El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Horacio Pietragalla, sec. de DDHH de la Nación: "El gobierno de Jujuy no nos atiende el teléfono"

El secretario de Derechos Humanos de la Nación está desde el domingo en la provincia de Jujuy. Primero, medió para la libertad de manifestantes que habían sido detenidos luego de la durísima represión policial en Purmamarca, dialogó con los manifestantes quienes pidieron dialogar con el gobierno sobre la reforma constitucional, pero desde el gobierno jujeño no hay respuestas. "Las comunidades aborígenes tienen mucho para perder con esta reforma", polemizó Pietragalla. Los cortes de ruta se mantienen y el martes piensan dirigirse todos a la capital jujeña para estar en el acto de jura de la nueva y cuestionada Constitución provincial.

NACIONALES 19 de junio de 2023 Carlos Alberto Torino
Horacio Pietragalla Corte sec de DDHH en la cárcel visitando a los detenidos
“Morales dice que no va a dar ningún paso atrás”, manifestó, en tono preocupado, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla. En una entrevista. El funcionario cargó fuerte contra el mandatario provincial. “Es un panorama complicado. En una entrevista con radio Mitre salió a decir que esto es financiado por Milagro Sala. Es una estrategia que sí le funcionó hace siete años, pero está agotada porque la sociedad jujeña se está dando cuenta”, dijo y agregó que “ayer fuimos a Pumamarca donde hay un corte y a diferencia de lo que dice Morales, allí no hay un solo interlocutor. Son muchas comunidades sin dirigentes sociales. No hemos reunido con más de 40 referentes, donde la indignación es por la no consulta y que la reforma constitucional se aprueba a espaldas de la ciudadanía, entre gallos y medianoche, y en menos de un mes se está aprobando una reforma constitucional. No se puso a referéndum, no se sabe qué se está votando”.
Pietragalla manifestó que “las comunidades tienen mucho para perder. Se pierde autonomía con los recursos naturales. Contradice tratados sobre derechos humanos. Uno de las observaciones y reclamos de organismos de derechos humanos internacionales señala que la consulta con los pueblos originarios debe ser constante, más cuando se tocan cuestiones que van a modificar la vida cotidiana” asimismo destacó que “Jujuy con esta reforma se pondría en una posibilidad de no protestar, que es lo que Morales quiso hacer desde el primer momento en que llegó al gobierno. Adoctrinó a los movimientos sociales a partir de lo que hizo con Milagro Sala. Tenemos un montón de dirigentes sociales que nos llevaban denuncias sobre las causas judiciales que se le abren, las multas que se les ponen y se le acumula y al no poder pagarlas hasta las casas quieren quitarle” y visiblemente molesto por la imposibilidad de contacto con el gobierno jujeño, remarcó que “es compleja la situación y desde ayer domingo, en que llegamos con un espíritu de negociación, las autoridades provinciales no nos atienden el teléfono. No podemos lograr una reunión con ningún funcionario y que salga a decir que financiamos, es mucho”. 
El funcionario dijo que “detuvieron a un turista que, en un lugar del corte, se baja para hablar y justo viene la represión y lo detienen. También detienen a un periodista de la IzquierdaDiario que es de Capital Federal y esa es la financiación que ve a estos levantamientos. Los docentes que salieron solo porque cobran sesenta mil de básico. Todo eso para Morales es el financiamiento que hacemos” y lo que pasa, continúo diciendo es que “están acostumbrados a que los pasen por encima y dijeron basta”.
Respecto a las posibles desapariciones de personas, Pietragalla enfatizó en que hay que ser cautos. “Ayer cuando fui a ver quienes estaban presos, la mayoría eran comuneros. Personas que fueron votadas por sus comunidades para ser representantes” y sostuvo que “hoy protestar en Jujuy genera un desastre hasta familiar” y puso el foco en la paz “en la que él (por Morales) quiere armar, se hace con mucha política, no con prohibiciones y coartando libertades” y advirtió que cuando una provincia viola un derecho humano es sancionado todo el Estado, por ello las provincias no lo pueden tener una autarquía total. “No somos los kirchneristas que incentivamos las movilizaciones. No vengo a generar más caos porque ya sabemos quiénes poner el cuerpo. Entonces que ahora salga a decir que esto está financiado por Milagro Sala, es una locura lo que plantea. Pero ahora hay un despertar distinto. Salen varios sectores a reclamar que se ven reflejados en las comunidades originarias”, expresó. 

Te puede interesar

64f0cfe01282f_1200

Juicio contra Lotocki: Ordenan la autopsia del cuerpo de Silvina Luna

El Expreso de Salta
NACIONALES 01 de septiembre de 2023

El juez de Cámara Carlos Rengel Mirat firmó el escrito en el que libra oficio al director del Hospital Italiano, donde estuvo internada Luna desde el 13 de junio pasado, para que "se sirva de arbitrar los medios necesarios pertinentes para la adecuada conservación del cuerpo" de Luna y su "posterior traslado a la Morgue Judicial".

64ef9d4d6aca1_1200

Fernández pidió a los empresarios que "no se quejen" y paguen el bono a los trabajadores

El Expreso de Salta
NACIONALES 30 de agosto de 2023

"A los empresarios que se llenaron de plata los dos últimos años en los que Argentina creció 16% y en la pandemia llegó la hora de distribuir. Que no se quejen, que alguna vez piensen en la comunidad en la que viven y dejen de pensar en sus bolsillos, afirmó el Presidente, quien cuestionó que Catamarca y la Rioja puedan pagar el bono y CABA tenga "dificultades para hacerlo".

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días