El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Dos jóvenes construyen su proyecto de vida luego de egresar de un dispositivo proteccional

Antonela y Luis son jóvenes titulares del Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE). A través de esta política pública cuentan con apoyo humano y económico para emprender su proyecto de vida tras haber crecido y cumplido la mayoría de edad en un centro de cuidado para chicas y chicos sin cuidados familiares.

SALTA 03 de agosto de 2023 El Expreso de Salta
91010-jovenes-del-programa-de-acompaniamiento-al-egreso-comparten-sus-experiencias-en-la-construccion-de-un-proyecto-de-vida-autonomo

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia implementa en la provincia el Programa de Acompañamiento al Egreso para jóvenes sin cuidados familiares. Este año se cumplieron 6 años desde la sanción de la Ley N° 27.364 que convirtió en política pública nacional este programa que brinda acompañamiento humano y apoyo económico a jóvenes que cumplen la mayoría de edad y deben egresar de un dispositivo proteccional.

En octubre de 2019, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia otorgó a los primeros jóvenes de nuestra provincia los beneficios garantizados por el PAE para emprender la construcción de su vida autónoma. Si bien la Ley tuvo su sanción en 2017, en nuestra provincia se implementa hace 4 años.

 Antonela y Luis son jóvenes titulares del PAE desde los inicios del funcionamiento de este programa en Salta. Hoy comparten con su testimonio de vida la importancia de emprender sus proyectos de vida con el apoyo y la contención que promueve esta política protectora de derechos de chicas y chicos sin cuidados parentales.

 “PAE nos brinda un referente y un acompañamiento emocional, psicológico y un apoyo económico. Nos ayuda a tomar la vida de una manera más simple, sin tantos obstáculos, a armar nuestro proyecto de vida. Gracias al PAE pude solventar mis estudios, pagar mi alquiler” es lo que resalta Antonella de su experiencia.

Por su parte, Luis destacó que “PAE estuvo en un momento donde estuve muy vulnerable. Nos ayuda a enfrentar la vida adulta, poder independizarnos” y sobre su futuro expresó que “de aquí a diez años me veo teniendo mi propia casa, especializándome en la carrera que estoy estudiando, estando bien, trabajando y, si se da la posibilidad, ayudar a más gente”.

Actualmente el PAE tiene en nuestra provincia un total de 90 titulares. A partir de la implementación del PAE, los y las jóvenes que fueron apartados de sus familias de origen a través de una medida de protección excepcional y que cumplieron sus 18 años en un dispositivo proteccional estatal pueden acceder a una cuota del 80% del salario mínimo vital y móvil hasta sus 25 años de edad, en caso de que cursen una carrera técnica o universitaria. Asimismo, cuentan con la presencia cotidiana de un referente personal que contribuye en el proceso de toma de decisiones para la construcción de su proyecto de vida.

Te puede interesar

PARITARIAS acuerdo salrial por agosto y un bono de 30

PARITARIAS: el pago del sueldo a la administración central se retrasó hasta el martes

SALTA 03 de septiembre de 2023

Si bien el gobierno provincial había anunciado que el pago de sueldo comenzaría el jueves 1 de setiembre, sólo pudo cumplir en parte. El personal dependiente de Educación llegó a cobrar con el aumento del 15%, en tanto que para el personal de Seguridad y Salud no se pudo incorporar el aumento del 15 por ciento. Y, por las negociaciones y las idas y vueltas en el gobierno, la Administración Central podrá acceder a sus sueldos a partir del martes próximo.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días