
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El titular de la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor, Claudio Mohr, dio los motivos por el cual, en Salta no se adhirió al paro nacional días atrás, y que trataran el tema salarial nuevamente, en el mes de setiembre.
DE BUENA FUENTE17 de julio de 2023 El Expreso de SaltaEl presidente de SAETA, Claudio Mohr, estuvo en De Buena Fuente, y explicó por qué en Salta no hubo paro de trasporte, cuando nivel nacional si lo realizaron, y expresó: “El paro de colectivos alcanzó inclusive al AMBA que nunca era alcanzado por el gran volumen de recursos que recibe de la nación, pero sí, se dio un paro que duró un par de días inclusive en localidades vecinas como Tucumán y otras provincias que duró prácticamente cuatro días, han pasado el 9 de julio sin colectivo y así han llegado al comienzo de la siguiente semana, eso gracias a Dios. Hubo una decisión del señor Gobernador, entendiendo la importancia que tiene el transporte siempre está comprometido y por eso tenemos el sistema de transporte que tenemos. Lo que estaba en danza era el incremento, una recomposición salarial porque el porcentaje logrado en negociaciones por la UTA había sido licuado literalmente por el proceso inflacionario, entonces pedían una recomposición y la nueva paritaria para el próximo trimestre. Eso es lo que logramos, acordamos a nivel jurisdicción, a nivel Salta, firmamos los acuerdos y eso es lo que permitió, porque no estaba en tela de juicios y debíamos aumentar o no, estábamos convencidos que correspondía, lo que se dificulta muchas veces es conseguir los recursos, que sí consigue el AMBA, pero a todas luces se ve que esta vez, el gran volumen de recursos no necesariamente significa una buena aplicación de ese recurso”, resaltó Mohr.
Por otra parte, confirmó lo que gana un chofer de colectivo, de acuerdo al sueldo de un trabajador que se recién inicia la labor. “Nosotros arrancamos de un sueldo que teníamos para los trabajadores allá en el mes de mayo, después de haber logrado el incremento en febrero y a partir del mes de junio, que es lo que ya ha cobrado la gente, el sueldo es de 372 mil pesos y eso es por ocho horas de trabajo, siempre tomando como referencia al conductor que recién ingresa, obviamente que después hay diferentes escalas, diferentes antigüedades y diferentes actividades dentro de lo que es el transporte, está la gente de la administración, de taller diferentes funciones. Eso va a ir escalando hasta el mes de septiembre que será el momento en que debamos nuevamente sentarnos, ya sea a nivel nacional, porque esto se venía conversando, y si no se logra destrabar, lo seguiremos al tema a nivel provincial porque tenemos la convicción y la decisión de que el transporte no se vea impactado en Salta”, afirmó Claudio Mohr.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
Empleados del Casino Boulevard UTE reclaman ante la Secretaría de Trabajo el pago de salarios y aguinaldos adeudados. El empresario Curia, señalado como principal responsable, sigue sin dar respuestas.
El organismo se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país.
La entidad informó que esta medida busca facilitar el ingreso de fondos. Aplicará a montos de hasta u$s 10.000, beneficiando -en mayor medida- a profesionales independientes y freelancers.
El encuentro entre el "Pincha" y el "Fortín" se disputará este martes a las 20.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.