está pasando”, detalló Peralta, y agregó que además esto se acompañaba con dolores abdominales e inconvenientes vinculados a lo digestivo. “A los 2 años y medio tuvimos un diagnóstico de autismo severo, porque después se empezó con otras características de gritos, de llantos y berrinches”, sostuvo.

En este marco, afirmó que “a partir del diagnóstico, cambió la vida de la familia”, “cambia toda la funcionalidad, las terapias, el buscar médicos idóneos, el buscar otros tratamientos”, en este aspecto, aseguró: “La biomedicina para nosotros fue un antes y después”.

“Nos costó la primera consulta con una médica en el exterior; lo que hoy no pasa porque tenemos médicos ya certificados. Y, a partir de ahí, esta médica nos dijo ‘saquen esto, esto, esto’, que coma de esta manera, fijémonos si con esto mejora. Y sí, lo logró a los 8 días y Mateo pudo dormir”, remarcó con respecto al cambio nutricional. “Una dieta sana puede ayudar no solamente a chicos con autismo nos ayuda a todos como familia”, destacó.

Te puede interesar

Josefina Nallar 1

Casona de La Paz: Torneo de herreras y soldadoras

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de agosto de 2023

La secretaria de Fortalecimiento, Sociocomunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Josefina Nallar, estuvo en D e Buena Fuente y confirmó el torneo que se realizará en la Casona de La Paz, para todas las mujeres que viene haciendo las capacitaciones en dicho lugar y donde deberán sortear tres etapas para conocer a las ganadoras.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.11

Pizarro Echenique: "El estado ayuda a la ascendencia social"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Juan Manuel Pizarro Echenique rechazó la visión de la “motosierra” de Javier Milei y aseguró que “es humo”, ya que “no tiene mucho contenido”. Explicó qué es el Estado y la importancia de que establezca un marco regulador. “No podemos nosotros decir que la ayuda y la oportunidad que te da el Estado no sirve”, aseveró y reivindicó la importancia de la educación pública.

Imagen de WhatsApp 2023-09-08 a las 15.42.17

Niños y jóvenes salteños se preparan para participar en los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023

Salta ya cuenta con la comitiva de infantes y jóvenes que representarán a la provincial en los Juegos Culturales Evita, que se realizará del 25 al 30 de septiembre en Mar del Plata. En Termas de Río Hondo tendrán su propio encuentro los adultos mayores. Desde dibujo, poesía, producciones audiovisuales, hasta teatro, conjunto musical, freestyle y más. Un encuentro que pone en valor el talento, la cultura y la pasión salteña.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.48.16

"Las bibliotecas populares forman parte de la contención de la barriada"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Juan Manuel Pizarro aseguró que “el desafío es que estas bibliotecas populares tengan mayor contención institucional de parte de del estado”. Remarcó que cada niño o niña que entra a la biblioteca a leer “es una perla” que puede ser un futuro escritor, médico o profesional. Asimismo, reivindicó la contención social que brindan estos espacios en los distintos barrios.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días