El Expreso de Salta El Expreso de Salta

SAETA e INCUCAI avanzan en la aplicación de beneficios a personas Trasplantadas

A través de la Ley Nacional 26.928 a la que refiere el Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas, el presidente del SAETA, Claudio Mohr, junto al director Jurisdiccional del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta, Luis María Canelada, y el asesor del INCUCAI, Martin Flores Perazzone, se reunieron para implementar la reglamentación.

SALTA 14 de junio de 2023 El Expreso de Salta
saeta y el incucai

El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió a los doctores Luis María Canelada, director Jurisdiccional del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta y a Martín Flores Perazzone, asesor del INCUCAI. En la reunión dialogaron sobre el decreto firmado recientemente por el gobernador Gustavo Sáenz por el que se aprueba la reglamentación de la ley N° 7908, de adhesión a la ley nacional 26.928 de creación del Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas y su alcance respecto del transporte de pasajeros trasplantados o en lista de espera. En este sentido se destacó el trabajo conjunto que se desarrollará junto a la Autoridad Metropolitana de Transporte para su implementación.

 El Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas creado por la Ley Nº 26.928 reconoce los pasajes de transporte terrestre o fluvial de pasajeros de jurisdicción nacional en el trayecto que medie entre el domicilio de aquellas y cualquier destino al que deban concurrir por razones asistenciales debidamente acreditadas y en caso de necesidad, a un acompañante. También se incluye a aquellas personas que se encuentren en lista de espera del Sistema Nacional de Procuración y trasplante de la República Argentina y con residencia permanente en el país. En Salta, esta Ley beneficia a alrededor de 1400 salteños. En este momento hay 1005 pacientes trasplantados y son 300 los que integran la lista de espera.

 La Ley

En otros puntos, la ley determina como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud Pública de Salta y la cobertura integral de salud por parte del Instituto Provincial de Salud (IPS) en lo que refiere a provisión al 100% de medicamentos, estudios, diagnósticos y prácticas de atención; o a través de otro medio que disponga el Estado, si el paciente no contara con obra social.

También dispone que el Estado debe proveer asistencia psicológica o psiquiátrica, tanto a las personas en lista de espera, trasplantadas y sus familiares directos; garantiza el uso gratuito del transporte público de jurisdicción provincial para el traslado por motivos de salud y el acceso a cupos de viviendas adaptadas a sus necesidades.

Prevé, además, el uso de licencias de salud para el caso de empleados estatales o deducciones impositivas para empleadores privados que contraten a personas trasplantadas, además de fomentar la promoción de programas de empleo, capacitación y su inserción laboral.

Finalmente, la ley establece que el Ministerio de Educación incorpore contenidos pedagógicos relacionados con la donación y trasplante de órganos y tejidos, además de implementar un régimen diferenciado de becas a estudiantes trasplantados.

Te puede interesar

100531-saltenios-ya-buscan-precios-de-productos-navidenios-en-los-supermercados

Supermercados minoristas acordaron trabajar hasta las 14 horas este viernes

El Expreso de Salta
SALTA 11 de septiembre de 2023

La disposición fue homologada por la Secretaría de Trabajo. En la misma se establece que los supermercados mayoristas, comercios con representación en las Cámaras de Comercio e Industria, y de Corralones, cadenas de electrodomésticos y centros comerciales, permanecerán cerrados durante esa jornada.

WhatsApp-Image-2023-06-26-at-19.54.05

Legisladores y autoconvocados se volvieron a reunir, pero advierten que los aumentos impactarán sólo en el 3% de la docencia

El Expreso de Salta
SALTA 27 de junio de 2023

Siguiendo lo que se estableció en el acta acuerdo del 9 de junio, Antonio Marocco, legisladores y delegados departamentales de docentes autoconvocados se reunieron para comenzar con la implementación de la Mesa de Trabajo Permanente política – técnica, donde en principio se dividió en dos; una mesa que abordará la cuestión pedagógica, y otra, la económica. Sin embargo, la delegada capitalina Analía Gutiérrez, advirtió que, según la propuesta del gobierno, el aumento impactará sólo en el 3% de los docentes, y pidió que se contemple a la mayoría.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.49.53

Voto femenino: "A partir de la primera votación comenzamos a consagrar nuestros derechos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero remarcó que si bien el derecho al voto femenino se promulga en 1947, las mujeres votan por primera vez en 1951 “y a partir de ahí empezó la lucha de consagración de derechos”, remarcó. La consejera del PJ hoy expondrán en un panel sobre este tema y adelantó: “Vamos a hablar de los derechos consagrados que tuvieron que ver con la participación, con la lucha, con el empuje, con el compromiso de miles de cientos de mujeres”.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Recibí las noticias más importantes todos los días