El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Bettina Romero representó a Salta en el Congreso Internacional de ciudades sostenibles

La jefa mandataria participó del XXV Congreso del CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano), que se realizó en la ciudad de Mendoza, donde estuvieron presentes funcionarios de gobiernos de diferentes provincias. “Hoy más que nunca las ciudades estamos comprometidas en liderar la agenda de lucha contra el cambio climático. Debemos ser los agentes de transformación que nuestro planeta necesita. El camino es federal”, dijo la Intendenta.

SALTA 07 de julio de 2023 El Expreso de Salta
Bettina 1

La intendenta, Bettina Romero, fue invitada a participar del XXV Congreso del CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano) que se desarrolló en la ciudad de Mendoza. Compartió la jornada junto al intendente de la capital mendocina, Ulpiano Suárez y de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge. También, a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, al gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego y al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, entre otros. A lo largo de tres jornadas expusieron sus experiencias y conocimientos en torno a los desafíos del cambio climático. “Un orgullo representar a Salta en el encuentro de ciudades sostenibles del CIDEU en la ciudad de Mendoza. Fue un positivo intercambio entre líderes iberoamericanos, para seguir ampliando el trabajo en red. Hoy más que nunca las ciudades estamos comprometidas en liderar la agenda de lucha contra el cambio climático”, dijo Bettina Romero.

Luego, la Intendenta, expresó: “En la ciudad de Salta hemos dado grandes pasos en materia de políticas públicas ambientales”. Y recordó que en su gestión municipal se impulsó la separación de residuos en origen, ciclovías y nuevos parques. También, se plantaron más árboles y se profundizó la limpieza para mitigar el cambio climático”, aseguró Bettina, y agregó: “Hay que seguir trabajando todos juntos para hacer de nuestras ciudades lugares más sostenibles, inclusivos y resilientes. Debemos ser los agentes  de transformación que nuestro planeta necesita. Con mayor participación ciudadana, gestión del conocimiento y compromiso. El camino es federal”, finalizó Romero.

Bettina 2

El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, también vicepresidente de CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano), fue el anfitrión de este importante simposio que comparte y promueve la cultura del pensamiento estratégico urbano. Al igual que en la actual gestión de la intendenta, Bettina Romero, en la ciudad de Salta, entre sus acciones más importantes se encuentra el desarrollo de ciclovías, para impulsar un transporte sustentable y saludable. Se trata de una política que comparten con la actual presidenta de CIDEU y alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quién en el encuentro destacó su sistema de movilidad sostenible en su ciudad. Planteando diferentes alternativas para que la ciudadanía se traslade con espacio para ciclistas y peatones. 

La jornada inaugural de este congreso tuvo como punto de partida la Reunión del Consejo Rector de CIDEU. Luego, se desarrolló el conversatorio “Ciudades en transformación: 30 años de planificación estratégica en Iberoamérica”, donde Barcelona, Buenos Aires, la Gobernación de Antioquia y San Sebastián Donostia, recorrieron sus aprendizajes del proceso de transformación de la ciudad gracias a su estrategia urbana. En esa línea, es de destacar el caso impulsado por Anibal Gaviria, gobernador de Antioquia, quién realizó una de las innovaciones más inteligentes en esa ciudad, el “metrocable” o teleférico, que existía desde hace años para el turismo y él decidió implementarlo para el transporte público, algo que nadie había hecho en el mundo. Este modelo fue propuesto por Bettina Romero, para ser desarrollado en la capital salteña. 

En la última jornada de este encuentro, se realizó un panel de declaración de ciudades argentinas, denominado: “Cooperación Federal para la Acción Climática”. Luego, se desarrolló un espacio de diálogo de alcaldes y alcaldesas: “Nuestro compromiso ante el cambio climático”. En donde aportaron una mirada política al debate, a partir del rol que asumen como autoridades municipales en cada una de sus ciudades. Finalmente, se propusieron estrategias y lineamientos generales para una planificación y gestión climática, que sirva como guía a las ciudades iberoamericanas. 

 Desde la Ciudad de Salta se tomaron las siguientes medidas para aportar a reducir el impacto climático:

·         Construcción del nuevo Eco Parque en la zona norte y el Parque Oeste, ambos en la capital 

·         Se invirtió en infraestructura para la movilidad sustentable, promoviendo el uso de la bicicleta.

·         Se impulsó la separación de residuos en origen, el reciclaje y la reutilización de materiales que generan fuentes de trabajo.

·         Se instaló la geomembrana de la trinchera 4 del relleno San Javier que evitará la contaminación del suelo y le dará mayor tiempo de vida útil.

·         Se plantaron 9 mil árboles, impulsando la forestación urbana.

·         Se instalaron 12 huertas agroecológicas en las que más de 60 mil vecinos aprendieron a producir de manera sustentable.

·         Se incrementó el índice de espacios verdes. Con 13 nuevas plazas, microbosques y corredores.

·         Se incorporaron flotas de inspectores con movilidad sustentable.

·         Se realiza la eximición de impuestos a los autos eléctricos e híbridos.

·         Se instalaron 5 mil nuevas luminarias LED.

·         Se erradicaron más de 20 mil microbasurales 

·         Se pusieron en funcionamiento dos estaciones meteorológicas municipales. 

·         Se realizó el primer inventario de gases de efecto invernadero, lo que permite medir el impacto de las medidas que tomaron. 

El Plan de acción climática municipal se desarrolló vinculando la perspectiva ambiental con los sectores público, privado, social y comunitario. También, sosteniendo el compromiso de trabajar para hacer de Salta una ciudad resiliente al cambio climático.

Te puede interesar

8653-zonas-de-espectadores-y-horarios-para-disfrutar-en-salta-del-desafio-ruta-40

Desafío Ruta 40: La competencia llegará a Salta este viernes

El Expreso de Salta
SALTA 30 de agosto de 2023

La competencia Desafío Ruta 40 llega este viernes 1° de septiembre a Salta. Habrá tres zonas de espectadores en los Valles Calchaquíes y la llegada de los pilotos se realizará en el Centro de Convenciones en Limache a partir de las 13.30. Cada piloto recibirá una medalla en el podio cuya ceremonia comenzará a las 17:30.

Imagen de WhatsApp 2023-09-15 a las 12.53.17

Mons. Bernacki: “Hay un pueblo cansado de promesas incumplidas y mentiras"

Jesica Aparicio
SALTA 16 de septiembre de 2023

El monseñor Dante Bernacki participó, como cada año, de la peregrinación de La Puna y de la Misa Estacional del 15 de septiembre. En diálogo con la prensa, remarcó “que el prójimo no es mi contrincante ni enemigo” y advirtió que el pueblo “está casado de promesas incumplidas”. Sobre los dichos de Milei contra la Iglesia y el Papa Francisco, advirtió “dice lo que dice porque no tiene otra cosa”.

91339-los-mejores-pilotos-del-motocross-nacional-competiran-en-salta-el-proximo-9-y-10-de-septiembre

Salta será sede de la sexta fecha del Campeonato Argentino de Motocross

El Expreso de Salta
SALTA 28 de agosto de 2023

Los mejores pilotos del motocross nacional competirán en Salta el próximo 9 y 10 de septiembre en la sexta fecha del Campeonato Argentino de Motocross. Los pilotos Kevin y Luciano Benavides junto a autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes presentaron los detalles de la competencia.

UNSa

El rector de la UNSa convocó a una Asamblea Universitaria

El Expreso de Salta
SALTA 20 de agosto de 2023

Será este jueves 24 del corriente mes en el Anfiteatro G400 con el fin de tratar temas como; el Convenlo Colectivo de Trabajo para personal Docente, Que los Decanos y Vicedecanos formen parte del padrón de Docentes, condiciones de accesibilidad en todas sus instancias, creación de Escuelas Superiores y otros puntos más en dicha reunión universitaria.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días