El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Un salteño bailará en la celebración de los 40 años de democracia en Buenos Aires

El sábado 8 de julio la Ciudad de Buenos Aires festejará los 40 años de democracia desde una perspectiva cultural y artística. De 14 a 20 horas las inmediaciones de la Plaza de Mayo se inundarán de un recorrido inmersivo a través de música, teatro, arte, cine y danza, inspirándose fundamentalmente en las artes, la ciencia y la tecnología de una forma sensorial y emotiva.

NACIONALES 07 de julio de 2023 El Expreso de Salta
Salteño bailará en Buenos Aires

Esta propuesta impulsada por el Ministerio de Cultura ofrecerá un gran show que propone un recorrido por la historia de nuestra democracia, y además habrá distintas activaciones en el espacio público: charlas debate, talleres, propuestas para niños y jóvenes, espectáculos de artistas itinerantes y representativos de toda la argentina, entre otras.  El show central se realizará a las 18 horas y contará con 100 artistas en escena, más de 40 bailarines aéreos, una orquesta de 25 músicos en vivo y 10 artistas invitados referentes de la cultura. Uno de los representantes salteños que bailará en el show principal será Emiliano Jesús Andrés Mamani, el oriundo de Salta capital participará como bailarín folklórico del elenco Ancestral.

El bailarín expresó: “Participar de este evento me resulta de mucha importancia, asistir es formar parte de un hecho histórico. Que convoque a mucha gente de todo el territorio da un sentido del federalismo. Es un compromiso gigante y poder difundir el folklore significa para mí un orgullo porque es una manera de vivir que me identifica”, afirmó el Mamani, que logró clasificar a varios festivales nacionales como el Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, y al certamen para nuevos valores Pre Cosquín. El espectáculo principal recorrerá cada década desde el retorno a la democracia en 1983 a través de diferentes hitos de la cultura, la ciencia y el deporte. Y además, contará con la presencia de grupos folklóricos, que viajarán desde otras provincias especialmente para este show, siendo alrededor de 250 bailarines de todo el país que representarán con bailes los ambientes que se vivían en cada una de las épocas.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta hizo hincapié en la posibilidad de unir a los argentinos a través de la cultura y conmemorar la democracia: “Es muy importante que los argentinos celebremos todos juntos en las calles en un verdadero festejo público a través de la cultura. Las expresiones artísticas son una herramienta excelente para reflexionar sobre nuestro presente, aprender sobre nuestro pasado y reconocer todo el enorme esfuerzo que nos costó terminar con largas décadas de dictaduras, para así volver a consolidar nuestras instituciones democráticas, derechos y libertades”, manifestó.

 Por su parte, el ministro de cultura de la ciudad, Enrique Avogadro, agregó: “Celebramos los 40 años de democracia desde la cultura porque es el umbral para construir un futuro mejor. Defendemos y reivindicamos la democracia, desde el encuentro en el espacio público que es nuestro escenario más importante porque nos pertenece a todos”, declaró. 

El evento contemplará varias actividades durante el día que se llevarán a cabo en tres escenarios, y tendrá como cierre el show principal que estará dirigido por Ricky Pashkus, ícono del teatro musical, y Pichón Baldinu, referente del under de la cultura porteña. Entre los principales referentes de la cultura estarán presentes: Mario Pergolini, Hilda Lizarazu, Gladys “La Bomba Tucumana”, Moria Casán, Poncho, Fernando Dente, José María Muscari, Flor Vigna y Mariana Genesio Peña. El show podrá ser visto en vivo desde todo el país a través de Vivamos Cultura, y a partir de las 14 horas habrá charlas debate con personalidades destacadas del cine, la literatura, la música y el periodismo, entre otros. Con la presencia de Mariana Enriquez, Juan Ingaramo, Andy Cherniavsky y Lula Bertoldi (Eruca Sativa), además de otros referentes.

En la previa, ubicados sobre la Avenida de Mayo, la Av Roque Saenz Peña (Diagonal Norte) y la Av Julio Argentino Roca (Diagonal Sur), entre Bolívar y Maipú, habrá: espacios de juego y educativos para niños y jóvenes; una posta del Pase Cultural con DJs en vivo y pistas de baile con temas que recorrerán las 4 décadas de la democracia; un stand de maquillajes artísticos patrióticos; escenarios con artistas itinerantes; un foro estudiantil, y livings con charlas de referentes de la cultura. Además, habrá activaciones de turismo, educación, derechos humanos, y espacio público e higiene urbana entre otras áreas de gobierno.

Te puede interesar

Jorge Macri representará a JxC en las generales de CABA

Elecciones PASO: Jorge Macri representará a JxC en las generales de CABA

NACIONALES 13 de agosto de 2023

Con el 91,22% de las mesas escrutadas, el candidato radical Martín Lousteau reconoció que el postulante del PRO a jefe de Gobierno fue el ganaron de la interna en el frente de Juntos por el Cambio, con una diferencia entre un 28,57% de Macri frente al 27,13% que logró el actual senador nacional de la UCR y líder de Evolución. El primo del ex presidente enfrentará en octubre al candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, que salió tercero con un 22 por ciento de los votos.

Alfajor Quiere de Campana el mejor del mundo 0098

Un alfajor triple con dulce de leche, de Campana, ganó el mundial organizado en La Rural

Blas Mariano Pingas
NACIONALES 22 de agosto de 2023

Un alfajor triple con dulce de leche llamado "Quiero", fabricado en la localidad bonaerense de Campana, se alzó anoche con el premio al mejor del Mundo, en el marco del II Campeonato Mundial del Alfajor 2023, celebrado el fin de semana largo en el predio porteño de La Rural. Además del ganador, el panel de expertos otorgó medallas de oro, plata y bronce a alfajores en 19 categorías, como chocolate blanco, chocolate negro, alfajor simple, de tres capas, tradicional, exótico o maicena, entre otras.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días