El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Rallé: “Sáenz entendió que el conflicto no podía solucionarse desde lo técnico, sino desde la política”

El diputado provincial Germán Rallé detalló la reunión del día viernes entre el vicegobernador Antonio Marocco, legisladores y delegados de docentes autoconvocados. Remarcó que legisladores ya le habían pedido al gobernador intervenir y este accedió: "Si la mirada técnica no resuelve, las resuelve la política y que es el arte de lo imposible", sentenció. Al respecto, detalló los puntos de acuerdo, el incremento de ítems y con respecto a la cuestión salarial, aseguró que hubo un compromiso para avanzar en aumentos en el presupuesto 2024.

DE BUENA FUENTE 13 de junio de 2023 El Expreso de Salta
2023-06-13 (6)

El diputado Germán Rallé, presidente del bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, estuvo en el programa De Buena Fuente y se refirió a la reunión entre el vicegobernador Antonio Marocco, junto a legisladores, que recibieron docentes autoconvocados. Al respecto, resaltó que los delegados que se sentaron en la mesa, fueron los representantes autoconvocados de los 23 departamentos, quienes contaban con la autorización de la Asamblea Provincial para firmar el acta acuerdo.

“Nos comprometíamos ambas patas; la pata política, que representamos el poder legislativo, como así la pata de autoconvocados, para poder ir avanzando en cuestiones de fondo para resolver y destrabar un conflicto que llevaba más de 40 días”, detalló Rallé. Aseguró que esta situación afectó a la paz social y a los chicos que no están en las aulas; en un contexto nacional atravesado por la inflación y la macroeconomía. “Como justicialista, me duele que la economía esté quebrada y nos lleve a esta permanente demanda social”, sentenció. Sin embargo, sobre la administración provincial, remarcó que Salta logró uno de los mejores acuerdos salariales.

Entre los puntos que se abordaron “trabajamos la necesidad del cambio de asimetrías que existen desde hace muchos años en cuanto a la liquidación del salario docente, a cómo se interpreta la zonificación de la docencia, es decir, zonas desfavorables, zonas inhóspitas, zona de frontera”, detalló el legislador. Además, se consensuó el no descuento de los días de paro y se determinó que la modalidad de recuperación de los contenidos, que hasta el jueves lo establecía la resolución 159, sea propuesta por cada docente. Este tipo de recuperación ya tiene su antecedente directo al año 2021. Otro punto central fue la constitución de una mesa permanente de diálogo, siendo la próxima el día 26 de junio.

Asimismo, adelantó que en la sesión de Diputados pedirán a través de una declaración a las autoridades nacionales que se cambie la modalidad jubilatoria, ya que docentes de escuela primaria tienen distinto régimen al de escuela secundaria, como así también por la zona desfavorable. Otro ítem que se discutió fue el vinculado a las horas de jornada simples, las cargas horarias, entre otros.

Sobre la cuestión netamente del salario básico, el legislador aseguró que “no se puede de golpe subir 4 o 5 puntos porque impactaría directamente en el presupuesto del Ministerio de Educación”; pero remarcó: “Esto vamos a ir trabajando y mejorando este año, entiendo yo entre 1 o 2 puntos y después en el presupuesto del año que viene se pondrá foco en eso para llegar al tope que ellos consideran lo que sería justo y correcto”, explicó y añadió que los aumentos se discutieron en base a ítems.

Con respecto, a la resolución del conflicto, afirmó: “Nosotros hemos planteado y hemos hablado siempre con responsabilidad y representando la voluntad del gobernador”, y agregó que, luego de diálogos con legisladores, Gustavo Sáenz “entendió que lo que no pudo solucionarse desde lo técnico, se debía solucionar desde la política”.

“Siempre digo que, si la mirada técnica no resuelve, las resuelve la política y la política siempre es el arte de lo imposible, o sea, de hacer posible lo imposible", sentenció Rallé. "Voy a contar una infidencia. El miércoles dialogamos este tema con el gobernador y nosotros le pedimos que estas negociaciones, las fortalezca la política. El gobernador lo entendió, lo comprendió perfecto; él quería resolver el tema con los docentes. Siempre remarca lo mismo, que es hijo de una docente y con el sector que menos conflicto quiero tener, es con el docente y valora mucho a la docencia”, concluyó el legislador.

Te puede interesar

Imagen de WhatsApp 2023-08-10 a las 09.27.33

“Zaffaroni y su séquito de seguidores nos trajeron grandes problemas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 10 de agosto de 2023

Luis Zavaleta criticó a los jueces “tiempistas” que movilizan causas cuando abandonan el poder. Además, señaló que “el garantismo que nos aportó entre comillas Zaffaroni, compañía y su séquito de seguidores, nos ha traído grandes complicaciones en el Código Penal”, lo que decantó en que “los delincuentes entran por una puerta y salen por otra”.

Guille de Vaqueros 1

“Por el loteo de Magdalena Day nos inundamos siete veces”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 02 de septiembre de 2023

Guillermo Barros, quien es ingeniero y reside en la localidad de Vaqueros, contó el calvario que sufrieron en las épocas de lluvia en dicha localidad, pero que a pesar de que pudieron hacer unas obras para solucionar parte del problema, aún falta bastante más por hacer y pide que se agilicen todo porque están cerca de volver a tener, nuevamente, las lluvias de la próxima estación.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 15.14.47

"Hay más de 45 leyes sobre derechos que no podemos perder"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero advirtió que “la patria está en peligro” y que existen “dos modelos” en las elecciones presidenciales. Aseguró que el de Sergio Massa implica “seguir teniendo los derechos consagrados en 40 años de democracia” que abarcan 45 leyes “que tienen que ver con la igualdad, con la paridad, con la participación, con la no violencia, con la salud, con la educación, con las cuestiones civiles de las mujeres y las problemáticas que tenemos que enfrentar”.

Josefina Nallar 1

Casona de La Paz: Torneo de herreras y soldadoras

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 18 de agosto de 2023

La secretaria de Fortalecimiento, Sociocomunitario del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Josefina Nallar, estuvo en D e Buena Fuente y confirmó el torneo que se realizará en la Casona de La Paz, para todas las mujeres que viene haciendo las capacitaciones en dicho lugar y donde deberán sortear tres etapas para conocer a las ganadoras.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.07.35

El tiktoker “gorriao”: "Dano Cuellar es un chango muy humilde"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Jesús Ramón “Rana” Villa destacó la creatividad y visión del joven tiktoker de Morillo, Dano Cuellar, quien comparte videos humorísticos. “Es un chico de mi pueblo, de una familia muy humilde”, compartió el candidato a diputado y resaltó que “Dano” estudia Ciencias de la Comunicación y que le gusta el periodismo deportivo.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 09.09.02

Mónica Gelsi: “Las mujeres trans no pueden competir con las mujeres biológicas”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

La reconocida médica ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, expuso en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte, organizada por el Comité Olímpico Argentino, donde expuso que “qué las mujeres XX, mujeres biológicas, están en desventaja si compiten con mujeres XY, es decir, las mujeres trans”. Explicó la evidencia científica que existe al respecto y citó casos internacionales.

Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 21.51.26

“En Salta hay más de 40 casos nuevos por mes de VIH”

El Expreso de SAlta
DE BUENA FUENTE 21 de septiembre de 2023

Mónica Gelsi, ginecóloga y sexóloga, detalló la importancia de la educación sexual integral y que pueda conversarse entre padres e hijos el uso del preservativo. “En Salta hay 40 nuevos casos de VIH al mes. Es más de uno por día. A la hora de los encuentros, por favor, siempre utilizar protección. También está recrudeciendo la sífilis, la gonorrea y la clamidia”, aseveró.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 09.50.04

Nancy Montero: "Eva Perón trascendió los partidos políticos"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

“Eva Perón trascendió los partidos políticos, trascendió el mundo, trascendió Argentina y tuvo que ver con un reconocimiento a una figura popular como ella”, aseguró la consejera del Partido Justicialista, Nancy Montero. “Fue odiada y amada, súper controvertida, pero evidentemente, a lo largo de los años, siempre es reconocida por toda su acción", destacó.

Imagen de WhatsApp 2023-09-22 a las 15.14.47

"Hay más de 45 leyes sobre derechos que no podemos perder"

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 22 de septiembre de 2023

Nancy Montero advirtió que “la patria está en peligro” y que existen “dos modelos” en las elecciones presidenciales. Aseguró que el de Sergio Massa implica “seguir teniendo los derechos consagrados en 40 años de democracia” que abarcan 45 leyes “que tienen que ver con la igualdad, con la paridad, con la participación, con la no violencia, con la salud, con la educación, con las cuestiones civiles de las mujeres y las problemáticas que tenemos que enfrentar”.

Recibí las noticias más importantes todos los días