El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Los wichís hacen arte, no artesanías”

“Cada obra es un espíritu, cada una de esas vasijas, esas producciones, hechas en cerámica, son espíritus, es la manifestación viva, por eso ellos llaman arte wichí, arte vivo y la manifestación viva de sus ancestros, que llegan miles de años hasta hoy a través de sus manos”, compartió Verónica Ardanaz, presidenta de Fundación Cebil, sobre las producciones de la cultura wichí, que desde una concepción colonial se busca "desvalorizar" bajo el concepto de "artesanía".

DE BUENA FUENTE 24 de julio de 2023 El Expreso de Salta
kkkkoooooooooooooooooooooooo

La presidenta de Fundación Cebil, Verónica Ardanaz, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió al trabajo que realizan desde la organización. La gestora cultural detalló la exposición colectiva de arte wichí del Pilcomayo realizada con curaduría intercultural por 20 artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, coordinada por Fundación Cebil y UACOP, que lleva por nombre OTHEIWHE'NEY, en lengua wichí, “la visión”.

Al respecto, Ardanaz sostuvo que los wichís hacen arte, no artesanía, ya que “lamentablemente, por desconocimiento o por una visión muy colonial de América, donde siempre existieron culturas riquísimas, muy profundas con su territorio, con su visión del mundo, su lengua; en el proceso, con el ‘descubrimiento’ de América, que fue realmente una colonización, utilizaron una forma de desautorizar, desvalorizar esas producciones y esas culturas con un fin colonial”, reflexionó la gestora cultural.

En este sentido, advirtió que con esta concepción de artesanía buscaron “desvalorizar” el arte de las culturas originarias, cuando "es una forma de ver el mundo, una cosmovisión donde la artesanía es algo muy valioso, es una producción riquísima, pero tiene que ver con una manualidad que puede ser exquisita”, destacó. Al respecto, se refirió a la platería en las producciones locales “que trasciende la actividad manual”.

“Cada obra es un espíritu, cada una de esas vasijas, esas producciones, hechas en cerámica, son espíritus, es la manifestación viva, por eso ellos llaman arte wichí, arte vivo y la manifestación viva de sus ancestros, que llegan miles de años hasta hoy a través de sus manos”, compartió Ardanaz y agregó que “trasciende la categoría de artesanía, absolutamente es arte”. En este marco, puntualizó que tras esta consideración de “artesanía”, se rebaja el valor económico de las producciones culturales.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-07-12 a las 09.15.57

“No tiene ningún sentido un colegio de higiene y seguridad”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 13 de julio de 2023

Gustavo Giachero, presidente del Colegio de Arquitectos, rechazó el proyecto que se discute en comisiones de Diputados sobre la creación de un colegio único de higienistas, ya que advirtió que pretende nuclear a todos los profesionales que tienen injerencia en el tema y ya están matriculados en el colegio de Arquitectos o COPAIPA.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Maria Elena Castillo 2

Masonería: “Los ritos son estabilizadores”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 17 de agosto de 2023

La mendocina María Elena Castillo, presidenta de la Gran Logia Femenina Argentina, habló puntualmente de la masonería y los ritos que, comúnmente realizamos en nuestra vida diaria, pero que significa mucho en las personas.

Captura de pantalla (157)

Silvia Salinas Fresco: “Los Juegos Evita les dan oportunidades a los artistas y deportistas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 08 de septiembre de 2023

La coordinadora de los Juegos Culturales Evita remarcó que el programa se trata de una política nacional “que le da oportunidades a deportistas y artistas”, como así también reivindicó su sentido federal. Compartió historias de salteños que ganaron y viajaron años anteriores, quienes pudieron capacitarse, conocer el mar e interactuar con cientos de infancias y jóvenes de todo el país.

María Emilia Orozco 3

“Podemos disentir con Olmedo y lo discutimos”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de agosto de 2023

María Emilia Orozco, en su visita a De Buena Fuente, reveló la relación que mantiene con su compañero, Alfredo Olmedo, con quien, a pesar de tener diferencias, celebra el hecho de estar en democracia, lo que permite fortalecer el espacio político.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días