El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Bettina Romero acompañó a los alumnos del taller que los capacita en artesanías Wichi

La Intendenta estuvo con los estudiantes que participan del taller de tejido, tintes y tallado en madera wichi, dictado por profesores de las comunidades del norte salteño. El espacio tiene por objetivo transmitir conocimientos y técnicas ancestrales y a su vez revalorizar nuestras raíces y cultura.

SALTA 29 de junio de 2023 El Expreso de Salta
tejido-wichi 1

La intendenta, Bettina Romero, acompañó a los alumnos que participan del taller denominado “Entramando saberes”, dictado por profesores de la comunidad Wichi de Santa Victoria y Misión Chaqueña del norte salteño, que aportan sus conocimientos y técnicas ancestrales, con capacitaciones en artesanías como tejidos, tintes y tallado en madera.

En su visita, jefa comunal dijo: “Es un honor trabajar con el aporte de los conocimientos de nuestras comunidades wichi. Para nosotros contar con un programa y talleres que tienen que ver con los saberes ancestrales es muy importante. Es reconocer nuestra historia, orígenes y revalorizar nuestra cultura”, y luego, agregó: “Con este tipo de ideas innovadoras que se desarrollan en nuestra escuela municipal, levantamos la vara. Además, incluimos cursos de inglés y también acercamos la universidad a los barrios. Creo en la formación y en abrir más y mejores oportunidades de aprendizaje, ese es el camino para salir adelante”, manifestó Bettina Romero.

tejido-wichi 2

Por su parte, Marcelo Centeno, uno de los profesores de la comunidad wichi, expresó: “Es la primera vez que los pueblos originarios podemos sentirnos parte de Salta. Gracias a nuestros antepasados aprendimos a trabajar con materiales del monte. Es muy difícil conseguirlos, por eso, es necesario valorarlos y también los aprendizajes adquiridos”, resaltó.

En este espacio, los alumnos ya avanzaron con diferentes puntos de tejidos como yica y red, de los pescadores del río Pilcomayo y Bermejo. En el curso, además, todos los alumnos tienen la oportunidad de conocer y aprender algunas palabras del idioma wichi y conocer distintas vivencias del monte.

Yeni Teruelo, alumna del taller, confesó: “Estoy muy contenta de participar, ya aprendí a hilar, ovillar, lo básico del tejido wichi. Es un lujo poder aprender estas técnicas ancestrales y que se enseñen en la Escuela de Artes y Oficios. Esta semana avanzamos con el punto red que se puede aplicar para muchas producciones. Por mi parte ya hice bolsas para el supermercado y porta celulares”, remarcó

Los cursos gratuitos de los Polos Productivos de Diseño de la Municipalidad, proponen, no sólo sumar conocimientos sino generar más producción y empleo en la ciudad. Actualmente, hay más de 61 talleres que se dictan en todos los espacios comunales de la capital. Es la primera vez que una gestión municipal implementa la participación de las comunidades en la ciudad en un periodo de 8 meses. Las formaciones finalizan en noviembre.

Te puede interesar

91803-el-gobierno-la-unsa-y-el-colegio-de-medicos-proyectan-la-puesta-en-funcionamiento-de-hospitales-docentes-en-toda-la-provincia

Salta tendrá Hospitales Docentes

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

El Gobierno, la UNSA y el Colegio de Médicos proyectan Hospitales Docentes en toda la provincia. Para esto, se firmó un convenio que tiene como objetivo fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.

F5HFsCcWkAAKyzL

Gran participación de atletas en la maratón de HIRPACE que por primera vez fue también competitiva

SALTA 04 de septiembre de 2023

Desde el Monumento Güemes partió en la mañana del domingo la tradicional maratón solidaria de HIRPACE, que en esta 33° edición reunió a más de 300 participantes en las modalidades participativa y competitiva. El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los chicos, sus familias y competidores que se convocaron con el lema "Corro por vos", que juntó al público con los niños de la entidad. Un domingo humanitario ejemplar.

378317769_846303523524425_84590464956156550_n

¡Orgullo salteño y de la educación pública! Se egresó la primera camada de médicos de la UNSa

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

Se trata de la colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). La carrera nació en 2015 gracias a un convencio con la Universidad Nacional de Tucumán y desde el 2022 ya la dicta la UNSa propiamente. Además, se logró ampliar el cupo a 300 estudiantes para el 2024.

WhatsApp-Image-2023-08-16-at-13.35.51-1536x865

Se capacitará a estudiantes secundarios del interior que aspiren a la carrera de Medicina en la UNSa

El Expreso de Salta
SALTA 16 de agosto de 2023

Diputados del interior se reunieron con el rector de la UNSa, Daniel Hoyos y el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur para avanzar en el acompañamiento a aspirantes de las distintas localidades de la provincia a la carrera de medicina. Alumnos de la carrera acompañarán a los aspirantes de colegios secundarios y se reglamentará la ley de Becas para Estudiantes de Medicina, entre otras acciones.

UNSa

El rector de la UNSa convocó a una Asamblea Universitaria

El Expreso de Salta
SALTA 20 de agosto de 2023

Será este jueves 24 del corriente mes en el Anfiteatro G400 con el fin de tratar temas como; el Convenlo Colectivo de Trabajo para personal Docente, Que los Decanos y Vicedecanos formen parte del padrón de Docentes, condiciones de accesibilidad en todas sus instancias, creación de Escuelas Superiores y otros puntos más en dicha reunión universitaria.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días