Pronostican una fuerte merma de la inflación, que caería al 6,6% en junio

La consultora Marina dal Poggetto marcó el viernes un fuerte descenso de la inflación en junio, ubicando la suba de precios en un 6.6%, una reducción de casi un punto respecto al 7.8% que marcó el IPC en mayo.

NACIONALES 01 de julio de 2023
Marina dal Poggetto economista
Marina Dal Poggett, consultora económica.
La tendencia de la medición de Dal Poggetto, una de las consultoras más respetadas de la City porteña, es compartida por otras firmas que coinciden en observar cierta desaceleración en la suba de precios, que igual sigue en niveles récord, incluso para el mundo actual que atraviesa una persistente inflación, como reconoció el FMI en un reciente informe. De confirmarse la cifra del 6% se cumpliría uno de los objetivos que se fijó Massa para dejar el palacio de Hacienda en septiembre, como reveló el sitio lapoliticaonline. Un número muy lejano que el 3% que se había puesto como meta al iniciar su gestión, pero que marca una sensible reducción respecto al explosivo 8,4% que arrojo el IPC de abril, que se redujo al 7.8% en mayo.
 
Ahora, según la proyección de EcoGo, la consultora de Dal Poggetto, el nivel de inflación de junio fue del 6.6%. De hecho, esta firma ajustó a la baja su número en la última semana.
 
Un proceso similar observaron en el Centro de Economía Scalabrini Ortiz (CESO). "El relevamiento de precios en supermercados dio 5,8% en el acumulado de las últimas 4 semanas de junio", dijo a LPO Federico Zirulnik, economista de esa casa de estudios.
 
Nuestro relevamiento de precios de alimentos nos dio 5.4% en junio. Confirmamos que no hubo sobresaltos en el rubro, con lo cual proyectamos un IPC en torno al 7%, con mucha probabilidad de que se ubique incluso unas décimas por debajo.
 
"El dato es que este mes ya hubo productos del programa precios justos en comercios de cercanía, veremos el impacto que tiene", agregó Zirulnik. En efecto, el gobierno logró el mes pasado una baja sensible del ritmo de suba de los precios de alimentos que parece mantenerse en junio. Esto es clave para las chances de Massa como candidato.
 
Según el relevamiento de precios minoristas que realiza la consultora C&T en el gran Buenos Aires, los precios subieron 6,7% mensual en junio.
 
También desde el Centro de Economía Política revelaron que en alimentos y bebidas, el rubro de mayor peso en el promedio, hubo una desaceleración significativa en la primera quincena del mes.
De confirmarse la cifra del 6% se cumpliría uno de los objetivos que se fijó Massa para dejar el palacio de Hacienda en septiembre, como reveló LPO. Un número muy lejano que el 3% que se había puesto como meta al iniciar su gestión, pero que marca una sensible reducción respecto al explosivo 8,4% que arrojo el IPC de abril, que se redujo al 7.8% en mayo.
Te puede interesar
Bulrrich con Macri

Bullrich buscó despegar del gobierno de Macri y defendió a Melconian sobre los audios

NACIONALES 14 de octubre de 2023

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, criticó el gobierno de Mauricio Macri al afirmar que "en la economía tuvo muchos problemas" y afirmó que "es una campaña sucia" los audios que circulan en redes sociales atribuidos a su designado ministro de Economía en caso de ganar las elecciones, Carlos Melconian, en situaciones de supuesto tráfico de influencia.

Gabinete Milei

Uno a uno: Así será el próximo gabinete nacional de Javier Milei

El Expreso de Salta
NACIONALES 20 de noviembre de 2023

Milei precisó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. Seguridad y Defensa, Victoria Villarruel; Jefe de Gabinete, Nicolás Posse; Interior, Guillermo Francos; Anses, Carolina Piparo; Trabajo, Gustavo Morón; Capital Humano, Sandra Pettovello; Justicia, Mariano Cuneo Libarona; Relaciones Exteriores, Diana Mondino; Banco Central, Emilio Ocampo son algunos de los nombres que se confirmaron.

65382b048efd2_1200

Massa a las petroleras: "Si el martes a la noche no está resuelta la escasez de nafta, no van a poder exportar un barco más"

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de octubre de 2023

"Primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo. "Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680", aseveró.

Bullrich suma a Larreta como un manotazo de ahogado

Manotazo de última hora: Bullrich muestra a Larreta como su posible jefe de gabinete

NACIONALES 14 de octubre de 2023

Luego de las fallidas explicaciones por los audios que muestran a Melconian como acosador y tramando negocios privados desde un cargo público, la candidata de JxC, Patricia Bullrich tuvo que bajarse y recurrir a Horacio Rodríguez Larreta para mostrarlo como su futuro jefe de gabinete. Bullrich está tercera en las encuestas, ¿le alcanzará para recuperar posiciones?

SANTA FE- Maximiliano Pullaro nuevo gobernador por la UCR

Maximiliano Pullaro "aplastó" al peronismo en Santa Fe y es nuevo gobernador

NACIONALES 11 de septiembre de 2023

"Los santafesinos tuvimos una jornada democrática extraordinaria, sin incidentes y con la decisión de producir un gran cambio", escribió pasada la medianoche Pullaro en su cuenta personal de la red social X (antes Twitter). Asimismo, el vencedor de los comicios le agradeció al presidente Alberto Fernández por la felicitación que le manifestó tras su victoria. Juan Monteverde, de quien dijo que también será "parte de la ciudad que viene, que necesita de todos y todas". En Rosario, el radical Pablo Javkin le ganó por tres puntos al izquierdista Juan Monteverde, que había ganado en las PASO pero no pudo repetir este domingo.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.