El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Se conmemoró el 202° aniversario de la Independencia del Perú

La intendenta, Bettina Romero, participó del acto por un nuevo aniversario más de la Independencia de la República del Perú. Tuvo lugar en el monumento que perpetua la memoria del libertador, ubicado en la plaza San Martín en el parque homónimo.

SALTA 28 de julio de 2023 El Expreso de Salta
acto-aniversario-peru-

La jefa comunal participó de la ceremonia, por los 202 años de la Independencia de Perú, que inició con el izamiento de las banderas Nacional y del Perú. Luego, se entonó la aurora y el Himno Nacional Argentino. “Es honor acompañar a toda la comunidad del Perú en la celebración de su independencia. Estos son los tipos de encuentros que promovemos en Salta. Desde el inicio de mi gestión trabajamos para celebrar a cada comunidad y facilitarles trámites, para que sientan que esta es una ciudad abierta y que celebra la historia de cada uno”, dijo Bettina Romero.

Luego, la Intendenta, expresó: “Creemos en la hermandad con otras ciudades de Latinoamérica y del mundo. Hoy nos encontramos para celebrar la libertad, nuestros valores y la historia que tenemos en común con Perú. San Martín es el padre de nuestra patria, fue un hombre estratega y un gran organizador político militar. Debemos seguir inspirándonos en la enorme capacidad de unir del General”, sugirió Bettina Romero.

Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno de la República del Perú a cargo de la Banda de música Municipal “25 de Mayo”. Seguidamente, se depositaron ofrendas florales al pie del monumento al prócer. La cónsul honoraria del Perú, Rosa Elena Reyes Ramos, estuvo a cargo de las palabras alusivas y expresó: “Hoy recordando al General San Martín celebramos la independencia del Perú. San Martín se constituyó en un protector, antes de llegar al Perú, ideó un plan ingenioso con el objetivo de defender las provincias unidas del Río de la Plata. En esta fecha especial revalorizamos su gestión política y rescatamos sus valores de libertad”, manifestó

Un poco de la historia de la Independencia del Perú

La declaración de la Independencia del Perú es uno de los hechos más importantes en la historia de América. El General San Martín realizó su proclamación en la mañana del 28 de julio de 1821 en la plaza de armas de Lima, expresando que: “el Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende”. “¡Viva la Patria!, ¡Viva la Libertad!, ¡Viva la Independencia!”.

Entre las incontables acciones que efectuó durante su protectorado que duró un año, un mes y diecisiete días, se cuenta la creación de la Bandera Nacional, la abolición de la esclavitud y de los tributos que pagaban los indígenas. Además, creó el Ejército y la Marina del Perú. La fundación de la Biblioteca Nacional y la primera Escuela Normal, entre otras tantas acciones para sostener la libertad del pueblo.

Estuvieron presentes en el acto: el coordinador general de la Representación de Relaciones Internacionales de la Provincia, Humberto Ríos; el académico y escritor, Rodolfo Leandro Plaza Navamuel. También, alumnos de la escuela General José de San Martín, portadora de la bandera del Perú y funcionarios del ejecutivo municipal.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.25

Domínguez no se la juega: “Los tres posibles presidentes tienen propuestas para la seguridad”

Jesica Aparicio
SALTA 16 de septiembre de 2023

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, manifestó su preocupación por la inflación y por la situación económica y social; “todo esto se ve reflejado en la seguridad”, sentenció. Evitó pronunciarse por un candidato a presidente y resaltó que “los tres -Massa, Milei y Bullrich- tienen propuestas” sobre la inseguridad. Respaldó “la voluntad y popular” y afirmó que “el pueblo no se equivoca”.

#Salta - Antonio Castellanos, comisario, aclara cómo justificar la ausencia a votar.

"En todas las comisarías de la provincia, se puede justificar la no emisión de voto"

SALTA 22 de octubre de 2023

El comisario Antonio Castellanos, jefe del Departamento de Planificación y Coordinación Operativa de la policía de la provincia de Salta, detalló hoy que aquellos que no puedan concurrir a votar en el día de hoy, lo pueden justificar en cualquier seccional policial "que han sido habilitadas para tal fin de 8 a 18 horas", pero aclaró que el mínimo de distancia que justifica la ausencia a votar es de 500 kilómetros. "Además, después tiene 60 días para concurrir al juzgado electoral para justificar la no emisión de voto".

Jure con Magione y otro

Salta comprará 300 mil dosis de vacunas para contrarrestar el avance del dengue

SALTA 08 de noviembre de 2023

Salta será la primera provincia en Argentina con una estrategia pública de vacunación contra el dengue”, resaltó el ministro Federico Mangione al anunciar la compra de 300 mil dosis y que le costará a la provincia unos $2.000 millones. El plan comenzará por los departamentos de Orán y San Martín, y luego continuará por Anta y General Güemes. De todas formas, las autoridades recomiendan seguir con los planes de descacharrado y limpieza para evitar la proliferación del vector del mosquito.  Todos los detalles.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.15.08_4c24a871

Sergio Chibán: “Con Peña no estamos ni bien ni mal, eso forma parte de la intimidad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Frente a los trascendidos que afirman que existe una tensa relación entre el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, y el Secretario de Deportes dependiente de esta cartera, Sergio Chibán, el presidente de la Liga Salteña de Fútbol afirmó que el vínculo entre ambos “no está ni bien ni mal; lo importante para la gente no es la relación amistosa que yo pueda o no pueda tener con Peña, que forma parte de mi intimidad”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.14_dd70a253

“Presenté a Sáenz un proyecto para que Deportes no dependa de un ministerio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán presentó un proyecto al gobernador Gustavo Sáenz para que la Secretaría de Deportes deje la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Mario Peña. Resaltó que el área podría depender directamente de la gobernación para lograr “mayor autonomía y libertad de gestión”. Destacó que existen experiencias similares en Córdoba y San Juan y auguró que prontamente se implemente, aunque aclaró que hasta el 10 de diciembre, seguirá la misma estructura.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 13.37.21_5d22428c

“La gestión de Mentesana es la peor de la historia de Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.13.11_f55e9615

Chibán: “Juan Carlos Ibire le va a dar transparencia a Gimnasia y Tiro”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

Aunque remarcó que como funcionario no puede estar del lado de nadie, el dirigente deportivo Sergio Chibán se refirió a las elecciones del club Gimnasia y Tiro y confirmó que le gustaría que gane Juan Carlos Ibire, el candidato de la lista “Viejo y Glorioso Gimnasia”. Resaltó que compuso una lista de jóvenes mayormente y que sería un gran gestor de recursos para el albo.

Imagen de WhatsApp 2023-11-29 a las 09.14.53_ea4b6177

“Lo invito a Pailler a que venga a informarse de lo que hacemos en la Secretaría de Deportes”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de noviembre de 2023

El secretario de Deportes, Sergio Chibán, respondió a las declaraciones de Manuel Pailler, senador por San Martín, quien afirmó que su área “no hizo nada en el interior”. Al respecto, convocó al senador a que se informe del trabajo de la secretaría e hizo un repaso de los programas que implementan en la provincia, como Clubes en Obras, Asistencia Deportiva, Salta Juega, Cebollitas, Juegos Evita y Copa Salta.

Recibí las noticias más importantes todos los días