El MAAM y el Museo Güemes recibirán el sello turístico Marca País

Se entrega a productos e instituciones que, por sus factores diferenciales, contribuyen a la construcción de la identidad. Salta, con estos reconocimientos tendrá seis distinciones de este tipo.

SALTA 21 de julio de 2023 El Expreso de Salta
90812-el-maam-y-el-museo-guemes-recibiran-el-sello-turistico-marca-pais

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y el Museo Güemes serán reconocidos como Marca País por su contribución a la identidad nacional. El proceso para obtener este reconocimiento, inició meses atrás por iniciativa del Ministerio de Turismo salteño en colaboración con la Secretaría de Cultura.

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, entre otros. Es una herramienta de construcción de identidad que incluye al sector productivo y de servicios, talento argentino, cultura, deportes y destinos turísticos; mejora la percepción y la imagen del país a nivel internacional resaltando las características positivas y atractivas como destino turístico.

El sello de turismo "Marca País" se utiliza en diversas campañas de promoción, materiales de marketing y actividades relacionadas con el turismo para identificar y destacar la oferta turística de Argentina.

En junio, arribó a la provincia un equipo de Nación encabezado por la directora de Marca País, Nadia Zanardi, con motivo de la entrega de esta distinción al Centro de Convenciones Salta, en este marco, convocaron a postularse a referentes públicos y privados que responden a los criterios del programa.  En Salta cuenta con Marca País el restaurante El Baqueano, el Tren a las Nubes, Teleférico San Bernardo, Centro de Convenciones y ahora se suman los dos complejos museológicos.

“Agradecemos este reconocimiento como Marca País para dos de los museos más destacados a nivel nacional, es un orgullo que más instituciones salteñas se sumen a esta estrategia de promoción turística de Argentina en el mundo”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien invitó a referentes culturales, deportistas, gastronómicos y destinos a postularse. “Nuestro destino tiene mucho para ofrecer y este sello acompaña el posicionamiento”, sostuvo.

Asimismo, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó que "el Gobernador constantemente nos llama a potenciar Salta, a trabajar para dejar la provincia en lo más alto. Hoy, dos de los museos más importantes y emblemáticos de la provincia se distinguen a nivel país, fortaleciendo el posicionamiento del Norte argentino a nivel nacional e internacional. Este logro invita a los visitantes de las instituciones patrimoniales de la Provincia a conocer nuestra Cultura, a los salteños a través de nuestros espacios que son el reflejo de la historia viva de nuestra tierra".

Los Museos

El MAAM presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes. Su misión primordial es mantener un espacio para la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico. Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, donde hace más de 500 años, fueron entregados a los dioses en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, la vida de tres niños y un conjunto de ofrendas simbólicas.

El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación. Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la criopreservación.

Pleno de estímulos visuales y sonoros, el Museo Güemes propone un recorrido por la historia del General Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora de un modo didáctico único e innovador.

Compuesto por diez salas, cada una despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes de todas las edades. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escenográficos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales inéditas para los Museos de Salta y la Región, que convertirán a cada visitante en el protagonista de una experiencia sensorial inolvidable.

Te puede interesar
92599-con-importante-cantidad-de-recursos-se-combate-el-incendio-forestal-en-cafayate

Intenso trabajo para combatir el incendio forestal en Cafayate

El Expreso de Salta
SALTA 28 de octubre de 2023

Hoy se reforzó el trabajo con más bomberos de la Policía, recursos logísticos, avión hidrante y dotaciones de lucha contra incendios de las provincias de Tucumán, Misiones y San Luis. El operativo sigue una planificación por sectores. Hay guardias permanentes en los lugares donde el fuego está contenido para evitar que se reactiven los focos.

Imagen de WhatsApp 2023-09-27 a las 14.19.30

Avanza la planificación de la planta compresora de gas en Río Las Burras

El Expreso de Salta
SALTA 27 de septiembre de 2023

Representantes de las empresas mineras Livent, Eramine y Borax se reunieron con Alberto Castillo, presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A, para avanzar en el acuerdo sobre la construcción de una planta compresora de gas en Río Las Burras. Aseguran que la obra potenciará los gasoductos Puna y Fénix, brindando mejores condiciones para el desarrollo de proyectos mineros.

Irma Silva falleció

Falleció secretaria de Salud Mental de la provincia, Irma Lidia Silva

SALTA 07 de noviembre de 2023

Tras padecer una larga enfermedad, falleció la licenciada Irma Silva, quien fue secretaria de Salud Mental y Adicciones del gobierno provincial. Y por muchos años dirigió el Colegio Profesional de Sicólogos de la provincia y además tuvo una activa participación de la vida política salteña, conformando alianzas y frente con intención de mejorar la vida pública y el manejo de las políticas públicas.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.