El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Legisladores y autoconvocados se volvieron a reunir, pero advierten que los aumentos impactarán sólo en el 3% de la docencia

Siguiendo lo que se estableció en el acta acuerdo del 9 de junio, Antonio Marocco, legisladores y delegados departamentales de docentes autoconvocados se reunieron para comenzar con la implementación de la Mesa de Trabajo Permanente política – técnica, donde en principio se dividió en dos; una mesa que abordará la cuestión pedagógica, y otra, la económica. Sin embargo, la delegada capitalina Analía Gutiérrez, advirtió que, según la propuesta del gobierno, el aumento impactará sólo en el 3% de los docentes, y pidió que se contemple a la mayoría.

SALTA 27 de junio de 2023 El Expreso de Salta
WhatsApp-Image-2023-06-26-at-19.54.05

Semanas después de la firma del acta acuerdo entre delegados autoconvocados, el vicegobernador Antonio Marocco y diputados y senadores, se cumplió que varios de los puntos acordados, entre ellos, reunirse el 26 de junio para llevar a cabo la primera reunión de la Mesa de Trabajo Permanente política-técnica, donde se establecieron los puntos centrales de trabajo en dos mesas.

En el Palacio legislativo se volvieron a reunir las mismas partes y comenzaron el tratamiento de los puntos contenidos en el acta acuerdo firmada el 9 de junio pasado. El presidente del Senado propuso dividir la Mesa en dos: una pedagógica y otra económica, para poder trabajar en forma detallada los puntos propuestos, teniendo presente los antecedentes del Expediente N° 0120047- 121341/2023.

El primer punto del acta firmada es Devolución de los días no trabajados en marzo y abril Luego, en el segundo punto, se requiere a las autoridades competentes que se informe con claridad sobre cumplimiento de lo dispuesto en la resolución 163/23, en relación a los alcances del Plan de Recuperación a los responsables de cada unidad educativa

El punto tres se conviene un plazo de reintegro a sus lugares de trabajo hasta el miércoles 28 de junio de 2023, para quienes hasta este momento estuviesen de paro.

Por otra parte, en el cuarto ítem, se requerirán los medios para que los docentes con causas judiciales por los incidentes del 25 de mayo, no vean afectada la posibilidad de las titularizaciones y se contemple igual situación para la carrera docente, por este motivo.

La conformación de una mesa para tratar las cuestiones económicas y salariales que correspondan y una segunda sobre temas pedagógicos, quedó constituida en el quinto punto.

Asimismo, en el punto seis se hace conocer por parte del Señor Vicegobernador la información remitida por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología respecto de los puntos contenidos en el Expediente 0120047-121341/2023-0.

En el punto siguiente, al plantearse por parte de la delegada de Los Andes que sea motivo de tratamiento en esta Mesa, alguna reforma de regalías mineras para ser destinadas a Educación se acepta que ello integre el temario.

El punto ocho establece los temas que trabajará la mesa económica salarial que se reunirá el próximo 3 de julio a horas 19. A) El Instrumento legal para el no descuento del impuesto a las ganancias teniendo en cuenta para ello los haberes con aporte y los no remunerativos. B) La actualización de ítems por zonas desfavorables, inhóspitas y muy desfavorable, como así también los gastos de traslados según la zona. C) Que se abone al sector Primario por horas cátedra y no por cargo (de 22.5 a 27 hs catedra). D) La eliminación de los topes en los códigos 649 y 690. E) La reiteración de la agilización de la titularización- decreto 111/2.

En el punto nueve se solicita que se garantice la aplicación y el cumplimiento conforme lo establece el plan provincial de nutrición y educación alimentaria.

Por último se manifestó que las propuestas emanadas por quienes suscriben la presente acta serán comunicadas en la Asamblea Provincial Docente Autoconvocada. El acta fue refrendada por lo presentes

Participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, el presidente del Interbloque Senador Jorge Soto, y los presidentes de las Comisiones de Educación de ambas cámaras, Senador Carlos Rosso y Diputado Germán Rallé y los secretarios Legislativos Dres Guillermo López Mirau y Raúl Romeo Medina. Y Los delegados presentes: Lorena González, Cafayate, Cecilia Nadal, Rosario de la Frontera;  Emilia Salas, Cerrillos; Lidia Farfán, La Viña; Claudia Ávalos, Los Andes; Cristina Saravia, Rivadavia;  Franco Rodríguez, San Carlos; Raúl Rojas, Cachi; Gonzalo Báez, Guachipas; Leandro Alagastino, Orán; José Rodríguez, La Poma;  Ricardo Díaz, Iruya; Ramón Bazán, Güemes; Sebastián Pérez, La Candelaria; Horacio Barbich, La Caldera; Miguel Osores, Metán; Gustavo Páez, Rosario de Lerma; Daniel Apaza y Analía Gutiérrez, Capital; Marcela Reyes, Anta; Marina Paola Ríos, Técnica.

No todos muy de acuerdo

Luego de la reunión, algunos delegados manifestaron su disconformidad en el abordaje de ciertos aspectos. La delegada por Capital, Analía Guitérrez, advirtió que si bien la próxima mesa donde se discutirá lo salarial será el 3 de julio, la propuesta del gobierno implica un aumento que sólo abarcará al 3% de la docencia y pidió que contemple a la mayoría.

En declaraciones a FM Aires, se refirió a las capacitaciones docentes, las que, según afirmó, deberían ser gratuitas.

Sobre una asamblea entre docente, la delegada aseguró que luego del 3 de julio analizarán qué medidas tomar. Asimismo, remarcó que las medidas de fuerza están “en suspenso y alerta de movilización” y que esperan que lo que se defina tenga un impacto en el bolsillo.

Te puede interesar

Jarsun-Pozo FatimaTartagal 1

Se verificaron los nuevos pozos de agua de Tartagal y Salvador Mazza

El Expreso de Salta
SALTA 18 de septiembre de 2023

Ambas fuentes sumarán caudal al Sistema Itiyuro, que abastece a las localidades de Tartagal, Mosconi y Aguaray en el objetivo de equilibrar la matriz de provisión entre fuentes superficiales y subterráneas para evitar inconvenientes en temporada de estiaje.

378317769_846303523524425_84590464956156550_n

¡Orgullo salteño y de la educación pública! Se egresó la primera camada de médicos de la UNSa

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

Se trata de la colación de grado de la primera camada de médicas y médicos egresados de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). La carrera nació en 2015 gracias a un convencio con la Universidad Nacional de Tucumán y desde el 2022 ya la dicta la UNSa propiamente. Además, se logró ampliar el cupo a 300 estudiantes para el 2024.

Carina Torres-Servicio Penitenciario 1

Carina Torres: “Estamos en emergencia carcelaria”

El Expreso de Salta
SALTA 29 de julio de 2023

La directora del Servicio Penitenciario de la Provincia, estuvo junto al personal del penal en la Catedral Basílica, presenciando la misa y honrando a nuestros patrones tutelares, por el inicio al tiempo del milagro. Luego, en dialogo con El Expreso de Salta, manifestó como se encuentra las cárceles de Villa Las Rosas y lo que gestionó el ministro de seguridad.

Festival de musica

Se viene el 1er Festival Musical José Lo Giudice

El Expreso de Salta
SALTA 19 de septiembre de 2023

Los días 20, 21 y 22 de setiembre, habrá una variedad importante de actividades, con talleres, charlas, clases formativas y por sobre todas las coas, música, donde por primera vez, se promoverá un festival completamente gratuito.

91795-estas-seran-las-paradas-habilitadas-durante-la-procesion-del-milagro

Conocé las paradas de colectivos el 15 de septiembre

El Expreso de Salta
SALTA 12 de septiembre de 2023

El viernes 15 de septiembre, en que se celebrará la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro, las distintas líneas de colectivos que cubren toda el área Metropolitana adoptarán nuevas paradas que estarán vigentes entre las 13 y las 20.30hs.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 15.14.47

"Hay más de 45 leyes sobre derechos que no podemos perder"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero advirtió que “la patria está en peligro” y que existen “dos modelos” en las elecciones presidenciales. Aseguró que el de Sergio Massa implica “seguir teniendo los derechos consagrados en 40 años de democracia” que abarcan 45 leyes “que tienen que ver con la igualdad, con la paridad, con la participación, con la no violencia, con la salud, con la educación, con las cuestiones civiles de las mujeres y las problemáticas que tenemos que enfrentar”.

Recibí las noticias más importantes todos los días