El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Rodrigo Solá: “En Salta no se garantizan las condiciones de los detenidos”

Rodrigo Solá, presidente de la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura, señaló que según informes a nivel nacional y local, en Salta no se garantizan las condiciones de los detenidos, en referencia los excesos que se atribuyen fuerzas de seguridad por un adelanto de presunción de culpabilidad, “excesos que en gran parte de la sociedad están tolerados”, lamentó.

DE BUENA FUENTE 14 de julio de 2023 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2023-07-14 175628

Rodrigo Solá, presidente de la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a las condiciones de los detenidos.

“El estado tiene que garantizar las condiciones dignas de detención de las personas”, remarcó el abogado. Al respecto, citó el informe de la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura, como así también las observaciones locales. “Lo venimos planteando, hay muchas cuestiones que tienen que ver con las normativas y otra que tiene que ver con las prácticas, las fuerzas de seguridad, las fuerzas policiales en relación con el trato que se le da a las personas”; expresó.

“Hay prácticamente un adelanto de presunción de culpabilidad de las personas y como si esa presunción de culpabilidad habilitaría para ciertos excesos. Entonces, también esos excesos, en gran medida por parte de la sociedad, están tolerados, no están naturalizados”, sentenció.

“Estamos haciendo un ejercicio de construir, esa mentalidad para que nosotros, como ciudadanos, sepamos cuál es el límite que tiene la policía o el personal penitenciario”. Solá hizo hincapié en que los detenidos deben permanecer en lugares adecuados, no puede haber detenidos sin orden judicial, ni se puede detener por averiguación de antecedentes,

“A veces la policía discrecionalmente interpreta ciertos elementos y detiene a personas, sobre todo, jóvenes de clases populares, argumentando que había una sospecha o cuando las personas muestran algún tipo de resistencia, ya califican como desobediencia a la autoridad, y ya justifican esa intervención”, sentenció.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-07-14 a las 08.55.16

“Hay un exceso de la prisión preventiva”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 14 de julio de 2023

Rodrigo Solá, presidente de la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura, advirtió que, aunque fue “modelo” hoy la alcaldía como sistema está excedido en su capacidad, ya que si bien está diseñado para 350 personas, hoy contiene alrededor de 850. “La prisión preventiva debería ser una herramienta excepcional, no la regla”, sentenció.

Captura de pantalla 2023-07-27 140217

“El 70% de las personas que estudian medicina son mujeres”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 27 de julio de 2023

La médica becaria del programa Mujeres Líderes en Salud Digital, Verónica Guzmán, resaltó que las mujeres también tienen “la capacidad de tomar decisiones en habilidades duras en el mundo”, aunque advirtió que “las siguen manejando varones”.  “Hace 100 años, estudiantes médicas había muy pocas. Hoy el 70% de las personas que estudian medicina son mujeres”, destacó.

Quintana 2

“Con el CEUNSA la Universidad llega a los barrios”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 19 de agosto de 2023

Sergio Quintana, quien es el coordinador del programa CEUNSA, formuló que desde la llegada de Daniel Hoyos y Rubén Correa se pudo llegar con la Universidad a la mayor cantidad de espacios dentro de la Provincia y que si bien no son carreras, si son talleres con certificación universitaria.

Imagen de WhatsApp 2023-07-10 a las 09.24.56

"Queremos que las industrias argentinas vuelvan a exportar"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de julio de 2023

Gabriel Arias, precandidato a legislador por el Parlasur, analizó la situación de la industria en el país a través de su experiencia en el rubro de la climatización de ambientes, y advirtió que muchas empresas argentinas desaparecieron en las últimas décadas. Al respecto, propuso fomentar el comercio entre los países que integran el bloque. "Si esas marcas tan buenas que nosotros supimos fabricar tuviesen un mercado común competitivo, podríamos exportar a Bolivia, a Chile, pero en mayor proporción", remarcó.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días