
Saeta informó la continuación y la modificación de un recorrido
Atención los usuarios del 1C, 2B, C, D, F, G, 3B, 6A, B y C, todos estos corredores volverán a su recorrido habitual, mientras que el 3A, modificara su trayecto.
A través de un convenio entre ambas empresas del Estado, se realiza la perforación de nuevas fuentes de abastecimiento para optimizar el servicio en los departamentos San Martín, Capital, Güemes, Anta y Rosario de Lerma.
SALTA 25 de mayo de 2023 El Expreso de Salta
El Gobierno de la Provincia, a través de un convenio celebrado entre Aguas del Norte y la empresa Recursos Energéticos y Mineros Salta (Remsa) realiza la ejecución de 14 obras de perforación de pozos profundos de abastecimiento de agua potable en distintos puntos de la Capital y el interior de Salta.
En este marco, los pozos se ejecutan en los departamentos San Martín, Capital, Anta, General Güemes y Rosario de Lerma con el objetivo de mejorar y optimizar el servicio en zonas donde había inconvenientes que necesitaban ser resueltos con celeridad.
En el departamento San Martín, afectado por una histórica desinversión que se vio agravada por la sequía sin precedentes registrada el año pasado, están previstos 8 de los 14 pozos del convenio.
Actualmente, en Tartagal, se construye el Pozo Profundo N° 3, obras complementarias y cañería de nexo; la construcción del Pozo Profundo N°12, cañería de impulsión y obras complementarias en la Localidad de Yacuy; la construcción del Pozo Profundo, obras complementarias y cañería nexo en Misión Kilómetro 6. Mientras que están contratadas y próximas a iniciar las obras de construcción de Pozo Profundo Tonono N° 2, obras complementarias y cañería de nexo sobre la Ruta Nacional N° 86 y la Construcción de Pozo Profundo, obras complementarias y Nexo Pozo 6 Bis – Yacuy.
Mientras que en Aguaray se construirán dos nuevos pozos profundos y las correspondientes obras complementarias para optimizar el servicio en toda la localidad, uno de los cuales ya se encuentra en ejecución, mientras que el segundo iniciará en los próximos días.
En Salvador Mazza, en tanto, se ejecuta y está próxima a finalizar la obra de construcción del Pozo Profundo Gendarmería y obras complementarias.
En el departamento Capital, por su parte, se ejecuta la construcción del pozo profundo y obras complementarias en barrio Tres Cerritos, de la ciudad de Salta y la construcción del nuevo pozo Nº3 de barrio Autódromo, obras complementarias y cañería de nexo, también del municipio cabecera del departamento.
En el departamento General Güemes, en tanto, se realiza la construcción del Pozo Profundo Nº 9 Bis y obras complementarias de la ciudad de Güemes y la construcción de pozo profundo y obras complementarias en el Lote San Martín, localidad de Cobos, dependiente del municipio Campo Santo. Ambas obras se encuentran en avanzado estado de ejecución.
En Rosario de Lerma está contratada y próxima a iniciar la construcción de pozo profundo, obras complementarias y cañería nexo en barrio San Jorge.
Finalmente, en la localidad de Macapillo, perteneciente al departamento Anta, ya se ejecuta la construcción del Pozo Profundo N° 1 Bis, equipamiento electromecánico y obras complementarias en el predio del pozo existente.
Atención los usuarios del 1C, 2B, C, D, F, G, 3B, 6A, B y C, todos estos corredores volverán a su recorrido habitual, mientras que el 3A, modificara su trayecto.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, confirmó que se descontarán los días de paro en los sueldos de los docentes. “Día no trabajado, día ni pagado”, sentenció el contador frente a uno de los ítems del petitorio de los autoconvocados, quienes plantearon que no deben recibir descuentos en su sueldo por los días de paro.
Participarán efectores de Salud Pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales, entre otros actores, en lo que será la campaña Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente que se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo. Desde el área solicitan compromiso de la comunidad en la eliminación de reservorios y advierten sobre riesgos de la fumigación.
A través del Plan de inversión 2023 de EDESA, se realizarán los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse en la semana del 15 al 22 de mayo en varias localidades de la provincia y la capital.
La imposibilidad de operar con tarjetas a raíz de la caída del sistema virtual que registra las cargas y gastos de los pasajes, la empresa estatal Saeta decidió que "hasta tanto se normalice el servicio", se podrá viajar gratis en los colectivos del transporte urbano y metropolitano. Los pasajeros sólo deberán exhibir la correspondiente tarjeta que demuestra que se trata de un usuario normal del servicio. Se aclaró también, que los montos cargados con anterioridad al problema mencionado no sufrirán variantes. El domingo se viajará gratis por las elecciones.
El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, presidió el viernes el Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia por el que llegó a pie hasta la cima del cerro San Bernardo, y pidió a la juventud que no dude en "dar una mano", para que el mundo pueda tener "más rostro de felicidad".
Así lo calificó Nancy Monteros, miembro del Consejo Provincial del PJ, quien estuvo en De Buena Fuente y comentó acerca del congreso que tuvieron el fin de semana que pasó, y destacó la labor de Esteban 'Tuty' Amat.
Caída la vuelta de Leo al Barcelona, firmará con el equipo de Beckham en Estados Unidos.
Respecto a lo que generan en la población los diferentes cortes en las calles de la ciudad, Nancy Monteros, expresó su postura en base a lo que, según dicen las encuestas con la gente, donde manifiestan su descontento con las interrupciones viales.
El Concejo Deliberante de Isla de Caña aprobó por unanimidad la destitución del intendente Jorge Canchi, por reiterados incumplimientos a las ordenanzas vigentes sobre rendición de cuentas de ingresos y egresos de dinero, e informes sobre la obra pública otorgada al municipio. Luego de la aprobada la destitución, los concejales y vecinos del lugar, rodearon la Municipalidad para evitar el ingreso del intendente y sus colaboradores, y hagan desaparecer documentación, especialmente de una obra que figura como realizada pero no se la ve por ninguna parte.
No son tiempos de "avenida del medio" en la política argentina que continúa polarizada, aunque los protagonistas van cambiando paulatinamente. Así lo indica el nuevo fracaso presidencial de Juan Manuel Urtubey, que luego de rondar con el macrismo, y probar con el peronismo blanco de Schiaretti volvió a declararse casi militante, en el abandono de la candidatura que estaba armando con el cordobés que lo dejó de seña, para irse en busca de uno de los polos en disputa para las elecciones que vienen.