El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“En las comisarías de la provincia hay presos que están desde hace siete años”

Rodrigo Solá, presidente de la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura, explicó que las comisarías deben ser lugares transitorios, de hasta 6 horas. Sin embargo, en Salta, hay personas alojadas hace dos años y hasta siete años, cumpliendo condena en estos lugares, ya que las cárceles no tienen cupos, señaló el abogado.

DE BUENA FUENTE 14 de julio de 2023 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2023-07-14 175700

Rodrigo Solá, presidente de la Comisión Provincial para la Prevención de la Tortura, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la Emergencia Carcelaria.

Nosotros en Salta tenemos una particularidad que las comisarías que están pensados como lugares transitorios pero muy transitorios, hasta 6 horas, tenemos personas alojadas de forma permanente”, sentenció. Al respecto, advirtió que, a través del Comité, identificaron personas alojadas “hace 2 años y hasta 7 años que están recluidas en comisarías y cumpliendo condena, porque no tienen cupo en las cárceles”, sentenció el abogado

“El propio personal de la policía, las autoridades de cada comisaría, cuando vamos, nos muestran un informe en el que permanentemente plantean que las condiciones no son adecuadas, que esa sobrepoblación y la falta de infraestructura implica el riesgo de fugas, de motines, de proliferación de enfermedades, de proliferación de insectos. Toda una serie de cuestiones que advierten permanentemente y después sucede en la práctica”, lamentó.

Consultado sobre la propuesta de Abel Cornejo, sobre “celdas conteiner”, el abogado aclaró que según el ex ministro de Seguridad y Justicia, “dijo que es un eufemismo la palabra conteiner, que son módulos que podrían tener condiciones”. “Nosotros dijimos que, si esos módulos cumplen con los estándares internacionales, tienen las medidas adecuadas, las condiciones, podríamos estar de acuerdo”, explicó. Los espacios deben garantizar ser transitorios para estas 6 horas; “si se piensa como un depósito de personas de manera permanente, por supuesto que no vamos a estar de acuerdo”, sentenció.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-07-10 a las 09.24.56

"Queremos que las industrias argentinas vuelvan a exportar"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de julio de 2023

Gabriel Arias, precandidato a legislador por el Parlasur, analizó la situación de la industria en el país a través de su experiencia en el rubro de la climatización de ambientes, y advirtió que muchas empresas argentinas desaparecieron en las últimas décadas. Al respecto, propuso fomentar el comercio entre los países que integran el bloque. "Si esas marcas tan buenas que nosotros supimos fabricar tuviesen un mercado común competitivo, podríamos exportar a Bolivia, a Chile, pero en mayor proporción", remarcó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 09.26.18

“YPF ya comenzó con la producción de baterías de litio”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de septiembre de 2023

El director de YPF, Pablo Kosiner, explicó cómo trabaja en el fortalecimiento de la participación de la empresa en el proceso de exploración y producción del litio en Salta. Destacó que YPF ya impulsa fábricas de celdas de baterías de litio, como la que inauguró recientemente en La Plata. Explicó que el litio tiene que crear valor agregado en el país, "que es trabajo y desarrollo económico en el lugar”, resaltó.

Captura de pantalla 2023-08-10 125016

Inés Liendo: “De Eugenia De Vita no se sabe ni lo que piensa”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de agosto de 2023

Inés Liendo advirtió que Miguel Nanni advirtió que es parte de los diputados nacionales que “piden el voto y desaparece”. Advirtió que el cafayateño “camina solo y no muestra a sus candidatos”, como Eugenia De Vita, de quien “no se sabe qué piensa de la inflación, de la pobreza, de la minería, de la economía. Después, cuando llegan al Congreso y votan como votan, nos indignamos”, sentenció.

Imagen de WhatsApp 2023-06-27 a las 09.01.17

“Larreta es el próximo presidente del país”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 28 de junio de 2023

El presidente de REMSa y precandidato a diputado nacional en el frente Juntos por el Cambio, Alberto Castillo, reivindicó la fórmula Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales para la presidencia. “Son dos dirigentes que tienen una impronta y una gestión que es la que está necesitando este país. Ambos con conocimiento y con un federalismo pocas veces visto”, sentenció.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días