El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Persiste la crisis política y social en Jujuy por la reforma constitucional

Dos nuevos focos de conflicto se suscitaron anoche en la provincia de Jujuy: en Humahuaca se enfrentaban vecinos con la policía a raíz de la negativa de la intendenta Karina Paniagua de desconocer la reforma de la Constitución aprobada por el gobierno con apoyo del peronismo que lidera el empresario Rubén Rivarola. El otro conflicto fue causa de la decisión del gobierno de postergar por 15 días la negociación paritaria, por lo que una decena de maestros entraron en huelga de hambre. Algunas demoras para circular por las rutas llegan a las tres horas.

NACIONALES 01 de julio de 2023
Marcha docente del CEDEMS dia 30 de Junio
Docentes marcharon anoche y firmaron un pacto de hermanamiento contra la reforma.
Trabajadores estatales, organizaciones de derechos humanos, sociales y comunidades indígenas concretaron la noche del viernes una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy en contra de la reforma constitucional de la provincia que impulsó el gobernador local y precandidato vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales. Además, anoche había pueblada en Humahuaca, por el mismo tema.
La convocatoria se replicó con un alto nivel de participación y hubo incluso grupos de gauchos que acompañaron la movilización montados a caballo y con banderas argentinas.
 Los distintos grupos que participaron de esta marcha confluyeron desde distintos puntos de la ciudad ante la Casa de Gobierno local, donde una multitud entonó el Himno Nacional argentino.
 
También se pudieron escuchar expresiones como “El pueblo unido jamás será vencido” y “Fuera Morales, fuera”, mientras dirigentes de distintos espacios que integran una Multisectorial Contra la Reforma coreaban la consigna de “Abajo la reforma, arriba los derechos”.
 Marcha por la paz - colectivos (5)
El gobierno propició una concurrida marcha por la paz, también el viernes.
“Se concretó una nueva marcha multitudinaria absolutamente pacífica del pueblo jujeño. A seguir en la lucha”, expresó Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), previo a la desconcentración y al anunciar que la Multisectorial Contra la Reforma se reunirá el próximo lunes.
 
Además, se convocó a una nueva movilización el próximo martes 4 de julio, ello en el marco de un plan de acción a iniciarse con marchas y otras actividades cada martes y viernes, tanto en la ciudad capital como también en las distintas localidades, “hasta que se caiga la reforma”.
 
Como parte de la agenda de protesta de hoy, en la Plaza, frente a Casa de Gobierno, se concretó primeramente desde alrededor de las 18 una serie de actividades culturales, con bandas de música y otros intervenciones, además de la recolección de donaciones de alimentos para acercar a los pueblos originarios que mantienen hace dos semanas los cortes de ruta al norte provincial.
 
En horas de la tarde, por otro lado, también se llevó a cabo una segunda movilización denominada “marcha por la paz”, que fue encabezada por dirigentes radicales, funcionarios municipales y del Gobierno provincial.
 
“Desde muy temprano se veía gente desde los balcones apoyando esta marcha, que ha sido iniciada por la ciudadanía que quiere volver a los cauceles de la paz, y que se ha visto afectada por hechos totalmente incomprensibles”, señaló la diputada provincial y Convencional Constituyente, Gabriela Burgos, al dialogar con medios locales.
 
La convocatoria incluyó el arribo de colectivos con servicio especial desde distintas localidades de la provincia y que debieron atravesar algunos de los cortes de protestas que se mantienen, entre ellos en Perico, donde se llegaron a registrar momentos de tensión y enfrentamiento entre los distintos grupos, según se pudo observar en videos difundidos.
 
“La patota de radicales que de manera organizada con colectivos pagados viaja a San Salvador de Jujuy para la ’marcha de la paz’ en defensa del gobierno de Morales, violenta a las personas que están protestando pacíficamente hace días en la ruta de Perico”, publicó Gonzalo Maurín, referente de la organización Nuestra América al compartir imágenes del momento de tensión y en el que acusaban que justo no se hallara personal policial controlando.

Te puede interesar

CÓRDOBA Passerini con Schiaretti y Llaryora festejando

Daniel Passerini ganó la intendencia de "Córdoba capital" y provocó una crisis interna en JxC

NACIONALES 23 de julio de 2023

Daniel Passerini se convirtió el domingo en el nuevo intendente de Ciudad de Córdoba al conseguir el 47,58% de los votos y dejar en segundo lugar al candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo. En tercer lugar pero bastante lejos de los dos primeros, quedó la candidata del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Laura Vilches con el 2,86% y en cuarto lugar el candidato de Somos Córdoba, Juan P. Quinteros. Decepción y enojo en Juntos por el Cambio. Los libertarios, preferidos de los medios porteños, no figuraron. Martín Llaryora le facturó a los "pituquitos de Recolecta"

Larreta y la industria nacional

Rodríguez Larreta presentó con Morales y Frigerio diez propuestas para impulsar la industria nacional

El Expreso de Salta
NACIONALES 29 de julio de 2023

Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy junto a Gerardo Morales, su compañero de fórmula, y Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos, diez propuestas para impulsar la industria nacional. “Vamos a tener estabilidad, reglas claras y un Estado que acompañe a los empresarios para que inviertan y creen trabajo”, aseguró el precandidato presidencial.

F1Wlk2VagAAyA9T

Massa puso en marcha un parquete de medidas de alivio fiscal y de financiamiento para PYMES

El Expreso de Salta
NACIONALES 19 de julio de 2023

La deducción de impuestos será en los tributos a los créditos y débitos bancarios, del impuesto a las ganancias y del sistema de percepciones y retenciones del IVA. "Se podrá deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales y regirá desde el próximo 10 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a 240.000 pymes", afirmó el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa.

cBaTRdqIg_720x0__1

Mutitudinaria marcha pidiendo justicia por Cecilia Strzyzowski, en el puente que une Chaco - Corrientes

El Expreso de Salta
NACIONALES 03 de julio de 2023

La marcha se realizó entre Resistencia y la capital correntina, en el puente General Belgrano, a un mes de la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski, episodio por el cual quedaron bajo prisión preventiva su exmarido, César Sena, sus exsuegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y cuatro colaboradores de la familia. La madre de la víctima, Gloria Romero, anunció que pedirá "apoyo internacional" para el esclarecimiento del caso.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días